Una vez que el bebé nace llega el momento de llevar a cabo todo el papeleo burocráctico para poner al pequeño al día y conseguir que sea un ciudadano de pleno derecho lo antes posible.

Entre otros, los padres tendrán que inscribir al pequeño en el Registro Civil con un nombre que previamente deberán haber escogido. Si no se ponen de acuerdo, el funcionario escogerá uno en los tres siguientes días. Además, tendrán que apresurarse en darle de alta en el régimen de la Seguridad Social para que le asignen un pediatra cuanto antes (este es, posiblemente, el trámite más importante).
Hace unos años, el papeleo era más lioso pero desde la llegada de internet todo ha cambiado. Tanto es así que dar de alta al bebé en la Seguridad Social no implica que tengamos que hacer ninguna cola ni salir de casa obligatoriamente para conseguirlo (aunque es una vía más que puede escoger quien quiera).
A continuación te vamos a explicar las diferentes vías que existen para dar de alta al recién nacido en la Seguridad Social y el paso a paso que hay que realizar, según la vía escogida.
¡Veréis como en nada vuestro pequeño tiene pediatra asignado y podéis seguir sin problemas toda las citas y revisiones!

¿Quién puede dar de alta al bebé en la seguridad social?
Hemos accedido directamente a la web de la Seguridad Social para responder a esta pregunta. En este sentido, esta fuente admite que podrá hacerlo cualquiera de los dos progenitores si ambos están afiliados a la Seguridad Social, ya que para hacerlo es necesario incluir al bebé como beneficiario de cualquier de los dos.
Eso sí, si ninguno de los dos padres están dados de alta, habrá que atenerse al resto de requisitos que ellos mismos especifican.
¿Cómo dar de alta al bebé en el régimen de la seguridad social?
Ahora veamos las tres vías disponibles para llevar a cabo esta gestión:
- Por internet, a través del portal Tu Seguridad Social (hace falta tener firma digital u otro certificado electrónico)
- En el portal Tu Seguridad Social por medio de algún representante del menor que sí tenga certificado electrónico, en caso de que los padres no lo tengan
- Presencialmente en algún Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), con cita previa o por medio de correo ordinario enviando la documentación a la dirección provincial que corresponda
Paso a paso para inscribir al bebé en la seguridad social por internet
Es, quizás, una de la vía que más padres utilizan en la actualidad, pues es una de las que menos tiempo requiere.
En este enlace te detallamos el paso a paso, pero te lo recordamos de manera general:
- Tendrás que acceder al portal Tu Seguridad Social con certificado electrónico (o que acceda el representante del bebé que sí lo tenga)
- El certificado electrónico puede ser la firma electrónica o Cl@ve firma
- No será necesario aportar documentos, ya que la Seguridad Social embeberá lo necesario desde el Registro Civil