Ser Padres

¿A partir de qué mes se sientan los bebés?

Sentarse se convierte en otro hito del desarrollo más del bebé en crecimiento, de la misma manera que también ocurre con sus primeros pasos, sus primeras palabras... y también el paso a la alimentación sólida.

Quizá te estés preguntando justo en estos momentos cuándo tu bebé estará listo para sentarse solo. Lo cierto es que se trata de un importante hito de su desarrollo, de la misma manera que, por ejemplo, también lo son sus primeras palabras o sus primeros pasos. Y que incide directamente en cómo va mejorando su desarrollo físico.

Sentarse ofrece la posibilidad a los bebés de que, de repente, sean más independientes a la vez que comienzan a explorar su entorno de diferentes maneras. Y, a su vez, prácticamente desde los primeros momentos en los que el pequeño empieza a sentarse, también conlleva caminar hacia otros hitos igual de importantes, como el comienzo de la alimentación sólida, gatear, permanecer y estar de pie, y caminar.

Eso sí, no es buena idea preocuparse si nuestro bebé todavía no ha conseguido sentarse. Recuerda que los hitos del desarrollo surgen y se producen poco a poco a medida que el pequeño crece, y aunque existe una media de edad en la que comúnmente se producen, esto no tiene por qué ser necesariamente así.

Es absolutamente normal incluso encontrar estas diferencias entre hermanos. Así, puede sorprendernos el descubrir que, por ejemplo, nuestro segundo hijo empezó a hablar o a caminar antes que el primero; o al revés.

¿A partir de qué mes los bebés empiezan a sentarse solos?

Generalmente, los bebés aprenden a sentarse entre los 4 a 7 meses de edad. No obstante, en un comienzo es absolutamente normal que el bebé se caiga para un lado o hacia atrás cuando intenta permanecer sentado. De hecho, lo habitual es que en un principio no dure más allá de un segundo o dos, por lo que siempre debemos permanecer a su lado, para intentar atraparlo en el momento que sea preciso, y evitar que se caiga al suelo y se haga daño.

A medida que la fuerza muscular del bebé va mejorando, podrá permanecer sentado durante un poco más, aunque también es común que se caiga cada vez que se excite, y dé alguna patada que otra. Una vez que se incline hacia adelante, y sea capaz de sostenerse con uno o ambos brazos, desarrollará un mayor control.

Así, después de que el bebé mejora la posición para sentarse, empezará a girar en distintas posiciones, y aprenderá a su vez a balancearse hacia adelante y hacia atrás con la finalidad de ponerte de rodillas. Efectivamente, luego vendrá otro hito del desarrollo igual de importante: ¡gatear!.

Por qué sentarse ayuda al desarrollo del bebé

Las habilidades motoras gruesas del bebé entran en juego cada vez que intenta sentarse. Para cumplir con este importante hito del desarrollo, y con esta tarea esencial, es fundamental contar con unos músculos fuertes en el cuello, los hombros, la espalda, el estómago y las caderas.

Así, a medida que el bebé se vuelve mucho más eficiente a la hora de usar sus manos para interactuar con su entorno mientras permanece sentado, también comenzará a activarse el desarrollo de las habilidades motoras finas.

Por otro lado, cuando el bebé empieza a sentarse con un apoyo mínimo, también significa que ya cuenta con el control muscular adecuado para la transición de una dieta líquida (de leche materna o de fórmula) a alimentos sólidos.

De hecho, una de las pautas básicas para pasar de la alimentación líquida a la sólida es que el bebé sea capaz de sentarse derecho y sostener correctamente tanto la cabeza como el cuello, dado que esto reducirá el riesgo de asfixia.

¿Es necesario visitar al pediatra?

Recuerda que no todos los bebés siguen los hitos del desarrollo a la vez, ni se producen en el mismo momento. La edad aproximada es únicamente eso: una aproximación acerca de cuál suele ser la edad promedio en la que el pequeño lleva a cabo algunos de los hitos más importantes.

Por tanto, no te preocupes si el bebé todavía no es capaz de sentarse a los 6 meses de edad. Cada bebé se desarrolla de forma diferente, y cuando se trata de cumplir con los hitos, existe una amplia gama de lo que se considera como “normal”.

Lo más probable es que con un poco más de paciencia, y tiempo, el bebé comience a sentarse tarde o temprano. No obstante, si no permanece sentado durante al menos unos mitos cuando ya haya alcanzado los 9 meses de edad, lo más aconsejable es comentárselo al pediatra.

tracking