Tirar la comida sobre la mesa y comer con los dedos, la nueva tendencia de moda entre padres e hijos
Los niños se quedan estupefactos, pero cada vez son más los padres que siguen la última tendencia: Dump Dinner. Consiste, básicamente, en verter la comida sobre el mantel y comer con las manos. ¿El objetivo? No fregar.
Si lo que más odias de cocinar es la parte de lavar los platos, entonces la nueva tendencia viral en redes sociales te va a gustar. Si eres escrupuloso, entonces mejor no la practiques.
‘Volcar la cena’; así podríamos traducir al ‘Dump dinner’, una tendencia cada vez más conocida en TikTok e Instagram que consiste, básicamente, en verter la cena sobre la mesa (encima de un mantel) y comer con las manos. Como máximo si no es encima del mantel, se sirve encima de un poco de papel de aluminio.

Dump Dinner
Aunque suene bastante escatológico, de acuerdo a lo que vemos, cada vez son más los padres que se suman a ello, a fin de evitar que su hijo tire la comida del plato: de esta manera no puede hacerlo, porque no hay platos.
Habrá más o menos adeptos a seguirla, pero lo que consiguen todos los padres que se suman a ella es lo mismo: los niños quedan con cara de estupefacción y comienzan a comer con los dedos sin saber muy bien qué está pasando. Eso sí, hay algunos que se revelan (como los hijos de la tiktoker Adele Barbaro) y directamente le retan diciendo que como siga tirando la comida encima de la mesa empezarán una guerra de pasta. ‘¡Nos la vamos a tirar’, exclaman en uno de los vídeos más virales de Dump Dinner.
¿Por qué se tira comida encima de la mesa?
El objetivo de esta tendencia es doble. Por un lado, como decimos, se intenta minimizar el tiempo que pasan los padres en la cocina, pues evita tener que fregar demasiados utensilios después de comer.
Pero, además de este, hay otro que podríamos, incluso, llegar a entender: conseguir dar un giro emocionante a la hora de la cena (o de la comida) con niños. De esta manera, según algunas familias que la siguen, se consigue que los niños se interesen por la comida, que les parezca algo divertido y, además, es estupendo para pasar un poco de tiempo de calidad en familia.
Sin embargo, los pediatras no aconsejan eso de convertir la comida en un juego: “Los niños necesitan tranquilidad para comer, necesitan todos sus sentidos y, si están comiendo entretenidos, estarán comiendo de manera automática, robotizando la ingesta. Esto impacta en la sensibilidad interoceptiva y, por tanto, no reconocerán las señales de saciedad y seguirán comiendo o, al contrario, se quedarán anestesiados y no comerán apenas”, afirmaba a Ser Padres la psicoterapeuta Patricia Beltrán Pardo.
Nachos Table: la otra gran tendencia que ya lleva tiempo siendo viral
La tendencia no solo implica tirar pasta encima de la mesa. Ya llevamos cierto tiempo viendo en redes sociales cómo grupos grandes de amigos forran de papel de aluminio una mesa que cubren después con nachos, su carne, sus salsas y su todo. Y comen, efectivamente, con los dedos directamente.
Esta moda tan parecida a Dump Dinner recibe el nombre de Nachos Table y también se pueden encontrar numerosos ejemplos en redes sociales.
Un cambio de modales a la hora de sentarse en la mesa
Como decimos, esta moda está recibiendo seguidores y detractores casi a partes iguales. En redes sociales se pueden leer comentarios de todo tipo: algunos dicen que puede ser una forma divertida de reírse junto a los peques de la casa. Otros argumentan que esta forma de comer es muy típicas entre las familias numerosas de Filipinas o África o que, incluso, ya se puso de moda allá por la década de los 80.
Sin embargo, hay quien también argumenta que este experimento es demasiado sucio y que, incluso, puede suponer para los niños un ‘cambio drástico’ en cuanto a los modales que hay que seguir en la mesa por protocolo.