Cuando un niño presenta dolor de garganta, es normal que la mayoría de los padres piensen que quizá pueda deberse a una faringitis estreptocócica. Aunque es cierto que el estreptococo se caracteriza por ser una infección bacteriana tremendamente común en la infancia, también es necesario tener en cuenta que existen otras infecciones que pueden ocasionar dolor en la garganta de los más pequeños de la casa, que también se caracterizan por ser bastante habituales.
Es el caso, por ejemplo, de infecciones virales como los resfriados comunes y la gripe. Aunque, a su vez, las alergias pueden causar dolor de garganta secundario al goteo posnasal. Incluso el reflujo gastroesofágico también puede ser otra causa indirecta.
¿Cuáles son las principales causas del dolor de garganta en un niño?
Aunque la faringitis estrepcocócica es considerada como una causa común de dolor de garganta, sobre todo entre los niños, son varias las causas que podrían estar causando los síntomas. A continuación te explicamos cuáles son las más comunes:
- Faringitis. Consiste en la inflamación o infección de la faringe, el área de la boca que encontramos situada cerca de las amígdalas. En el caso de la faringitis, la inflamación no tiende a limitarse únicamente a las amígdalas. Pero, como ocurre con la amigdalitis, tanto los virus como el propio estreptococo en sí pueden causarla.
- Amigdalitis. Se trata de la inflamación o infección de las amígdalas. Puede ser causada por estrepcocos y también por una amplia variedad de infecciones virales.
- Goteo posnasal. Como consecuencia de un resfriado común, alergias respiratorias o una infección sinusal, el drenaje que ocurre por la parte posterior de la garganta también puede ser una causa de dolor de garganta, especialmente cuando no es debida a una faringitis o una amigdalitis.
- Mononucleosis infecciosa. Se trata de otra de las afecciones más comunes. El dolor de garganta puede ser incluso más doloroso que por una faringitis estrepcocócica.
¿Qué síntomas surgen con el dolor de garganta causado por el estreptococo?
Aunque es evidente que el síntoma más común del dolor de garganta es precisamente el dolor y las molestias que el niño puede sentir cada vez que traga, es común que surjan otros síntomas que pueden ayudarnos a determinar qué es lo que verdaderamente esté causando ese dolor. Por ejemplo, cuando se trata de una faringitis estrepcocócica, los niños a menudo tienden a tener una serie de síntomas considerados como clásicos, entre los que podemos mencionar los siguientes:
- Dolor de garganta. Se siente sobre todo al tragar.
- Fiebre.
- Amígdalas enrojecidas. A su vez, podría aparecer un exudado blanco muy espeso (pus).
- Ganglios linfáticos inflamados, que también pueden sentirse sensibles.
- Erupción cutánea (parecida a la escarlatina).
- Dolor de cabeza.
- Dolor abdominal, náuseas y / o vómitos.
¿Qué hacer para aliviar el dolor de garganta y cómo tratarlo?
Es cierto que reconocer o averiguar lo que originalmente podría estar causando el dolor de garganta en el niño puede acabar siendo enormemente complicado y difícil, incluso después de una visita al médico. Así, es posible que el pediatra lleve a cabo la realización de la prueba de estreptococo, lo cual es especialmente importante si tenemos en cuenta que la faringitis estreptocócica es considerada como una de las pocas causas de dolor de garganta que puede ser tratada con antibióticos (no debemos olvidarnos que las faringitis víricas, así como otras infecciones causadas por virus, no deben ser tratadas con estos fármacos, puesto que son solo útiles para el tratamiento de las infecciones bacterianas).
De hecho, la realidad es que en la mayoría de las ocasiones las infecciones causantes del dolor de garganta suelen ser causados por virus, de manera que los antibióticos no son útiles. Dependiendo de la causa, es posible que se necesiten otros tipos de tratamientos, como podría ser el caso de los reductores de ácidos para el reflujo, o antihistamínicos para las alergias.

Cuando surge dolor de garganta y el pediatra encuentra la causa subyacente que está ocasionando los síntomas, es posible que recomiende una serie de fármacos útiles para el tratamiento de las molestias y para disminuir y resolver la infección o los síntomas, como podría ser el caso de la faringitis estrepcocócica con los antibióticos, o en caso de alergias o sinusitis.
Si se trata de una faringitis causada por estreptococos lo más probable entonces es que el pediatra prescriba antibióticos. Si es así, es esencial cumplir a rajatabla tanto la dosis como el número de días y, también, administrárselo al pequeño/a a las mismas horas.
Eso sí, cuando se trata de una infección viral, lo más común es esperar a que el dolor de garganta mejore por sí solo, de tal forma que los únicos tratamientos que se prescriben son aquellos útiles para reducir los síntomas y disminuir las molestias mientras se pasa la enfermedad.
A la hora de aliviar y calmar las molestias en el niño causadas por el dolor de garganta, beber líquidos adicionales no solo puede ayudar a diluir la mucosidad (si existe), también ayuda a aliviar el dolor. El agua tibia o el té suave con limón y miel (siempre para niños mayores de 1 año de edad) son útiles, al igual que la sopa de pollo, que hace algunos años demostró ser útil en la reducción de los síntomas asociados al resfriado común y a la gripe.
Remedios naturales para el dolor de garganta
Hay algunos remedios naturales muy populares para el dolor de garganta, pero siempre es conveniente consultar con un especialista. Además, hay que tener en cuenta que no todos son aptos para niños, por ejemplo, la miel no debe ser tomada por niños menores de un año.