Ser Padres

Chachat, un bebé de ocho meses que pesa lo mismo que un niño de cuatro años

Chachat es una niña india que con tan solo ocho meses pesa 17 kilos, el peso habitual para un infante de cuatro años.

Cuando Chachat nació era un bebé con un peso normal, eso aseguran sus padres a distintos medios internacionales, sin embargo a partir de que cumpliera los tres meses de edad empezó a desarrollar un apetito voraz.

Un apetito que provoca llantos inconsolables ante los que los padres, Suraj y Reena Kumar, incapaces de otra cosa sucumben sintiéndose mal ante la situación y, sobre todo, completamente desconcertados.

¿Qué condición médica hace que no pare de engordar?

Los padres de esta pequeña aseguran que les preocupa su salud, ya que vivieron con anterioridad la pérdida de un hijo y conocen ese dolor, sin embargo este bebé pesa cuatro veces lo que debería pesar un niño de esa edad y el problema más grave ahora es diagnosticar el porqué de este apetito insaciable.

Los doctores están cada vez más alarmados con las condiciones de salud de Chachat, le cuesta respirar y hasta dormir debido al exceso de peso, pero no consiguen llegar a un diagnóstico.

58f88c6c5cafe8f8608b4585

chachat bebé obeso

Debido, además, a una condición excepcional de su piel (más dura de lo normal) resulta muy complicado tomar muestras de sangre en su cuerpo, por lo que la posibilidad de estudiar el problema se complica aún más si tenemos también en cuenta que el nivel de grasa corporal impide la realización correcta de los mismos análisis de sangre.


Por otro lado, la falta de recursos de la familia Kumar impide que se puedan desplazar a otro lugar para estudiar el caso de la pequeña.

¿Quién es el responsable?

Hace unos años en España fue retirada la custodia de un niño de 9 años a sus padres debido al sobrepeso del mismo, ya que pesaba en el momento de la resolución 70 kilogramos y había llegado a pesar 86. Ante la incapacidad de los padres de hacer que su hijo bajara de peso la Xunta de Galicia reclamó su tutela, al considerar que su salud del niño se hallaba en peligro.

No es el primer caso que conocemos, en Inglaterra y Estados Unidos hemos conocido otros tantos casos como el de un niño de cinco años que, al pesar más de 25 kilos, le fue retirada la tutela a sus padres; igual que en Manchester donde los servicios sociales se quedaron con la custodia de un chico que con 14 años pesaba más de 80 kilos.

Y uno de los casos más conocidos, también en Reino Unido, donde un matrimonio escocés, padres de siete hijos, vieron como cuatro de ellos fueron llevados a casas de acogida y, tras esto, ser dados en adopción ante la incapacidad real de hacer que los niños perdieran peso.

Los pequeños tenían entonces once, siete, cinco y un año y fueron separados de sus padres por sufrir obesidad. Tres años antes de la resolución final se hizo conocedor al matrimonio de que o sus hijos perdían peso o perderían la tutela de los pequeños. Tras el tiempo marcado por los servicios sociales, los cuatro niños seguían sufriendo obesidad por lo que el ultimátum no sirvió de mucho.

58f88d465cafe8d2608b4572

chachat bebé obeso

Los padres de estos pequeños aseguraron en su momento que, aunque sabían que no eran la familia perfecta, quieren a sus hijos y no se planteaban la vida sin ellos.

Un patrón común a todas estas familias, en las que el amor no es necesariamente el ingrediente que falta en casa, si no, quizá, una concepción del mismo que pase bajo la perspectiva de la salud. Comprender que enseñar hábitos saludables a los niños, enseñarles a cuidarse, y a cuidar su cuerpo, es la lección de amor más valiosa que se puede aprender.

En el caso de la pequeña Chachat sus padres van algo más allá y aseguran que es ‘Dios’ quien es el último responsable de la condición de obesidad mórbida de su hija, en ningún caso ellos aunque aseguran que quieren que sea capaz de jugar como los otros niños y que no quieren que tenga dificultades en el futuro, que desean un futuro bueno para ella.

Obesidad infantil en España

La obesidad infantil es una pandemia en los países industrializados, y España no se queda atrás. El 43% de los niños españoles de entre siete y ocho años tienen sobrepeso u obesidad.

Además hay que ser consciente de que un niño obeso tiene muchas probabilidades de ser un adulto obeso, lo que aumenta potencialmente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares o diabetes en un futuro, así como que reduce la esperanza de vida.

Imágenes de Daily Mail

tracking