Todo sobre el Método BLISS, la variante del BLW que siguen cada vez más familias
El Baby Led Weaning es un excelente método de introducción a la alimentación complementaria, pero últimamente ha surgido una variante conocida como método BLISS que cada vez siguen más padres con sus bebés.

El Baby Led Weaning es un método excelente de ofrecer la alimentación complementaria a los bebés, ya que les permite autorregularse, experimentar y desarrollar habilidades motrices.
Pero, habitualmente, pueden surgir algunas preocupaciones en los padres con respecto al BLW: ¿comerá lo suficiente? ¿tendrá déficit de hierro? Y, la que más suele preocupar… ¿¡se atragantará!?
En respuesta a estas preocupaciones se propuso por primera vez en el año 2015 el método BLISS, cuyas siglas son Baby-led Introduction to Solids (introducción a los sólidos dirigida por el bebé). Este método tiene como objetivo reducir al mínimo los riesgos del BLW, y para ello, realiza algunas variaciones del Baby Led Weaning.
El método BLISS disminuye el riesgo de asfixia
El método BLISS propone una serie de medidas de seguridad que tienen que cumplirse siempre que el niño esté comiendo:
- Evitar siempre los alimentos con alto riesgo de atragantamiento (frutos secos enteros, vegetales crudos duros, palomitas de maíz, caramelos duros…) y probar los alimentos antes de ofrecerlos para asegurarnos de que son lo suficientemente blandos para que el bebé los aplaste con sus encías. Los alimentos deben tener como mínimo el tamaño del puño del bebé, para que este pueda agarrarlos con sus manitas.
- Asegurarnos de que el bebé está siempre sentado en posición vertical mientras está comiendo, y nunca dejarlo solo mientras tenga a su alcance alimentos.
- Nunca introducir comida en la boca del bebé; el bebé debe comer a su propio ritmo y bajo su propio control.
Deficiencia de hierro con el método BLISS
El BLISS propone ofrecer en cada comida un alimento rico en hierro. Algunos ejemplos de alimentos ricos en hierro son: carne roja, pescados, mejillones, berberechos, almejas, yema de huevo, lentejas, judías blancas, cereales integrales, soja, quinoa, brócoli…
El hierro de los alimentos se absorbe mejor si lo acompañamos con un alimento rico en vitamina C. Por eso, lo ideal es que, en cada comida, además de un alimento rico en hierro, haya una fruta o una verdura.
El plato ideal según el Método BLISS
Para asegurar el adecuado crecimiento de los bebés que practican Baby Led Weaning, el método recomienda que en cada comida se incluya también un alimento energético. Así nos aseguramos de que los bebés reciban suficientes calorías al día, para que puedan tener un crecimiento adecuado.
Con lo cual, el plato ideal según el método BLISS incluiría:
- Un alimento rico en hierro.
- Un alimento rico en energía.
- Una fruta o una verdura.
Por ejemplo: paté de mejillones (alimento rico en hierro) untado en pan integral (alimento energético) y, como postre, fresas (fruta rica en vitamina C).