Ser Padres

El bebé en el vientre materno. Semanas 5-8

A partir de la 5º semana de embarazo, el corazón del feto empieza a latir. Su cerebro se desarrolla a más velocidad de lo que lo hará nunca, y comienzan a formarse los brazos, las piernas y los dedos.

Ser Padres

¡El increíble potencial del embrión! Esta pequeña vida ya tiene en su interior la información genética que determinará muchos de sus rasgos físicos y de carácter.

La semana quinta de la gestación suele ser el momento en el que muchas mujeres se cercioran de su embarazo. Ya se ha sucedido la primera falta de la regla, aunque puede que se confundiera con el sangrado de implantación, aunque este es bastante menos abundante que la menstruación normal.

Es el momento en el que el embrión ya se puede ver en una ecografía y ha crecido hasta el doble de su tamaño, llega casi a medir un centímetro desde la cabeza hasta la cola.

Además ahora los vasos sanguíneos que se han desarrollado y están conectados a la circulación sanguínea de la madre, se ha formado el cordón umbilical que pasará los nutrientes al bebé. Poco a poco, vas notando que está creciendo un pequeño ser dentro de ti.

En la quinta semana comienza a latir su corazón y aparecen las diminutas manitas y pies. Unos días después, el embrión ya puede girar su cabecita. También es el momento en el que el aparato digestivo y respiratorio se continúan desarrollando y se comienzan a formar la vesícula biliar, los intestinos, el páncreas y los pulmones.

A finales del segundo mes ya están formados todos los órganos y sistemas orgánicos y el embrión mide entre 2,2 centímetros aproximadamente y pesa ya 2 gramos. Además, su cuello se desarrolla y por lo tanto su cabecita ya no se coloca directamente en el pecho, además tu bebé se mueve de modo perceptible: su tórax sube y baja rítimicamente como si respirara y puede estirarse y encogerse.

El movimiento es importante para el desarrollo de tu bebé. Sus experiencias sensoriales influyen en el desarrollo de su cerebro.
Además sus dedos se forman gradualmente y su visión comienza a establecerse con el nervio óptico, córnea, cristalino y retina.

En este periodo de tiempo del embarazo además el pequeño corazón ya se podrá escuchar con el aparato doppler que amplifica los sonidos. El latido del bebé seguro que te sorprende, ya que te parecerá muy rápido y es que late a unos 140 o 150 latidos por minuto.

En la quinta semana de embarazo el bebé tiene el tamaño de la pepita de una manzana y ha multiplicado por cuarenta su tamaño inicial, mientras que en la semana 6 de la gestación el feto es ya como un guisante y en la semana 7 será como un garbancito de grande, es en esta semana cuando se forman los riñones para gestionar los residuos.

En la semana 8 tiene el tamaño de una cereza y, como ya os hemos contado por fin se forma su cordón umbilical. El cordón umbilical en los seres humanos suele medir unos 56 centímetros de largo y entre 1 y 2 centímetros de ancho, además, como curiosidad, los cordones giran o rotan hacia la izquierda aunque se desconocen las razones del porqué. El cordón umbilical contiene dos arterias umbilicales y una vena umbilical y son una fuente de células madre inmensa.

¿Quieres ver los vídeos de 'El bebé en el vientre materno'? Pincha aquí:

Vídeo. El bebé en el vientre materno. Semanas 9-12

Vídeo. El bebé en el vientre materno. Semanas 13-16

Vídeo. El bebé en el vientre materno. Semanas 17-20

Vídeo. El bebé en el vientre materno. Semanas 21-24

Vídeo. El bebé en el vientre materno. Semanas 25-28

Vídeo. El bebé en el vientre materno. Semanas 33-36

Vídeo. El bebé en el vientre materno. Semanas 37-40

tracking