Ser Padres

Por qué no debes tomar ibuprofeno en el embarazo y alternativas útiles

Medicamento muy popular y además de uso bastante común en el día a día de muchas personas, durante el embarazo su consumo puede no estar tan recomendado, incluso aunque se tome durante el primer trimestre de gestación.

El ibuprofeno es considerado como uno de los medicamentos más consumidos del mundo. En el año 2016, sin ir más lejos, los españoles llegamos a comprar más de 44 millones de envases de ibuprofeno, convirtiéndose así en uno de los fármacos más vendidos de acuerdo a la lista publicada en su momento por el Ministerio de Sanidad.

Se trata de un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE), utilizado para disminuir la inflamación en determinadas afecciones (como la gota o la artritis reumatoide) y reducir algunos tipos de dolor.

Y, como todo medicamento, posee sus efectos secundarios, contraindicaciones… y tampoco está exento de riesgos. Especialmente en el embarazo, ya que aunque lo consumieras con normalidad antes de la gestación, ¿sabías que puede no ser tan recomendado si estás embarazada?

La realidad es que, en el año 2013, hasta el 28.3% de las mujeres embarazadas informaron del consumo de ibuprofeno en algún momento del embarazo. Y fue clasificado, por tanto, como el segundo analgésico más común, inmediatamente después del paracetamol.

Aunque es probable que una sola dosis de ibuprofeno no cause problemas y no presente ningún peligro para el bebé, la realidad es que el ibuprofeno es un medicamento generalmente no recomendado durante el embarazo.

Si bien es cierto que el ibuprofeno está contraindicado a partir de las 24 semanas de gestación, debido especialmente a los riesgos -bien conocidos- de aumento de malformaciones en el bebé, en los últimos meses ha surgido una nueva alerta en relación al consumo de ibuprofeno antes de estas semanas, sobre todo durante el primer trimestre de gestación.

Un grupo de científicos de la Universidad de Rennes plantearon en un estudio en el que se analizaban los efectos del ibuprofeno durante el primer trimestre de gestación, descubrió que éste producía una pérdida drástica de las diferentes células germinales que producen los folículos, a partir de los que se desarrollan los óvulos.

¿Es seguro tomar ibuprofeno durante el embarazo? Los riesgos de tomarlo

Se trata de una pregunta muy común durante el embarazo, especialmente si tenemos en cuenta que el ibuprofeno es el ingrediente genético y activo de medicamentos de marca de venta libre habitualmente utilizados en el tratamiento de diferentes tipos de dolor, como dolores de cabeza, calambres, artritis o dolor dental; también para disminuir la inflamación, ya que es capaz de bloquear ciertos químicos y sustancias naturales que causan inflamación.

Sin embargo, aunque los efectos secundarios suelen ser leves o casi inexistentes cuando se consume ibuprofeno, lo cierto es que durante el embarazo no ocurre lo mismo, llegando incluso a ser especialmente peligroso si se toma durante el tercer trimestre del embarazo.

5d1b8dae5cafe824ed3c9884

Los riesgos de tomar ibuprofeno en el embarazo

Se sabe que si se toma ibuprofeno después de la semana 30 de embarazo existen investigaciones que han demostrado que puede causar que los conductos del corazón del bebé se cierren de forma prematura, algo que se cierra naturalmente después del nacimiento. Pero cuando se produce antes puede causar daños tanto en el corazón como en los pulmones, pudiendo llegar a ser mortal.

También se sabe que puede causar un aumento de la presión arterial en los pulmones del bebé, al disminuir la cantidad de líquido amniótico.

Mientras que, durante el primer trimestre de embarazo, incrementa el riesgo de sufrir un aborto espontáneo o aborto involuntario, que consiste en la pérdida del bebé en las primeras 20 semanas de embarazo.

¿Qué ocurre si he tomado alguna pastilla de ibuprofeno y estoy embarazada?

A pesar de los posibles efectos reales -y significativos- del uso de ibuprofeno durante el embarazo, si ya lo has usado puntualmente o solo te lo has tomado una vez, es probable que el bebé esté bien. Así que puedes estar tranquila.

No debemos olvidar que los mayores riesgos de usar ibuprofeno durante el embarazo provienen de un uso repetido y crónico durante el embarazo, por lo que su consumo puntual podría no causar problemas (aunque, evidentemente, no es lo recomendable, ya que no podemos olvidar que el ibuprofeno está absolutamente contraindicado durante toda la gestación).

En cualquier caso, antes de tomar cualquier medicamento durante la gestación es más recomendable consultar con tu médico. De esta manera, podrás preguntarle las dudas que puedas tener en todo momento, y él te indicará qué es adecuado y qué no en función de la dolencia que puedas tener.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking