Ser Padres

Mar López, pediatra: "Cuidado con las verduras, el niño puede ponerse azul"

¿Sabías que las verduras de hoja verde administradas de manera incorrecta pueden provocar una intoxicación en niños (y en adultos)? Esta es, tan solo, una de las preguntas que nos resuelve la pediatra Mar López.

¿Qué padre o madre no quisiera tener en casa un pediatra que resolviese todas sus dudas sobre crianza infantil y cuidado de su hijo? Sobre todo, la inexperiencia que nos otorga el papel de padres primerizos hace que tengamos dudas continuamente sobre lo que podemos y no podemos hacer con nuestros peques. Y que nos asustemos a la primera de cambio.

Por eso, son cada vez más los pediatras que, a sabiendas de las necesidades de los padres de niños pequeños, acuden a las redes sociales para utilizarlas como un altavoz donde verter todo su conocimiento sobre las dudas más frecuentes: ¿cómo curar un catarro? ¿Son buenos los jarabes para la tos? ¿Cómo conseguir que aumente la producción de leche? ¿Cómo saber si estará creciendo correctamente? ¿Qué alimentos darle cuando se inicia la alimentación complementaria? Son muchas las dudas que resuelven y mucha la ayuda que ofrecen.

La pediatra Mar López, cuyo trabajo de divulgación le han valido contar en la actualidad con más de 600 mil seguidores en TikTok, sabe bien de lo que hablamos. Ella, además de sus canales de redes sociales, ha decidido crear la enciclopedia del cuidado infantil. Su libro, Las respuestas de mi pediatra, resuelve muchas dudas y nosotros hemos querido charlar con ella sobre todo esto en nuestro podcast.

¿Hay que dar jarabes para la tos a los niños?

“Me sorprende mucho que se sigan recetando y que, incluso, se puedan comprar sin receta jarabes de la tos para niños”, nos cuenta. “En mis años de estudio de medicina no paré de leer en todos los apuntes que no existe evidencia que avale el resultado de los jarabes para la tos y que, de hecho, es muy probable que produzcan efectos secundarios en los primeros seis años de vida”, explica. Efectos secundarios que, de acuerdo a sus palabras, pueden ser muy graves: depresión respiratoria y la muerte.

“Uno de los casos que más me ha impactado en mis años de carrera es el de un niño que llegó con alucinaciones porque le dieron una dosis un pelín más alta de jarabe para la tos”, nos confiesa. “Ni siquiera era una sobredosis”.

El caso del niño azul por comer espinacas

Otra de las cosas en las que insisten los pediatras es en la de no dar verduras de hoja verde a niños menores de un año. Y en algo que insisten, tanto ellos como los nutricionistas, es en no conservar las verduras más de 24 horas en la nevera ni más de dos horas fuera de ella. La razón es la misma para los dos supuestos: los nitratos.

“El organismo transforma los nitratos en una sustancia que roba el oxígeno a la sangre y la hemoglobina se queda sin oxígeno; aunque respires, es como si no respiraras”, dice la pediatra en nuestro podcast. Pero, ¿por qué este niño se quedó azul? ¿Qué pasó después?

Ella misma te lo cuenta en este enlace.

Los niños no necesitan ayuda para aprender a caminar

“El niño debe hacer las cosas cuando esté preparado para hacerlas; no tenemos porqué ayudarlos antes”, nos cuenta la pediatra cuando le preguntamos porqué nos es bueno que los padres ayuden a los niños a dar sus primeros pasos cogiéndole los bracitos. “Cuando lo hacen solos, fortalecen la musculatura”, expone. 

tracking