La técnica de Álvaro Bilbao para corregir el comportamiento de los niños sin dañar su autoestima

El neuropsicólogo Álvaro Bilbao ha dado con la técnica más efectiva y sencilla para corregir el comportamiento de los niños sin dañar su autoestima y su buen desarrollo emocional.
corregir comportamiento

Hay tantos tips, trucos y consejos sobre crianza que muchos expertos coinciden en que los padres tenemos un exceso de información. Estamos sobre informados y eso nos lleva, muchas veces, a no saber a qué hacer caso, a no saber cómo ponerlos en práctica y a agobiarnos cuando se nos presenta una de las situaciones sobre las que hemos leído tanto.

Uno de los aspectos de la crianza que más dudas genera a los padres es el tema de corregir el comportamiento infantil. Ya hemos dicho en alguna que otra ocasión que hay que entender que los niños son niños y que, por ejemplo, las rabietas no son una forma de llamar la atención, sino la única respuesta posible a las emociones que están sintiendo en su interior. Es algo de lo que habla largo y tendido también el neuropsicólogo Álvaro Bilbao en sus conferencias, su página web especializada y sus redes sociales.

corregir comportamiento - Getty Images/iStockphoto

Después de estudiar durante años el cerebro infantil, ha dado con los trucos, consejos y técnicas más efectivas que pueden ayudar a los padres en casa cuando se presente algún conflicto o cuando el niño esté poniendo en riesgo su integridad y haya que corregirlo.

Cómo corregir a un niño para que sea efectivo

A este respecto, acaba de compartir un post en Instagram que ya va camino de hacerse viral en que de aporta los consejos definitivos para corregir el comportamiento infantil. Consejos que llegan en forma de recordatorio: recordatorio de todo eso que no debemos hacer, junto a una explicación para que nosotros, desde nuestro cerebro de adulto, entendamos por qué es mejor cambiarlo por otro tipo de tácticas y estrategias.

“Corregirles no es sinónimo de intimidarles o recriminarles”, dice Álvaro en su post viral. “De esta forma, no solo no escucharán lo que les decimos, sino que además nuestros esfuerzos por educarles no darán resultados”, continúa.

Por eso, ha contado la técnica que hay que tener en cuenta a la hora de corregirlos. Técnica que viene en forma de seis consejos que ningún padre o madre debe olvidar a la hora de redirigir un comportamiento erróneo en los niños.

niño altas capacidades - Getty Images

La técnica de Álvaro Bilbao para corregir el comportamiento de los niños

“En la educación hay momentos dulces y otros no tantos y corregir es uno de ellos; sin embargo, es algo crucial que nos permite enseñarles cuáles son los límites y las normas que se van a encontrar en el mundo real”, dice el experto. Para hacerlo de forma efectiva, da seis ideas que hay que recordar siempre que le vayamos a corregir:

  • Tu hijo es maravilloso: “No importa que se haya equivocado”, recuerda. Hay que corregirle sin que el error implique que dudemos de lo que vale
  • No le recrimines: es mejor hacerlo desde una posición en la que no le juzguemos; “se trata de una tarea de aprendizaje, de conseguir que aprenda a hacerlo mejor”
  • No hables del niño, sino de su habilidad: en este sentido se refiere a no avergonzarle con frases como ‘qué desastre eres’ o ‘eres un torpe; sino más bien decir ‘has tirado eso muy fuerte’, a fin de que entienda que la próxima vez debe tirarlo un poco más flojo
  • Ellos no saben: “Cuando pongamos un límite es necesario explicar el por qué. Es una forma d que tengan toda la información y aprendan más rápido”, expone Bilbao. No es lo mismo decir ‘no hagas eso porque lo digo yo’, que decirle ‘no hagas eso porque, como lo tires, te puedes hacer mucho daño’
  • No te muestres alterado: la paciencia es parte esencial en la crianza y la educación de un niño. Es necesario recordar siempre que podemos mostrar firmeza sin necesidad de gritar (y que, además, según él, hay una técnica mucho más efectiva que los gritos para conseguirlo)
  • Lleva tiempo: “Lo más probable es que tu hijo no te haga caso a la primera; por eso, debes tener claro que corregir requiere muchos ensayos”

Recomendamos en

Por qué el juego es la clave olvidada para aprender música desde la infancia: un elefante llamado Zolfa guía a los más pequeños

Mientras muchos métodos musicales siguen apostando por la repetición y la técnica desde edades tempranas, una nueva generación de propuestas pedagógicas recupera lo esencial: jugar, imaginar y emocionarse. Entre ellas, destaca un proyecto que convierte cada lección de piano en una aventura: Zolfa, un elefante azul que enseña con cuentos, partituras y mucha empatía.
  • Eugenio Manuel Fernández Aguilar