Ser Padres

Nombres raros de bebé que hace unos años no existían y ahora están de moda en España

¿Sabías que en el mundo de los nombres de bebé también existen modas? Tanto es así que los nombres más puestos hace apenas una década nada tienen que ver con los que se llevan ahora; de hecho, algunos incluso no existían hace unos años y ahora son de los más comunes.

Los nombres de bebés no están exentos de las modas. Tanto es así que dependiendo de ella se van conformando los nombres más comunes en cada década.

Nombres raros en España

bebé soñando dormidoNatalia Deriabina

Ahora llevamos un tiempo viendo cómo Lucía para ellas y Martín para ellos se cuelan entre los favoritos de los padres. Nombres clásicos que nunca han tenido tanta relevancia como estos años.

Sin embargo, de las cifras compartidas por el Instituto Nacional de Estadística también podemos deducir que los nombres más comunes en nuestro país (María del Carmen y Antonio) ya no están de moda. ¿Qué como lo sabemos? Porque la edad media de las personas que lo portan superan en ambos casos los 60 años.

Eso deduce que fueron nombres de moda durante la generación del baby boomer y que ya no están entre los más populares de los padres de recién nacidos.

Nombres de moda en España

Sin embargo, hay otros nombres que, aunque son clásicos, cayeron en desuso durante algunas décadas y están, de nuevo, en lo más alto. Como decimos, ejemplo de ello son los nombres más puestos para los bebés nacidos entre 2020 y 2021: Lucía y Martín.

Otros que también ocupan los primeros puestos del ranking, tales como Martina, Sofía, María, Mateo, Lucas o Manuel, siguen el mismo patrón que los anteriores.

Sin embargo, viendo las estadísticas publicadas por el INE sobre los nombres más populares para los recién nacidos en estos dos últimos años, nos damos cuenta que entre los primeros puestos hay algunos muy populares que no existían hace unos años.

bebé

bebéGetty Images/iStockphoto

¿Por qué los padres están poniendo nombres raros a sus bebés?

No podríamos considerar a estos nombres como ‘raros’, pero sí muy modernos. La culpa de esta moda la tienen, por un lado, las series de televisión, las películas y los libros publicados recientemente.

Pero, por otro lado, asistimos también a un cambio de mentalidad llegado después de las nuevas normas de inscripción en el Registro Civil: ahora es posible inscribir nombres menos comunes, algunos diminutivos y algunos nombres inventados. Además de un cambio en la cultura de España, pues la popularidad de algunos nombres se debe a los recién nacidos de inmigrantes.

Nombres raros que están de moda en España

Para deducir cuáles son esos nombres que hace unos años apenas existían o apenas tenían registros en nuestro país y que, sin embargo, a día de hoy están de moda (o lo estarán próximamente) nos hemos fijado en dos datos que aporta el INE en sus gráficas:

  • La edad media de las personas que lo portan (fijándonos solo en aquellos con una edad media de cinco años o menos)
  • El número de personas que lo comparten (fijándonos solo en aquellos que comparten 300 o más personas en nuestro país)

Solo así podemos sacar un cómputo final y, de alguna manera, adelantarnos un poquito al futuro para saber cuáles serán las tendencias en unos años. Veamos cuáles son los nombres, diferenciados por géneros.

Nombres raros de niña populares en España

Como verás a continuación, los nombres que más picos están teniendo en la actualidad están relacionados o con cantantes o con los protagonistas y personajes de series y películas de éxito:

  • Chloe: Es el nombre con frecuencia más alta de todos los de la lista. Lo comparten 11.420 niñas de una edad media de 5,3 años. ¿Qué conclusión sacamos? Que, posiblemente, el clan Kardashian haya tenido que ver en su éxito reciente
  • Mía: Después de Chloe, Mía se lleva la palma. Así se llamaba en 2021 (último año actualizado) 10949 personas de 4,9 años de edad media, por lo que concluimos que es un nombre con una popularidad muy frecuente. Mía es un nombre de origen hebreo
  • India: La cantante India Martínez abrió la veda a la popularidad de este nombre que comparten 3255 niñas en España. ¿Por qué lo sabemos? Porque la edad media de todas es de 4,7 años
  • Arya: 1403 personas en nuestro país se llamaban así en 2021. ¿Su edad media? 3,5 años. Aquí no hay discusión: este nombre, que hace unos años apenas existía, debe su popularidad a la serie Juego de Tronos
  • Aria: La variante del anterior también está entre los más populares. En concreto lo comparten 1294 niñas de cuatro años de media
  • Ritaj: un nombre que portan 1126 personas en nuestro país de 4,4 años de media. Debe su popularidad, entre otros, a la inmigración en nuestro país, pues se trata de un nombre de origen árabe con gran popularidad en países en los que se habla ese idioma. Significa ‘camino recto’
  • Hidaya: un nombre compartido por 1115 personas de una media de 5,2 años. La popularidad se debe al mismo motivo que el anterior: es un nombre común en países de habla árabe
  • Cataleya: quizás sea el nombre más raro de esta lista. Su origen está en el idioma griego y significa ‘belleza’. Lo comparten 793 personas en España de 2,8 años de media. Debe su popularidad a la serie Colombiana, de Netflix: así se llamaba la protagonista
  • Razan: nombre árabe que llevan 533 personas en España de 5,3 años de media
  • Khloe: una variante de Chloe compartida por 465 personas de 3,5 años
  • Lya: otro nombre con bastantes papeletas de hacerse popular, pues lo llevan 446 personas de 4,8 años de media
  • Assil: 352 personas comparten este nombre. La media suma 4,6 años
  • Asil: nombre árabe con cada vez más presencia
nombre de niño a punto de desaparecer

bebéGetty Images/iStockphoto

Nombres poco comunes para niño que están de moda en España

  • Enzo: este nombre está en el ranking de los cinco nombres de recién nacidos más puestos en nuestro país. Se puso de moda hace ahora unos 5 años y lo comparten 17362 personas. La media son 5,6 años
  • Thiago: compartido por 10799 personas de 5,5 años de media. Se trata de un nombre de origen hebreo que debe su popularidad, entre otros, al hijo del futbolista Leo Messi
  • Liam: 6598 se llaman así en nuestro país. Eso sí, muy pocas pasan de los cinco años. Son varios los personajes famosos que han dado popularidad a este nombre anglosajón: Liam Hemsworth o Liam Payne, entre otros
  • Neizan: compartido por 3273 personas de cinco años de media
  • Eiden: nombre de origen gaélico que comparten 1389 personas de 4,5 años de media
  • Iyad: un nombre muy popular en los países de habla árabe que empieza a ser más conocido en nuestro país. Lo comparten 1261 personas de 5,5 años de media
  • Logan: otro nombre que gana popularidad con el paso de los años. Nos basamos para ello en el total de personas que se llaman así: 1015 y en su edad media: 5,5 años
  • Kylian: compartido por 649 personas de 4,5 años
  • Irai: compartido por 633 personas de 4,3 años de media
  • Neyzan: nombre de origen hebreo compartido por 512 niños de 4,4 años de media
  • Río: uno de los protagonistas de la Casa de Papel se ha convertido en uno de los nombres de moda en nuestro país. En concreto, así se llaman 363 personas de 3,6 años de media
  • Bruc: lo comparten 337 personas y la edad media es de 4,7 años
  • Jayden: lo comparten 301 personas. Su edad media es de 4,9 años
tracking