Tactile Jr, así es la herramienta inclusiva que enseña programación a niños con discapacidad

Una aplicación innovadora, para mayores de 4 años, basada en bloques de programación adaptados a cualquier tipo de diversidad funcional
Directora del colegio con una tablet

María Seoane y Roger Olivella son los dos emprendedores detrás de esta aplicación inclusiva. Un proyecto con el que, como ellos mismos explican, quieren que sirva para hacer desaparecer la brecha digital que sufren las personas con discapacidad por medio de una habilidad que es básica y que también pueden llevar a cabo: aprender a programar. Y para ello, nada como contar con la innovadora herramienta Tactile Jr

¿En qué consiste Tactile Jr?

Este programa está basado en una serie de bloques de programación open source diseñados de tal manera que estos alumnos con diversidad funcional pueden usar para aprender programación. Así, en esta herramienta se incluye un kit de lo más completo con tableros de juego, personajes que han sido impresos en 3D, bloques de programación táctil, además de materiales didácticos. Todos ellos, además, fabricados con materiales ecológicos. "Lo bueno de este programa es que las personas con discapacidad tienen la oportunidad de no quedarse fuera de la sociedad digital", explican los creadores de Tactile Jr que también proporciona el acceso a una plataforma online donde los docentes pueden encontrar todo tipo de recursos y actividades didácticas adicionales. 

Sistema de programación Tactile Jr - CEDIDA

"Este sistema Tactile Jr, basado en Scratch, se puede utilizar a partir de los 4 años hasta los 8 o los 9 y a cualquier edad si se trata de personas con alguna discapacidad. El objetivo es no solo que aprendan las bases de la programación, sino que puedan jugar y aprender todos juntos en el aula", detalla Roger Olivella. 

Para todo tipo de discapacidad

Esta solución innovadora se adapta gracias a sus características a todo tipo de discapacidades: así resulta accesible en caso de discapacidad visual (de hecho se ha testado hasta con alumnos con ceguera total), así como para personas con discapacidad funcional y discapacidad motriz y cognitiva (tanto leve como moderada).

Además, al no tener un lenguaje concreto, este programa salta la barra del idioma para niños que aprenden, por ejemplo, español, inglés... Y como no precisa de pantallas, este sistema de programación es adecuado para niños de estratos sociales más bajos que no tienen un acceso más fácil a dispositivos electrónicos.

Tactile Jr ya se usa en escuelas de educación infantil, primaria y especial en Barcelona, Girona, Málaga y hasta en la ciudad de Nueva York; además de en la propia plataforma online que tiene usuarios de más de 70 países de todo el mundo. 

Alumno manipulando la herramienta Tactile Jr - CEDIDA

El siguiente paso para estos jóvenes emprendedores es lograr financiación, a través de su cooperativa sin ánimo de lucro, para su nuevo proyecto: la producción de las distintas versiones de Tactile Jr basado en Scratch y diseñado en colaboración con la Fundación Scratch nacida del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Además de la Fundación Scratch nacida del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el proyecto cuenta con el apoyo de numerosas instituciones, incluyendo la CRE ONCE Barcelona, la Asociación de Discapacidad Visual de Cataluña B1+B2+B3, los Ateneos de Fabricación Digital de Barcelona, StartUB! de la Universidad de Barcelona, Technova de La Salle Campus Barcelona, TandemSocial y Barcelona Activa, entre otras entidades.

Recomendamos en