El hermano menor, ¡suele ser el más divertido de la casa!

Si tienes un hermano es posible que seas muy diferente a él y si tienes varios hijos lo habrás notado también, ¡cómo pueden ser tan diferentes teniendo los mismos padres! La personalidad depende de muchos factores (la genética, pero también el entorno y otros factores). Son los factores externos los que influyen de manera diferente […]
El hermano menor, ¡es el más divertido de la casa!
El hermano menor, ¡es el más divertido de la casa! - pressfoto/Freepik

Si tienes un hermano es posible que seas muy diferente a él y si tienes varios hijos lo habrás notado también, ¡cómo pueden ser tan diferentes teniendo los mismos padres! La personalidad depende de muchos factores (la genética, pero también el entorno y otros factores).

Son los factores externos los que influyen de manera diferente en cada persona y esto, es lo que nos hace únicos, además de la genética heredada de los padres, que no es igual ni idéntica en cada uno. Hay estudios que dicen que el hermano menor siempre será el bromista de la familia. Desde luego, la vida no sería la misma sin los hermanos pequeños.

El orden de nacimiento tiene que ver

El orden de nacimiento influye en la personalidad de las personas. Aunque los niños se críen en la misma familia y hayan crecido en un mismo ambiente familiar, son totalmente diferentes.

El más pequeño suele ser el más bromista y el que más hacer reír a la familia, no lo hace aposta, le sale innato. Al menos así es en su infancia, quizá después, y por diversos factores de la vida su personalidad puede cambiar debido a ello. Los factores externos pueden hacer que su personalidad se vuelva más seria o más tímida con el tiempo.

Un estudio sobre este tema que se realizó a través de YouGov, una empresa británica de investigación de mercados, nos proporciona datos interesantes.

Con un total de 1782 personas mayores de edad que participaron en la investigación, a la que se les pidió que se comparasen a sí mismos con otros hermanos teniendo en cuenta diferentes aspectos como la tranquilidad, la relajación, la diversión o la responsabilidad… dieron mucho en que pensar.

Una de las diferencias más notorias en el estudio es que los hermanos pequeños suelen ser más divertidos que los demás hermanos, más relajados y tranquilos. En cambio, los hermanos mayores eran más responsables, organizados y tenían más éxito.

Parece ser que los niños buscan dentro de su propia familia su rol y es a través de ahí que forman su personalidad

En este sentido los hermanos mayores suelen ser más responsables y más conscientes de las cosas, intentan complacer a los padres y sienten responsabilidad respecto a sus hermanos pequeños (aunque no hay que asignarles responsabilidades que no les corresponden). Por otra parte, los hermanos pequeños, tratan de buscar formas de autoexpresión para no sentir que son la sombra de los hermanos mayores. Intentan destacar de otras maneras y por este motivo, suelen ser más emocionales, divertidos e incluso, creativos.

¿Qué pasa con los hermanos medianos?

Los hijos que están en la posición intermedia podrían, según la teoría de Adler, experimentar celos porque no tuvieron privilegios como el primero ni la atención que reciben los pequeños.

Todo esto es pura teoría, ya que cada niño y niña es único y debe ser tratado sin etiquetas ni prejuicios.

Recomendamos en