Ser Padres

¿Se pueden evitar las hemorroides en el embarazo?

Casi la mitad de las mujeres gestantes sufre este problema incómodo, doloroso incluso, que se produce a raíz del estreñimiento, otra de las consecuencias habituales de los cambios derivados de la gestación.

Ser Padres

Las hemorroides son una de las consecuencias negativas más comunes durante el embarazo. Alrededor de un 40% de las gestantes sufren los pinchazos y los sangrados típicos de estas almohadillas de tejido intestinal que pueden aparecer en el ano o en la parte inferior del recto, de forma interna.

De igual forma que las varices de las piernas son más propensas a inflamarse durante el embarazo, ocurre igual con las venas varicosas del recto. Su aparición se debe al estreñimiento que también es habitual entre las gestantes, y si bien no hay fórmula alguna que garantice la prevención de las mismas al 100%, sí que se pueden intentar limitar siguiendo algunos consejos:

Llevar una correcta hidratación

Beber mucha agua es importante en general, pero más si cabe durante el embarazo porque esta es la mejor manera de conseguir que las heces se mantengan blandas y no cueste tanto defecar.

Seguir una alimentación adecuada

Una dieta variada y saludable, rica en alimentos con mucha fibra en su composición, como es el caso de las frutas y las verduras, es otro consejo muy efectivo para combatir el estreñimiento, que a su vez es la manera más eficaz de prevenir las hemorroides durante la gestación.

Evitar alimentos astringentes y flatulentos

En lo que a la alimentación respecta para evitar el estreñimiento y las hemorroides, además de la dieta rica en frutas y verduras, también es recomendable evitar alimentos flatulentos y astringentes. Y es beneficioso mantener una rutina estable de horarios para que el organismo funcione mejor.

Reducir la presión anal

Las posturas son muy importantes para proteger la salud durante el embarazo. Lo son para la zona lumbar, para la tripa y también para evitar problemas como las hemorroides. Puedes sentarte siempre encima de algo blandito para no ejercer la presión habitual de los sillines sobre el perineo. Y también al dormir es recomendable buscar posturas que reduzcan este impacto en la zona anal.

No practicar deportes como el ciclismo

Son desaconsejables las bicicletas en movimiento desde que se detecta el embarazo para evitar caídas que puedan dañar tanto a la mamá como al feto, y en cuanto a las estáticas, si bien el deporte es recomendable, no es esta la mejor opción porque precisamente la postura no es la mejor ya que la zona del perineo está sometida a mucha presión a apoyarse sobre el sillín.

Ir al baño cuando se necesita

Hay veces que aguantamos más de la cuenta ir al baño a hacer nuestras necesidades, y durante el embarazo no es nada recomendable hacerlo porque se puede provocar un tapón que genere a su vez estreñimiento y, por ende, salgan hemorroides a largo plazo.

Hacer ejercicio

Además de todos los beneficios físicos que supone mantener una actividad física diaria, hay algunos como los de Kegel que son muy beneficiosos para mejorar la circulación del suelo pélvico, y eso puede tener cierto impacto en la prevención de las hemorroides.

tracking