- Lo primero que debemos saber es que el gluten es un conjunto de pequeñas proteínas que se encuentra en el trigo y sus variantes, como la avena, el centeno, la sémola, la espelta, la cebada o el kamut.
- Antes de comenzar a tomar una dieta sin gluten es básico que nos hayan diagnosticado celiaquía y que nuestro médico nos haya prescrito este tipo de dieta.
- Desde hace unos años están muy de moda las dietas sin gluten (gluten free) sin tener ningún tipo de intolerancia, sin embargo, esto no debe hacerse, ya que eliminar de la dieta los cereales integrales sin tener que hacerlo nos hace prescindir de sus propiedades beneficiosas, como su riqueza en fibra o su efecto cardioprotector. Además, algunas personas recurren a sustitutos de los productos que contienen gluten creyendo que son más sanos, pero a veces esos productos libres de gluten pueden contener más grasas y azúcares.
- Si en casa cualquier miembro de la familia es celíaco, debemos extremar el cuidado a la hora de hacer la lista de la compra y de cocinar, especialmente si lo es el pequeño de la casa. Toma nota de los alimentos que se pueden tomar y cuáles no.
Alimentos SIN GLUTEN que puede tomar un celíaco
Estos alimentos no contienen gluten por naturaleza, por lo tanto no hay ningún problema para que una persona celíaca los tome:
PUEDEN contener gluten
Sin embargo, es muy importante tener en cuenta que la lista de alimentos sin gluten que puede tomar un celiaco que hemos elaborado se refiere a productos que, por su naturaleza, no deben llevar gluten. Sin embargo, en su proceso de elaboración o formulación pueden haber sido contaminados o contener trazas de gluten, por lo que siempre hay que prestar especial atención al etiquetado. Y, ante la duda de si un producto contiene gluten o no, lo mejor es no consumirlo.
Alimentos que SÍ TIENEN GLUTEN
Todos los alimentos que especificamos a continuación tienen gluten, por lo que los celíacos no pueden tomarlos. Deben sustituirlas por alimentos especiales para celíacos:
Consejos prácticos si hay un celíaco en casa
Información consultada en:FACE (Federación de Asociaciones de Celíacos de España).