Conocer el origen de nuestros antepasados no es una cuestión de vida o muerte, pero sí puede darnos pistas sobre nuestros rasgos físicos e, incluso, sobre algunos aspectos de nuestra personalidad que, sin saberlo, podemos estar arrastrando de generaciones anteriores.

Y también puede ayudarnos a acercarnos a los orígenes de nuestra pareja, en caso de que la tengamos, y de nuestro bebé. Por ende, podremos descubrir de dónde proviene nuestro pequeño.
No venimos a dar un truco excesivamente complicado en el que haya que dibujar complejos árboles genealógicos. Venimos a hablar de una herramienta que el Instituto Nacional de Estadística ha puesto a disposición de todo el que la quiera utilizar y que es gratuita.
El buscador de apellidos del INE: descubre de dónde procedes
Una herramienta del todo completa que puede ayudarnos, como decimos, a descubrir de dónde provenimos y cuántas personas se apellidan como nosotros dentro del territorio español.
Para utilizarla basta con acceder a la herramienta, que como decimos se llama Nombres y Apellidos, e introducir en la casilla habilitada para el apellido, aquel del que queramos recibir información. Como por arte de magia la herramienta nos devolverá un resultado en el que aparecerá el número total de personas que portan ese apellido en primer lugar en nuestro país; las que lo llevan en primero y se vuelve a repetir en segundo lugar y, por último, un mapa de España con un código de colores.
Es este mapa el que nos puede ayudar a descubrir de dónde venimos: los diferentes códigos de color (varias tonalidades de verde, se tornan más o menos oscuros según la frecuencia de ese apellido en cada provincia española. De esta manera, si vemos las provincias con el tono más oscuro de todas podremos definir que nuestro origen, muy probablemente, esté en ella.
Cabe destacar que este ‘truco’ no funciona con los apellidos más comunes en nuestro país (García, Rodríguez o Sánchez) porque están demasiado extendidos por todo el territorio y, por tanto, no podemos definir dónde nacieron.
No obstante, saber dónde reside el origen de algunos de los apellidos más comunes de España es sencillo, y no hace falta acceder al buscador de apellidos del INE.
El origen del apellido García
Este apellido, al contrario de lo que mucha gente cree, encuentra su posible origen en el Reino de Navarra, concretamente en la palabra ‘peñascal’. Y es que, hacía referencia a las personas que vivían en peñascales altos y empinados.

El origen de los apellidos terminados en –ez
Después de García, los apellidos terminados en –ez completan la lista de apellidos más comunes en nuestro país. Rodríguez, Sánchez o Fernández son solo algunos de ellos.
Curiosamente, todos tienen un origen común: proceden de la edad media y esa terminación (-ez) hace referencia a ‘hijo de’. De esta forma, Sánchez vendría de ‘Hijo de Sancho’ y Rodríguez de ‘hijo de Rodrigo’.