Ser Padres

Bebé de 11 meses: guía de consejos para cuidar a tu bebé

Descubre qué cambios tendrá tu hijo en el próximo mes de vida. Con 11 meses tu hijo no parará de mostrarte cosas nuevas. ¿Cuáles son los hábitos mas comunes? ¿Qué puede o sabe hacer? ¿Cuáles son sus cambios de comunicación?

Es muy gratificante ver cómo nuestro pequeño crece día a día y va ganando en autonomía, adquiriendo nuevas habilidades. El bebé de 11 meses se encuentra en una etapa de desarrollo que resulta preciosa, aunque también agotadora. Además de ir ganando movilidad, aumentan sus deseos de explorar y, por lo tanto, la tarea de vigilancia y de guía se intensificará.
¿Las claves? Como siempre, paciencia y mucho cariño. El buen desarrollo del bebé depende de ello, pero también ayuda que tengas la información suficiente como para afrontar la etapa.

Los hábitos del bebé de 11 meses

Llegará un momento en el que no experimente tantos cambios en poco tiempo, pero durante esta etapa, y con el propósito de asegurar que crece sano y feliz, es necesario saber qué necesita mes a mes.
A estas alturas, el bebé debe contar con una dieta bastante variada, aunque conviene que los diferentes alimentos se vayan introduciendo poco a poco, por dos motivos fundamentales.
En primer lugar, necesita tiempo irse habituando a los nuevos sabores, olores y texturas, así que paciencia si de inicio los rechaza. Irán tomando protagonismo las  legumbres, pero mejor no abuses de los condimentos. En segundo lugar, la introducción debe ser gradual para vigilar su tolerancia a los alérgenos.
La Organización Mundial de la Salud recomienda continuar la lactancia hasta los dos años o más, aunque la realidad nos muestra que la mayoría de madres han dejado de amamantar a sus bebés en ese tiempo por muchas razones. Si lo haces, continúa haciéndolo. Si no, sigue proporcionando la leche de desarrollo.
Como sucede con los adultos, cuyo descanso es un pilar importante del bienestar, el sueño también interfiere en la salud del bebé.
En esta etapa se encuentra muy activo y querrá resistirse a irse a dormir solo, por lo que hay que buscar herramientas para favorecer tanto su descanso como la implantación de hábitos, como los peluches o la luz quitamiedos.
Aprovechando su deseo de explorar, se le pueden proporcionar mesas o cajones sensoriales en los que se reúnan objetos con diferentes formas, tamaños, texturas y colores, y que pueda tocar y ver sin peligro alguno. Puedes incorporar también objetos que hagan ruido, y lo ideal es que intervengas lo menos posible para que el descubrimiento sea plenamente autónomo.

Así va ganando movilidad

El bebé en el 11º mes gana estabilidad. Posiblemente se mantenga de pie agarrándose solo con una mano, pero aún requerirá tu presencia. Procura descansar bien y mantenerte en forma para satisfacer su demanda, porque incluso cuando no te requiera será imprescindible la vigilancia.

Así se comunica el bebé de 11 meses

El desarrollo del bebé implica que con 11 meses tiene conciencia sobre él y sobre su nombre, luego mira o se gira cuando lo llaman. Querrá llamar vuestra atención con ruidos o palabras sencillas, como “mamá”, “papá” o “bibi”, e incluso podrá imitar sonidos de animales o cosas.
Siempre que cuente la presencia de alguien que conoce bien, le gustará participar en actos sociales con más gente, especialmente con más bebés. Querrá imitar su comportamiento, sobre todo si son algo mayores. 
 
En definitiva, el bebé de 11 meses querrá explorar constantemente a la vez que gana en autonomía para hacerlo, aunque necesitará tu ayuda y tu vigilancia en todo momento. Es hora de introducir hábitos a la hora de comer y de dormir, aunque de forma gradual y utilizando herramientas útiles.
tracking