Ser Padres

Libros sobre educación emocional para padres

Educar las emociones de nuestros hijos no es del todo sencillo si no tenemos las herramientas adecuadas. Por suerte, la literatura se pone una vez más de parte de los padres y son muchos los libros de educación emocional que hay en el mercado. Seleccionamos los mejores.

Marta Moreno

Desde hace varios años vivimos un auge de la presencia de la educación emocional, tanto en la crianza infantil, como en la educación dentro de las aulas. Por suerte, son muchas las comunidades autónomas que se han dado cuenta de su importancia y han incluido una asignatura específica en el currículo. Es el caso de Canarias, la primera comunidad española en tener una materia sobre emociones dentro de clase.

De hecho, yendo un paso más allá, la nueva Ley de Educación conocida como ‘Ley Celaá’ también otorga un lugar especial a la ética y la educación en emociones y valores. Y es que, si los encargados de la educación de nuestros hijos se han dado cuenta de la importancia que tiene dentro de su correcto desarrollo, los padres deberíamos seguir el mismo camino y empezar a formarnos y a tener diferentes perspectivas sobre cuáles son las diferentes emociones, cómo irán experimentándolas nuestros peques a lo largo de sus años de desarrollo y, lo más importante: cómo podemos ayudarles a comprenderlas y entender qué está pasando dentro de su cerebro.

Y es que este dato interesará a muchos padres: uno de los principales motivos de la aparición de rabietas es el desarrollo emocional de los niños que comienza alrededor del año y medio o dos años. Justo cuando comienzan las temidas rabietas, ¿verdad?

Cuando aparecen esas primeras emociones (las básicas como el miedo, la ira o la alegría) el cerebro de nuestros peques no tiene aún las herramientas necesarias para controlarlas y, por tanto, lo hacen cómo saben: a través del grito y del llanto.

Si nosotros, como padres, tenemos una formación básica y entendemos qué está pasando en el cerebro de nuestro hijo cuando empieza a patalear sin sentido, aparentemente, podremos acompañarle y ayudarle desde el respeto, intentando que ese autoconocimiento emocional sea mucho más llevadero para él o para ella.

Cuando crecen, esas emociones irán desencadenando en emociones un poquito más complejas que también conviene educar y explicar.

Estos libros son perfectos para padres que quieren aprender más sobre educación emocional porque quieren acompañar a sus hijos en ese viaje hacia su autoconocimiento. Todo, desde el respeto, como siempre.

tracking