La mejor edad para que las mujeres congelen sus óvulos según una ginecóloga

Todas las mujeres nacen con una cantidad determinada de ovocitos que se llama 'dotación folicular', la cual con los años va disminuyendo y se va agotando
¿Cuánto tiempo duran los óvulos congelados?
Laboratorio donde se congelan óvulos - iStock

Es una realidad cada vez más palpable. Las mujeres, y no solo de nuestro país, cada vez tienen menos hijos y cuando se deciden a iniciarse en la maternidad cada vez son más mayores. Basta con ver los datos que maneja en sus últimas estadísticas el Instituto Nacional de Estadística (INE), la edad media de la primera maternidad en España se sitúa en 32,6 años, una de las más altas de Europa. No tener una estabilidad laboral, económica o sentimental son algunos de los condicionantes que retrasan la maternidad. 

Es más, incidiendo en este sentido, el número de mujeres que tienen su primer hijo a los 40 pasada esta edad se ha incrementado un 27,9% en la última década. Es por ello, que muchas mujeres hoy en día se plantean una serie de medidas y soluciones como es el congelar sus óvulos para poder preservar su fertilidad y utilizarlos más adelante cuando encuentren el momento idóneo para por fin lanzarse a ser madres primerizas. 

Mujer en la ginecóloga - iStock

A este respecto, la ginecóloga y obstetra Marimer Pérez es muy clara de cual es la mejor edad para que una mujer congele sus óvulos o, partir de la cual, quizá ya sea un poco tarde recurrir a esta técnica. Como recuerda esta profesional, el argumento en todo caso que explicaría esa fecha clara para congelar los óvulos tiene que ver con el hecho de que a partir de cierta edad hay un descenso más que considerable de los mismos. Una realidad que recibe el nombre de dotación folicular.

La edad perfecta para congelar los óvulos

Esta ginecóloga recuerda que antes que nada es importante saber que las mujeres nacen con una cantidad determinada de ovocitos que se llama dotación folicula y que esta dotación, como es lógico, con el tiempo se va agotando y reduciendo. Esto es algo natural que se sucede tanto si la mujer se toma la píldora como si no; es más, esta ginecóloga advierte de que muchas mujeres caen en la creencia de "como no reglo, ahorro: de forma programada, cada mes irás agotando esa dotación folicular".

"Todo este proceso es lo que llamamos una curva de Gauss y, por tanto, a partir de los 35 años hay una caída importante y se acentúa más esa pérdida. Por eso, a partir de los 35, los ginecólogos de una forma que tenemos que ser muy sutiles, no estar persiguiendo a las mujeres para que busquen un embarazo, pero preguntar 'tú qué idea tienes de embarazo'. Porque sabemos que a partir de los 36 o 37 ya será de peor calidad ese ovocito y tendrás menos", señala esta doctora.

Además, insiste en que ya en 38 o 39 años muchas mujeres también pretenden buscar un segundo hijo, "aunque ahora hay muchas soluciones que ayudan y relajan a las mujeres que no viene mal conocer".

Recomendamos en