¿Sabías que hay más de 2.000 tipos de queso en el mundo? De este modo, podemos casi asegurar que hay quesos para todos los gustos: más fuertes, más suaves, quesos blandos, de leche de oveja, de leche de cabra y un largo etcétera. Al tratarse de un lácteo, el queso es una gran fuente de calcio, proteínas y vitaminas A, B y D. En España contamos con varias Denominaciones de Origen Protegida como la del queso Manchego, la Torta del Casar, típico de Cáceres, el queso de Mahón o el queso de Idiazábal, entre muchos otros.
Si eres uno de los muchos amantes del queso que hay, apúntate esta receta de cuatro quesos. En esta ocasión, hemos optado por el queso mozzarella, el queso de cabra, el grana padano y el queso azul. Puedes mantener esta opción o elegir el queso que más te guste, ¡tú mandas!
Se combinan todos en una deliciosa pizza en la que son los principales protagonistas. Sin embargo, esta se diferencia en algo primordial con las compradas: vamos a enseñaros a hacer incluso la masa, para que sea lo más sana posible. Es perfecta para celebraciones especiales donde haya niños.
Ficha
Tiempo de preparación VegetarianDietmin
Tiempo de preparación 45min
Tiempo de cocción 30min
Porciones 2
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- Para la masa:
- - 300gr de harina de fuerza
- - 200ml de agua templada
- - 3 cucharadas de aceite de oliva
- - 1 cucharadita de sal
- - 10gr de levadura fresca
- Para la pizza:
- - Salsa de tomate
- - Queso mozzarella rallado
- - Queso azul
- - Queso de cabra
- - Queso grana padano
- - Orégano
Elaboración

Comenzaremos preparando la masa. En primer lugar, disolvemos la levadura fresca en el agua templada. A continuación, en un recipiente amplio, añadimos esta disolución junto con la harina, la sal y el aceite. Una vez tengamos todos los ingredientes en el bol, mezclamos bien hasta que queden completamente integrados. Después, dejamos reposar unos 5 minutos.
A continuación, enharinamos la encimera ligeramente. Colocamos la masa sobre ella y comenzamos con el amasado, plegando la masa con fuerza. Repetimos el proceso hasta que veamos que la masa es homogénea y fina. Para facilitar el amasado, podemos hacer reposos intermedios de 5 minutos durante el proceso.
Cuando hayamos terminado con el amasado, le damos forma de bola a la masa y la dejamos reposar en el bol, tapado con un paño, hasta que la masa doble su volumen. Finalizado el tiempo de reposo, colocamos la masa de nuevo en la encimera y con los dedos, la estiramos dándole la forma que deseemos. A continuación, la colocamos sobre la bandeja del horno y, si es necesario, retocamos la forma.
Una vez tengamos la masa lista, la cubrimos con la salsa de tomate. A continuación, añadimos el queso mozzarella por toda la base, seguido del orégano. Para finalizar, vamos añadiendo el resto de quesos cómo deseemos. Ponemos el horno a precalentar el horno a 250ºC y dejamos reposar la pizza durante unos minutos. De este modo, la masa quedará bien esponjosa.
A continuación, metemos la pizza en el horno, bajamos la temperatura a unos 220ºC y horneamos durante unos 15-20 minutos. Cuando esté lista, sacamos del horno y, ¡ya tenemos nuestra pizza para degustar!
Receta elaborada por los expertos cocineros de Levital