Ser Padres

Flujo marrón ¿es alarmante? Causas principales

Encontrar una mancha o secreciones de color marrón en la ropa interior puede ser preocupante, pero en la mayoría de las ocasiones suele deberse a causas comunes sin importancia médica.

Cuando se produce algún cambio en el flujo que puedes encontrar en tu ropa interior puede llegar a convertirse en motivo de alarma y preocupación, en especial si tenemos en cuenta que el color del flujo vaginal de una mujer puede decir mucho acerca de su salud. Así, aunque ligeros cambios pueden no ser importantes, y tampoco ser una señal de la existencia de algún problema, cuando el cambio de color o de textura sí es evidente, puede acabar preocupando mucho.
Es lo que ocurre, por ejemplo, con la presencia de flujo de color marrón, ya sea en la ropa interior, o cuando la mujer se limpia después de haber ido al baño. Puede acabar siendo desconcertante, en particular si es la primera vez que te sucede. De repente, es común que surjan dudas relacionadas sobre si es normal, o no, y especialmente si existe algún tipo de problema añadido.
Por suerte, rara vez la presencia de flujo marrón tiende a convertirse en motivo de preocupación, puesto que suele ser relativamente común alrededor del período de una persona, o también aparecer en otros momentos como consecuencia de la ovulación o el embarazo.
Por lo general, el flujo marrón es simplemente sangre vieja. Mientras que la sangre fresca tiene un color característico rojo brillante, la sangre tiende a oscurecerse a medida que va pasando más tiempo fuera de los vasos sanguíneos. Luego, cuando la sangre entra en contacto con el aire, se oxida. Y a medida que la hemoglobina y el hierro -presentes en la sangre- interactúan con el aire, la sangre comienza a adquirir una tonalidad marrón.
Por tanto, en la mayoría de los casos la presencia de flujo marrón es prácticamente normal. Y, como veremos, puede ser una señal de muchas cosas, desde la llegada de un período más o menos inminente, hasta la implantación de un embrión en el útero. Sin embargo, también es necesario prestar atención a otros síntomas de advertencia, en especial cuando se trata de flujo vaginal.

Menstruación

5e86fa5a5bafe824f9f1a37a

Menstruación y flujo marrón

La aparición de un flujo o de secreciones de color marrón rosado a menudo tiende a ocurrir de forma intermitente, habitualmente unos pocos días antes de que comience el período. Se trata de algo absolutamente normal, que ocurre porque el cuerpo se está preparando para el momento de la menstruación.
Cuando el período es la causa, es común que la secreción marrón surja alrededor de 2 días antes de la llegada de la menstruación. Igualmente, también es común que se experimente un poco de flujo marrón después de los períodos.
Es algo absolutamente normal, dado que es la forma en que el útero se limpia cuando el flujo es ligero. Por tanto, puede durar un par de días una vez que la menstruación finaliza.

Ovulación

La ovulación es el proceso en el que un ovario libera un óvulo. Ocurre alrededor de la mitad del ciclo menstrual de la mujer.
Aunque se trata de una causa menos frecuente, algunas mujeres pueden experimentar la presencia de secreciones marrones durante la ovulación, aunque en muchas ocasiones tiende a ser más clara. A medida que el óvulo maduro sale del ovario, puede surgir una pequeña cantidad de sangrado, acompañada -o no- de una ligera punzada de dolor abdominal.

Tratamiento anticonceptivo (control de la natalidad)

5e86fa5a5bafe824f9f1a37b

Ovulación y flujo marrón

El manchado de color marrón es también común en mujeres que toman anticonceptivos, dado que este tipo de tratamientos hormonales hacen que el revestimiento uterino se adelgace, lo que eventualmente puede causar secreción marrón, o incluso ningún tipo de período.
No obstante, los anticonceptivos también pueden causar un sangrado avanzado, puesto que las hormonas anticonceptivas igualmente hacen que el revestimiento del útero tienda a ser menos estable, por lo que las secreciones marrones entre períodos pueden ser bastante comunes. Mientras no surjan otros síntomas, y el tratamiento anticonceptivo se haya tomado correctamente, no deberían haber motivos para la preocupación.

Irritación

Cuando el canal vaginal o el cuello uterino han sangrado levemente, una irritación puede causar posteriormente la aparición de una secreción roja, rosada o marrón. Suele ocurrir después de colocar un objeto en el interior de la vagina, o después de relaciones íntimas.
Pero el cuello uterino también puede irritarse como consecuencia de una infección, por traumatismos o por la exposición a ciertos productos químicos.

Hipomenorrea

La hipomenorrea es una hemorragia menstrual poco intensa, la cual puede ocurrir con intervalos regulares. Es decir, son períodos menstruales en realidad muy leves. Cuando esto ocurre, pueden surgir secreciones marrones o rosadas, en lugar de un flujo menstrual típico.
tracking