Lara Marín López

Nutricionista, enfermera, profesora de yoga y escritora

apasionada de la salud integral femenina, con una trayectoria multidisciplinaria que abarca la nutrición, la enfermería y el yoga, para intentar mejorar la vida de las mujeres. Ha acompañado a multitud de mujeres en sus procesos de embarazo, parto y postparto, cultivando una profunda comprensión de las necesidades físicas y emocionales en estos momentos transformadores. Esta experiencia marcó el inicio de su dedicación al bienestar femenino desde una perspectiva integradora.
Como nutricionista, Lara se especializa en diseñar programas personalizados que integran alimentación consciente y equilibrada, con un enfoque innovador en el bienestar hormonal y metabólico. Además, es profesora de yoga, incorporando esta disciplina como herramienta clave en su metodología para ayudar a sus clientas a reconectar con su cuerpo y cultivar una relación más armónica consigo mismas.

Lara es creadora de programas como "VIKINGA", que desafía a las mujeres a explorar su fortaleza física y mental a través de estrategias como la alimentación, el yoga y la meditación.
Es autora del libro "Toma el Control de tus hormonas" de Libros Cúpula, en el que explora el fascinante universo de las hormonas femeninas, abordando temas complejos con un lenguaje cercano y accesible. En sus páginas, Lara brinda herramientas prácticas para vivir en sintonía con los ciclos hormonales y alcanzar un bienestar pleno.

Su trabajo trasciende las consultas y las páginas de su libro, llevando su mensaje a través de talleres vivenciales, conferencias y contenido en redes sociales. En su perfil de Instagram, @lara_marin_lopez, comparte consejos, recetas y reflexiones que inspiran a las mujeres a priorizar su bienestar.

  • Bebé

Adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria: ¿qué pueden hacer los padres?

Trastornos como la bulimia y la anorexia nerviosa se posicionan en nuestro país como enfermedades habituales entre los adolescentes. ¿Qué actitudes suelen tener los jóvenes que las padecen? Y sobre todo, ¿cómo pueden actuar los padres? En las siguientes líneas vemos cuáles son los principales comportamientos de los adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y lo que deben y no deben hacer los padres para ayudarles a combatir la enfermedad.
  • Claudia Escribano
  • Lara Marín López
Fuentes de vitamina K
  • Bebé

¿Cuáles son las funciones de la vitamina K?

Olvidada en muchas ocasiones, la vitamina K es un nutriente esencial por sus importantes funciones, que podemos encontrar fácilmente en una amplia diversidad de alimentos.
  • Christian Pérez
  • Lara Marín López
Panga o lenguado para niños
  • Bebé

¿Lenguado o panga? Cuál es mejor

¿La panga es un pescado seguro para los niños? ¿Y el lenguado? Descubre si éste es una mejor opción y si la panga es un alimento beneficioso para niños pequeños o debes evitarlo.
  • Christian Pérez
  • Lara Marín López
¿Cómo hacer pan de molde casero y sano? La receta definitiva
  • Bebé

Cómo hacer hacer pan sin gluten o pan sin trigo en casa

Para evitar que nuestros pequeños tengan problemas con la correcta alimentación por su intolerancia, os proponemos una receta de pan sin trigo o pan sin gluten, uno de los alimentos preferidos de todos los niños. Esta fórmula incluye modificaciones para que sea apta para el consumo de los celiacos.
  • Marta Moreno
  • Lara Marín López
Mujer embarazada bebiendo café
  • Bebé

El peligro de la leche cruda en embarazadas y niños

En 1990 el Gobierno de España prohibió la venta de leche cruda para evitar los graves problemas de salud que puede ocasionar su consumo, especialmente en mujeres embarazadas y niños. Hace unos meses, en contra de las recomendaciones sanitarias nacionales y de la Agencia para la Seguridad Alimentaria de la Unión Europea, algunas Comunidades Autónomas han vuelto a autorizar su comercialización.
  • Marta Moreno
  • Lara Marín López
  • Bebé

Como aliviar la acidez de estómago en el embarazo

Conocida también como pirosis o ardor de estómago, la acidez es un trastorno muy frecuente en el embarazo. Te explicamos por qué ocurre y qué puedes hacer para prevenirla y aliviarla.
  • Marta Rubio
  • Lara Marín López
shutterstock_274999529
  • Bebé

La carne de caza no es buena para niños y embarazadas

Sanidad advierte a las embarazadas y niños menores de seis años que comer carne de caza puede afectar al desarrollo intelectual y ocasionar problemas renales, debido a los altos niveles de plomo que contiene.
  • Pilar Romero
  • Lara Marín López
Mujer embarazada bebiendo café
  • Bebé

¿Cuánta cafeína se puede tomar en el embarazo?

Tomar demasiada cafeína en el embarazo es perjudicial para la futura madre y para el bebé. Pero… ¿cuánto es exactamente demasiado? Si estás embarazada pero no puedes prescindir de tu café...¡toma nota!
  • Alba Familiar
  • Lara Marín López
Frutas de otoño
  • Bebé

Las 16 frutas de otoño más sabrosas para niños

Con la llegada del otoño también contamos con nuevas frutas muy sabrosas y saludables. Estamos en temporada de uvas, granadas, membrillos...¿Sabes cuáles son las frutas de otoño más nutritivas y saludables? ¡Descúbrelas!
  • Ana Palicio
  • Lara Marín López
  • Bebé

Los ritmos de alimentación y sueño del recién nacido

Los recién nacidos necesitan tiempo para acostumbrarse a la vida fuera del cuerpo de su madre. Sus tiempos están determinados por sensaciones que no se pueden controlar: hambre, necesidad de arrumacos, aburrimiento, pañales sucios…
  • Ser Padres
  • Lara Marín López