Ser Padres

Las prohibiciones de la reina Letizia y el rey Felipe VI a la princesa Leonor y la infanta Sofía

A raíz de la publicación de un libro sobre el rey Felipe VI, se han hecho públicas algunas de las prohibiciones y normas de los reyes a la princesa Leonor y la infanta Sofía.

La familia real al completo es noticia esta semana por la decisión, ya confirmada por fuentes oficiales, del rey Felipe VI y de la reina Letizia en lo que respecta al futuro académico de su hija pequeña, la infanta Sofía, que seguirá los pasos de su hermana mayor, la princesa Leonor, en Gales. Pero, por unas cosas o por otras, debido a su posición pública de referencia, siempre están en boca de todos.

Y hablando de bocas, resulta curiosa de conocer la lista de prohibiciones que, según publica El Español, los reyes de España habrían hecho a sus hijas desde que son pequeñas. Afirma el citado diario que Sus Majestades los Reyes son estrictos con sus dos hijas, y que por ello hay detalles que les tienen prohibidos, que la princesa Leonor y la infanta Sofía no pueden hacer o decir.

Alimentación saludable

La primera prohibición la comparte el periodista José Apezarena en su libro Los hombres de Felipe VI (editorial Almuzara), donde explica que las dos jóvenes no tienen permitido por sus padres utilizar la expresión “No me gusta” cuando se trata de comida que les ponen en un plato.

Al parecer, según las dos fuentes citadas, esta prohibición de los reyes a sus dos hijas tiene que ver con un cambio de hábitos en la niñez, cuando cambiaron los dulces (prohibidos para ellas) por nueces.

Uso de pantallas

Esta anécdota de las nueces y los dulces entronca con algunas otras prohibiciones de la reina Letizia y del rey Felipe VI a sus hijas, que tal y como publica el libro de Almuzara abarcan desde cuestiones alimentarias, horarios o estudios.

Una de las más llamativas, y seguramente difíciles de cumplir para Sofía y Leonor teniendo en cuenta que son dos adolescentes, es el uso de internet y de la televisión entre semana, dos herramientas de ocio y entretenimiento que solo pueden utilizar los fines de semana.

Además, a diario, ambas hermanas deben acostarse a las 9 de la noche, al menos durante su niñez, ya que en la actualidad esto es algo difícil de materializar para los reyes de España teniendo en cuenta que su primogénita, la princesa Leonor, reside en Gales, en el mismo internado donde hará lo propio la infanta Sofía a partir del próximo verano. Según las fuentes citadas, la infanta, que vive en La Zarzuela junto a sus padres, seguiría actualmente esta regla familiar.

Otras prohibiciones y normas familiares

Por otro lado, tanto Sofía como Leonor deben respetar el pacto de silencio en torno a la intimidad de la Casa Real, algo que aplica a todos los miembros de la familia. Tampoco pueden aceptar regalos en público, si bien pueden recibir obsequios en privado y también en ocasiones especiales, como es el caso de sus respectivos cumpleaños. Y una tercera prohibición que las dos hermanas, princesa e infanta, deben intentar cumplir a rajatabla es la de evitar mostrar sus sentimientos en público. Esto es, por ejemplo, la princesa Leonor y la infanta Sofía no pueden llorar en público, siempre según el libro referenciado. 

tracking