Ser Padres

¿Por qué a los bebés les gusta aplaudir?

¿Hay algo más bonito que verlos hacer este gesto? Sobre todo cuando están en la trona y ven su comida favorita. ¿Por qué lo hacen? Hay una sencilla explicación y aquí te la contamos.

Dounia Sbai

A medida que los bebés van pasando etapas son más conscientes del mundo que los rodea y están más alerta. El primer año de vida es un periodo importante para nuestros hijos porque alcanzarán las metas de aprendizaje que son decisivas para su crecimiento. Con el paso del tiempo reconocerán las distintas partes de su cuerpo, tendrán sus primeros acercamientos con los alimentos y explorarán en profundidad el mundo.

Pero probablemente lo que nos hace más ilusión es cuando los bebés aplauden sonriendo ante algún estímulo. Los expertos de la clínica de Mayo explican que, de los cuatro a los seis meses, los niños y niñas consiguen hitos como balancearse boca abajo, controlar su cabeza cuando tenga fuerza muscular, llevarse a la boca cualquier cosa que agarren con la mano, tener una mejor coordinación entre los ojos y las manos y balbucear emitiendo sonidos.

¿Pero por qué aplauden los bebés? Tiene una sencilla explicación y es que a partir de los 12 meses comienzan a darse cuenta de que pueden expresar alegría y emoción al hacer este gesto. La psicóloga Andrea Díaz Mendoza explica que este movimiento surge entre los ocho y 11 meses de edad y representa un hito fundamental en el desarrollo de sus capacidades motrices.

Esta acción se manifiesta una vez que los pequeños han aprendido a sentarse, a empujar objetos con sus manos y a gatear, como hemos explicado anteriormente, son etapas que van alcanzando poco a poco durante el primer período de vida. Según la revista Healthline, los bebés aplauden porque están imitando los movimientos que observan de sus padres. Cuando ven a los adultos hacer ciertas tareas, los pequeños se percatan de que esta acción divertida es para expresar alegría, emoción, aprecio y por ello la imitan.

¿Cómo motivar a los bebés a aplaudir?

¿Hay algo más bonito que verlos hacer este gesto? Nos hacen sentir bien cuando les damos alguna comida y más cuando su primera reacción es aplaudirnos de alegría por comerse un puré de plátano. Y todo porque ha encontrado la manera con la que comunicarse contigo. Nada más verte aplaudir querrán hacer ese mismo gesto tanto si es para dar ánimos como para mostrar felicidad. Por lo que es fundamental que los animemos a entrenar este divertido momento. Desde la revista Parenthood proponen algunas actividades para fomentar el desarrollo de tus hijos pequeños:

  • Pon música y aplaude al ritmo de la sintonía: sienta a tu bebé en el regazo y ayuda a que aplauda con las canciones que vayáis escuchando.
  • Choca los cinco más a menudo: refuerza esta divertida actividad incitándole a que te aplauda para acentuar la coordinación entre las manos y los ojos.
  • Explícale cuándo tiene que aplaudir: apagando las velas en algún cumpleaños de su hermano mayor o de otro familiar, o cuando nos visitan los abuelos a casa, son dos iniciativas en las que les podemos enseñar que tienen que aplaudir para así jugar con el ritmo de los aplausos y conozcan muchas variedades para utilizarlos.

Ya tienes unas cuantas ideas para estimular el desarrollo de tu bebé, ¿te animas?

tracking