El arroz al horno, conocido también en la Comunitat Valenciana como "arròs al forn", es un plato típico de la gastronomía valenciana.
Este arroz tradicional es una delicia que ha sido transmitida de generación en generación, siendo el horno de piedra, uno de sus elementos característicos en su preparación.
La particularidad de este plato radica en su cocción, ya que a diferencia de otros platos de arroz, este se cocina en hornos domésticos, dándole un sabor y una textura inigualables. El secreto detrás de su sabor radica en la calidad de los ingredientes y en el método de cocción en el horno.
El arroz al horno es fácil de preparar e ideal para aquellos que buscan platos tradicionales y sabrosos sin pasar demasiado tiempo en la cocina. Su preparación es sencilla, pero requiere de ciertos detalles que debes tener en cuenta para conseguir el auténtico sabor valenciano.
Para la preparación de esta receta, uno de los elementos más importantes es el tipo de horno utilizado. Aunque puedes utilizar cualquier horno doméstico, te recomendamos que, si es posible, utilices un horno de piedra.
Este tipo de hornos aportan un calor más uniforme, lo que permite que el arroz se cocine de manera más homogénea, consiguiendo así una textura perfecta y un sabor inigualable.
Además, es importante tener en cuenta el tipo de arroz que utilizas. El arroz al horno se elabora con arroz de grano corto, que absorbe muy bien el sabor del caldo con el que se cocina. En cuanto al caldo, puedes utilizar un caldo de pollo o de verduras, aunque el más tradicional es el caldo de carne.

Elaboración paso a paso del arroz al horno
Para comenzar, debemos tener en cuenta el tipo de arroz que vamos a utilizar, que generalmente es un arroz tradicional, ideal para este tipo de recetas. Este arroz se caracteriza por su capacidad para absorber los sabores de los demás ingredientes, dando como resultado un plato con un sabor increíble.
Para preparar el arroz al horno, primero debemos precalentar el horno. En este sentido, es importante destacar que el tipo de horno que utilicemos puede influir en el resultado final del plato.
Los hornos domésticos son los más comunes y ofrecen buenos resultados, pero si tienes la posibilidad de utilizar un horno de piedra, la experiencia será mucho más auténtica. Una vez precalentado el horno, es hora de preparar el arroz.
En una cacerola o sartén, añadimos el arroz y lo sofreímos un poco. Luego, añadimos el caldo, que debe estar bien caliente.
La proporción de caldo y arroz varía dependiendo de la cantidad de personas que vayamos a servir, pero generalmente se utiliza el doble de caldo que de arroz. Una vez añadido el caldo, es importante no remover el arroz para que no se libere el almidón y el resultado sea un arroz suelto y no pegajoso.
Una vez que el arroz está en su punto, lo trasladamos a una cazuela de barro. La temperatura y el tiempo de cocción pueden variar dependiendo del horno, pero generalmente se recomienda hornearlo a 180 grados durante 20 minutos.
Durante este tiempo, el arroz absorberá todo el sabor del caldo y se cocerá de manera uniforme. Además, la parte superior se tostará, creando una capa crujiente que es una de las características más apreciadas del arroz al horno.
Finalmente, una vez que el arroz está listo, lo sacamos del horno y lo dejamos reposar unos minutos antes de servir. De esta manera, los sabores se asentarán y el arroz alcanzará la consistencia perfecta.
Y así, con estos sencillos pasos, habremos logrado preparar un delicioso arroz al horno con todo el sabor valenciano.