Si estás embarazada y, de repente, ves tu ropa interior manchada de sangre es lógico que te preocupes. Sin embargo, no es necesario alarmarse, pues las pérdidas de sangre son frecuentes al inicio del embarazo y no siempre suponen un riesgo de aborto.
Según explica la dra. Carmen Martín Blanco, del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Nuestra Señora del Rosario de Madrid, “no siempre que existe un sangrado quiere decir que la gestación se va a interrumpir, si bien es un signo que no se debe obviar”.
La ginecóloga apunta que “tener un sangrado en las primeras semanas de la gestación es un hecho muy común, hasta el punto de que se produce una pérdida de sangre vaginal en una horquilla entre un 5% y un 25% de todos los embarazos”.

Causas que pueden producir un sangrado en el embarazo
Las causas que pueden producir un sangrado durante el embarazo son las siguientes, según explica la misma doctora en la web del Hospital Nuestra Señora del Rosario:
- Implantación del embrión en el endometrio
- Hematoma uterino : Puedes pinchar en el siguiente enlace si te preguntas: "¿Es normal tener hematomas intrauterinos en el embarazo?"
- Amenaza de aborto
- Aborto espontáneo: Te puede interesar el artículo en el que te contamos cómo saber si se sufre una hemorragia en caso de aborto espontáneo.
- Embarazo ectópico : En este artículo te contamos qué es, síntomas, causas y cómo se trata un embarazo ectópico.
- Embarazo molar
Lo primero que hay que tener en cuenta en caso de sangrado en el embarazo
Es normal que la embarazada se asuste si observa que empieza a sangrar pero lo primero que hay que hacer es fijarse en la cantidad de sangre que se está expulsando. En este sentido, lo mejor es aprender a distinguir entre sangrado y manchado. La especialista del Hospital Nuestra Señora del Rosario de Madrid indica que la diferencia fundamental es la cuantía: “Cuando nos referimos a un manchado es un sangrado escaso, intermitente, en ocasiones más denso o marronáceo. A veces, puede estar mezclado con el flujo vaginal, dándole un color rosado. Cuando nos referimos a un sangrado vaginal la cantidad es mayor, como una regla”, describe Martín Blanco.

Cuando acudir a urgencias si hay un sangrado en el embarazo
Hay determinadas circunstancias en las que sí hay que acudir a urgencias, en caso de sangrado, y éstas son, según la misma ginécologa, las señales de alerta que te indican que debes ser valorada de forma inmediata por un ginecólogo:
- Sangrado abundante
- Manchado de carácter constante, aunque sea poco
- Se da al mismo tiempo dolor abdominal
- Existen secreciones vaginales o leucorrea con mal olor
Ante estas señales, debes acudir al hospital para que valoren tu estado. Después de la valoración del médico, la especialista del Hospital Nuestra Señora del Rosario aclara que será el mismo ginecólogo quien aconsejará si es conveniente hacer reposo absoluto o relativo.
Por otra parte, también puedes tener en cuenta los 13 casos en los que debes acudir a urgencias si estás embarazada y que, además del sangrado, hacen referencia a otros posibles riesgos como pueden ser las contracciones, dolor de cabeza, falta de movimientos del bebé, entre otros.
TAMBIÉN LEE: