Educar las emociones de nuestros hijos no es del todo sencillo si no tenemos las herramientas adecuadas. Por suerte, la literatura se pone una vez más de parte de los padres y son muchos los libros de educación emocional que hay en el mercado. Seleccionamos los mejores.
Desde hace varios años vivimos un auge de la presencia de la educación emocional, tanto en la crianza infantil, como en la educación dentro de las aulas. Por suerte, son muchas las comunidades autónomas que se han dado cuenta de su importancia y han incluido una asignatura específica en el currículo. Es el caso de Canarias, la primera comunidad española en tener una materia sobre emociones dentro de clase.
De hecho, yendo un paso más allá, la nueva Ley de Educación conocida como ‘Ley Celaá’ también otorga un lugar especial a la ética y la educación en emociones y valores. Y es que, si los encargados de la educación de nuestros hijos se han dado cuenta de la importancia que tiene dentro de su correcto desarrollo, los padres deberíamos seguir el mismo camino y empezar a formarnos y a tener diferentes perspectivas sobre cuáles son las diferentes emociones, cómo irán experimentándolas nuestros peques a lo largo de sus años de desarrollo y, lo más importante: cómo podemos ayudarles a comprenderlas y entender qué está pasando dentro de su cerebro.
Y es que este dato interesará a muchos padres: uno de los principales motivos de la aparición de rabietas es el desarrollo emocional de los niños que comienza alrededor del año y medio o dos años. Justo cuando comienzan las temidas rabietas, ¿verdad?
Cuando aparecen esas primeras emociones (las básicas como el miedo, la ira o la alegría) el cerebro de nuestros peques no tiene aún las herramientas necesarias para controlarlas y, por tanto, lo hacen cómo saben: a través del grito y del llanto.
Si nosotros, como padres, tenemos una formación básica y entendemos qué está pasando en el cerebro de nuestro hijo cuando empieza a patalear sin sentido, aparentemente, podremos acompañarle y ayudarle desde el respeto, intentando que ese autoconocimiento emocional sea mucho más llevadero para él o para ella.
Cuando crecen, esas emociones irán desencadenando en emociones un poquito más complejas que también conviene educar y explicar.
Estos libros son perfectos para padres que quieren aprender más sobre educación emocional porque quieren acompañar a sus hijos en ese viaje hacia su autoconocimiento. Todo, desde el respeto, como siempre.
El cerebro del niño
Escrito por el neuropsiquiatra Daniel J. Siegel y la experta en educación infantil Tina Payne Bryson, este libro ofrece pautas prácticas para que los padres se enfrenten a las diferentes emociones que tendrán sus hijos a lo largo de su desarrollo. Con ellas, conseguiremos que los conflictos del día a día se conviertan en una oportunidad perfecta para ayudar al niño a ser una persona afectuosa, feliz y responsable.Editorial: Alba
El cerebro del niño explicado a los padres
Este libro es un manual práctico que sintetiza los conocimientos que la neurociencia ofrece a los padres y educadores, con el fin de que puedan ayudar a los niños a alcanzar un desarrollo intelectual y emocional pleno.Autor: Álvaro BilbaoEditorial: Plataforma Actual
Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes
Una guía útil para padres que expone diferentes tips y consejos para que los peques aprendan a desarrollar y reconducir sus emociones hacia un camino con valores éticos.Autor: Javier UrraEditorial: La Esfera de Libros
Inteligencia emocional infantil y juvenil
La educadora Linda Lnatieri y el psicólogo Daniel Goleman se alían para ayudar a los padres a conseguir que los niños respondan a los desafíos del siglo XXI y no sufran sus repercusiones. Así, aportan diferentes estrategias para enseñarles a tranquilizar su mente, relajar su cuerpo y dominar las emociones que vayan sintiendo con gran habilidad.De hecho, se ofrece al público, por primera vez en este libro, diferentes técnicas demostradas por Linda Lantieri para aumentar la autoestima, mejorar la concentración y la conciencia y potenciar su empatía.Autores: Linda Lantieri y Daniel GolemanEditorial: Aguilar
Cómo desarrollar la inteligencia emocional de los niños
Aunque todos los padres queremos educar las emociones de nuestros hijos de la mejor manera, muchas veces van surgiendo dudas en el camino que nos dificultan hacerlo. Este libro las resuelve todas y provee de un arsenal de estrategias altamente efectivas para el desarrollo de sus emociones y para poder convivir de forma armoniosa con ellos.Autor: Albert AlegreEditorial: Pirámide
Rabietas
“Consejos y herramientas para lidiar con ellas con conciencia, humor y amor”. Este es el subtítulo del libro escrito por la especialista en apego Miriam Tirado. Desde su experiencia profesional y personal, intenta ayudar a los lectores para que puedan educar a los peques desde un lugar sereno y con mucha paciencia. Además, explicará exactamente por qué suceden las rabietas y enseñará a que las veamos como una oportunidad de aprendizaje tanto para ellos como para nosotros.Autora: Miriam TiradoEditorial: Urano
Educar en la felicidad
A través de la pedagogía Montessori, Marta Prada presenta un libro para ayudar a las familias a lograr que los niños se conviertan en personas curiosas, apasionadas, autónomas y seguras de sí mismas. ¿Cómo? Explicando las emociones y las diferentes formas de poder acompañarlas. Todo desde los principios del respeto, la confianza y el amor.Autora: Marta PradasEditorial: Oberón
Descubriendo emociones
Este libro enseña a escuchar y entender qué pude haber detrás de una rabieta o una reacción inesperada por parte de los niños. De hecho, explicar que es precios entender y acompañar las emociones de los hijos en lugar de intentar reprimirlas, porque así lograrán ser personas autónomas que dan las respuestas adecuadas a cada situación que se les presente.Autora: Sonia MartínezEditorial: Esfera de los Libros
Educación emocional y apego
Aunque existen diferentes tipos de apego que podemos tener con nuestros hijos, lo correcto sería que nos relacionásemos con ellos a través de un apego seguro. En este libro, que conecta ese apego con las emociones, el psicólogo infantil Rafa Guerrero nos da las claves para poder entenderlas y para establecer relaciones de apego seguro y sano con nuestros hijos.Autor: Rafa GuerreroEditorial: Cúpula Libros
La familia, la primera escuela de emociones
Mar Romera expone las dificultades y los conflictos más comunes que nos podemos encontrar durante el proceso de aprendizaje de los niños y propone formas de actuar que ayudarán en las relaciones entre padres e hijos para aumentar su capacidad de análisis y de actuación.Autora: Mar RomeraEditorial: Destino
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades