Mª José Roldán

Mª José Roldán

Maestra y Psicopedagoga

Mi nombre es María José Roldán Prieto y me encanta compartir mis conocimientos y experiencias a través de la escritura y la enseñanza. Soy MADRE pero también: Maestra, Psicopedagoga, Terapeuta, Pedagoga Terapéutica, Experta en Mindfulness, Experta en Gestión Emocional, Dietista, Coach, escritora, redactora… y siempre, en un aprendizaje constante para ofrecer lo mejor a mis clientes.

iStock-1432342392
  • Familia

Hipoglucemia en bebés y niños

Analizamos la importancia de entender la hipoglucemia y sus principales síntomas y signos
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-684826634
  • Familia

Cuidado con el calzado de goma infantil durante el verano

La elección del calzado es de por sí algo muy importante para evitar problemas en la marcha de los niños. En verano y con el calor hay que escoger muy bien el calzado y evitar el de mala calidad ya que determinados plásticos pueden ser nocivos. Analizamos las claves para una adecuada elección
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-508182165
  • Familia

Manchas y decoloración en los dientes de los niños

Analizamos porqué se decoloran los dientes y el significado que pueden tener las distintas manchas que pueden ir apareciendo en función del color de las mismas
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-660353478
  • Familia

Tus brazos son tan importantes como el comer para tu bebé

Aunque socialmente se escuche con frecuencia la frase de "lo vas a malacostumbrar si lo coges siempre en brazos" la realidad es otra completamente distinta. La seguridad que se da al coger a los niños en brazos es máxima 
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1256104370
  • Familia

Cosas que debes saber sobre el sueño de tus hijos

Es importante conocer los determinantes del sueño de nuestros hijos y no sólo el número de horas necesarias sino las condiciones del sueño y cómo se llega a la cama
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1410143616
  • Familia

Los cuidados básicos del cordón umbilical

Analizamos los principales cuidados que se deben de llevar a cabo con el cordón umbilical del recién nacido y cuándo deberíamos alarmarnos
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
El hermano menor, ¡es el más divertido de la casa!
  • Familia

El hermano menor, ¡suele ser el más divertido de la casa!

Si tienes un hermano es posible que seas muy diferente a él y si tienes varios hijos lo habrás notado también, ¡cómo pueden ser tan diferentes teniendo los mismos padres! La personalidad depende de muchos factores (la genética, pero también el entorno y otros factores). Son los factores externos los que influyen de manera diferente […]
  • Belén Muelas
  • Mª José Roldán
audifonos-superheroes-ninos.jpg
  • Familia

Audífonos de superhéroes para niños

Analizamos la iniciativa personal de la madre de un niño con sordera para hacer más llevadero el hecho de llevar audífonos en el día a día
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1357915569
  • Familia

El acoso escolar en niños con síndrome de Asperger

El acoso escolar es demasiado frecuente hoy en día y lo es más aún en aquellos niños que carecen de herramientas sociales para poder defenderse frente a agresiones verbales como son los niños con trastornos del neurodesarrollo
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-157476056
  • Familia

La delicada cabecita del bebé, ¿por qué hay que tener tanto cuidado?

En los primeros meses de vida debemos extremar las precauciones al mover la cabeza de los bebes dado que no tienen sostén cefálico estable, pero el cráneo en sí es muy resistente y elástico para proteger el cerebro en crecimiento
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-527030452
  • Familia

¡No cometas estos 7 errores al poner un pañal!

Puede parecer algo sencillo pero es importante seguir unos pasos básicos a la hora de cambiar el pañal para evitar irritaciones y malestar en el bebé
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1018811246
  • Familia

¿Es normal que a mí bebé le huelan mal los pies?

El olor de pies suele estar generado por humedad, suciedad y restos de piel y en muy pocos casos es secundario a una enfermedad. Analizamos el olor de pies en los bebés
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra