Sabemos que la función de los óvulos en la reproducción es fundamental, pero ahora nuevos hallazgos revelan también que su papel es mucho más activo de lo que se pensaba: los óvulos no son sumisos, tienen capacidad de decidir y son los que eligen a los espermatozoides. Una relevante función cuyo hallazgo es una gran revelación en este campo científico.
Óvulos con capacidad de elegir
¿Pueden los óvulos tener preferencias por espermas distintos? La respuesta, según la ciencia, es afirmativa. Según una investigación realizada por científicos de la Universidad de Estocolmo y la NHS Foundation Trust en la Universidad de Manchester (MFT) los óvulos tienen preferencias y son ellos los que eligen.
El estudio ha sido publicado en The Royal Society y pone de manifiesto que los óvulos actúan liberando unas señales químicas para atraer y elegir el esperma. Lo más llamativo de todo es que no tiene que ser necesariamente el de la pareja que ha elegido la mujer. Esto quiere decir que el óvulo utiliza mecanismos para elegir por qué esperma quiere ser fecundado. Las señales químicas que los óvulos liberan se denominan quimioatrayentes y se encuentran en el líquido folicular que rodea a los óvulos.
A la hora de realizar esta investigación, los científicos analizaron varios líquidos foliculares y varios tipos de esperma, incluido el de las parejas, para saber si los óvulos atraían más a unos u otros. Observaron que cada óvulo o líquido folicular atraía más a un tipo de esperma por encima del resto, en ocasiones, por encima incluso del de la propia pareja. Parece que el óvulo no siempre está de acuerdo con la elección de pareja que hacemos, al menos, reproductivamente hablando. Las interacciones entre los óvulos humanos y los espermatozoides dependen de la identidad específica de las mujeres y los hombres involucrados.
A la ya complicada decisión de encontrar una pareja compatible en diferentes aspectos de la vida, se suma el hecho de que los óvulos, según este estudio, también eligen, son selectivos y no necesariamente tienen que estar de acuerdo con nuestros gustos.
El óvulo es el que decide, tal y como explica John Fitzpatrick, profesor asociado de la Universidad de Estocolmo en comunicado de prensa: "los espermatozoides tienen un solo trabajo: fertilizar óvulos, por lo que no tiene sentido que sean selectivos. Los óvulos, por otro lado, pueden beneficiarse al recoger esperma de alta calidad o genéticamente compatible".
"La idea de que los óvulos eligen el esperma es realmente novedosa en la fertilidad humana", comenta en el mismo comunicado el profesor Daniel Brison, director científico del Departamento de Medicina Reproductiva del Hospital Saint Marys, que forma parte de MFT, y el autor principal de este estudio.
Ayuda para entender la infertilidad
Los hallazgos de este estudio pueden ayudar a saber más sobre la infertilidad en las parejas y a hacer avances en los tratamientos de fertilidad, una noticia que los expertos reciben con optimismo, ya que puede ser de utilidad para afrontar mejor y poder tratar de manera más efectiva causas de infertilidad en parejas que hasta ahora tienen difícil explicación.