Ser Padres

Diez trucos para mejorar la autoestima de tu hijo

La autoestima se trabaja día a día desde casa y desde la escuela. Aquí diez trucos para mejorar la autoestima infantil diariamente.

Diez trucos para mejorar la autoestima de tu hijo (Fernanda Rodríguez)

La autoestima es un elemento muy importante en el desarrollo infantil. Un niño con una autoestima positiva puede tener un gran desempeño en todas las áreas de su desarrollo. Incluso, puede ser esencial para que pueda lograr una vida exitosa en la edad adulta.

Como padres, podemos ser cómplices de la mejora de la autoestima de nuestros hijos. Estos son los consejos clave que debemos seguir en casa.

Diez trucos para mejorar la autoestima de tu hijo

Istock

10 formas de trabajar la autoestima de forma sencilla

  1. Tener una relación de confianza. Muchas veces, los niños suelen avergonzarse o sentir temor a decepcionar a sus padres por algún error o dificultad que puedan tener. Es necesario mantener un diálogo abierto con nuestros hijos para que se sientan en confianza de comentarnos lo que les preocupa sin sentirse juzgados.
  2. Elogiar el esfuerzo. Es esencial que valoremos el trabajo que nuestros niños están poniendo en lo que hacen. Esto hará que no decaigan cuando algo no les sale como pensaban y que crean que son capaces de lograr sus objetivos.
  3. Ser un modelo a seguir. Recordemos que somos un espejo para nuestros hijos. Valorar nuestras destrezas y reconocer nuestras limitaciones puede ser muy positivo. De esta manera, proyectaremos seguridad en ellos.
  4. Ayudarlos a aprender de sus errores. Es necesario enseñarles que cometer errores nos ayudará a aprender de ellos. Sobre todo, debemos animarlos a no avergonzarse, sino tomarlo como experiencia para mejorar.
  5. Dejar la crítica de lado. Las críticas pueden llegar a dañar la autoestima de nuestros hijos. Es mejor tener comentarios claros que puedan ayudarlos a entender cómo pueden mejorar.
  6. Promover la superación. Es importante incentivar a nuestros niños que sus capacidades o habilidades no están definidas, sino que pueden cambiar con el tiempo. Así, ellos se motivarán para superarse.
  7. Ayudarlos a participar en experiencias. Mientras más vivencias tengan, mayor será su experiencia. Esto aumentará la confianza en su desenvolvimiento.
  8. Encontrar sus habilidadesAlgo que les ayuda a los niños a desarrollar empoderamiento y seguridad, es ser consciente de sus habilidades. Debemos ayudar a nuestros hijos a encontrar en qué son buenos para que aprovechen más estas habilidades.
  9. Estimular su independenciaCuando los niños son más autónomos en sus actividades, sin tener tanta dependencia de los adultos, crean mayor confianza en sí mismos.
  10. Dedicarles tiempo de calidad. Nuestros hijos deben sentirse valorados desde casa para que se aprecien ellos mismos. Debemos hacerles sentir lo importantes que son para nosotros dedicándoles tiempo y dándoles afecto.
tracking