De juguetes está el mundo lleno, pero no todos tienen las mismas virtudes y el mismo impacto positivo en el desarrollo y el aprendizaje de los niños a los que van dirigidos. En este caso vamos a hablar de aquellos que ayudarán a tu hijo a recuperar la calma en momentos de desequilibrio emocional.
No necesariamente tienen que ser juguetes sensoriales, si bien este tipo de productos son muy recomendables por la estimulación que despiertan en el pequeño. La mayoría de ellos están basados en la experimentación sin necesidad de recurrir a brillos, luces o acciones muy espectaculares.
Se basan más en matices como las distintas texturas y formas, y lo que buscan es ofrecer al niño la opción de descubrir. En general, se diseñan sobre todo para los primeros años de vida, desde recién nacido hasta los tres años, pero también los hay recomendados para edades superiores. Además, se utilizan mucho para trabajar con niños con necesidades especiales, como los que padecen autismo, por ejemplo.
Suelen tener diseños muy llamativos para para los peques, que se concentran mucho en ellos cuando los tienen entre sus manos, de ahí que sean una opción ideal para recuperar la calma tras un disgusto o un momento en el que el monstruo rojo se ha hecho con el control de los mandos de su cerebro.
Pero como decíamos anteriormente, no solo los juguetes sensoriales favorecen la calma. También lo hacen, por ejemplo, los puzzles, los juguetes musicales -no los estridentes, esos consiguen justo lo contrario, también en los adultos…-, o los llamados “de construcción”. Cuanto más combinen la información sensorial con el desarrollo específico de habilidades, mucho más efectivos en captar su atención.
Todos ellos permiten al niño, al igual que los sensoriales, conectarse a ellos al 100% a través de distintos sentidos que estimulan, de manera que dejen atrás la situación de estrés y puedan recuperar el equilibrio emocional.
A continuación, compartimos contigo una lista de diez juguetes para distintas edades y de distinto tipo que son ideales para ayudar a tu hijo a conseguir este objetivo. Siempre conviene tener alguno, como estos o similar, en casa para cuando ni siquiera el afecto de sus padres le pueda calmar.
Burbujas
Hecho de silicona, este juguete que es además respetuoso con el medio ambiente, permite apretar, tirar, golpear y pellizcar para aliviar el estrés y la ansiedad. La misma sensación que al explotar papel de burbujas pero sin que se estropee.
Precio: 7,99 euros

Árbol musical
Este árbol musical es capaz de calmar a los niños (y también a los adultos) solo con ver cómo una canica va cayendo por los diferentes pétalos tocando las notas musicales.
Precio: 22,79 euros

Arena kinética
Para moldear y crear con ella, esta arena está formada por un 98% de arena y un 2% que le dan propiedades casi mágicas pero sin ser tóxica, sucia ni nociva para la salud de los peques.
Precio: 29,95 euros

Tubos de purpurina
Conjunto de tres tubos sensoriales con purpurina interior que les ayudará a relajarse por ser fascinante para ellos ver cómo se mueven.
Precio: 22,79 euros

Bola antiestrés
Bola antiestrés blandita con perlas de agua de gel. Sirve para aliviar la ansiedad y volver a la calma.
Precio: 15,99 euros

Puzzle con distintos materiales
Los puzzles son siempre una buena idea para calmarse. Este que juega con las texturas con piel o pelo es genial para los más pequeños porque, además, aprenderán a sacar partido al sentido del tacto.
Precio: 17,96 euros

Tomtect
Este juguete de construcción cuenta con solo dos elementos, tablillas y bisagras, y con ellos se puede crear cualquier cosa que se imagine. Animales, casas, coches, carreteras... creatividad al poder sin dejar de lado la paciencia y la concentración.
Precio: 51,90 euros

Cubo antiestrés
Este cubo es un juguete de descompresión con el que, tanto pequeños como mayores, pueden relajarse y tratar de cambiar el foco del estrés o la rabia gracias a girar, rodar, deslizar...
Precio: 4,77 euros

Caleidoscopio
Para estimular la imaginación y el pensamiento lógico de los niños, un caleidoscopio puede ser una genial opción que, además, les ayudará a estar tranquilos.
Precio: 14,59 euros

Mi primer libro
Estos primeros libros para los peques son geniales, además de para que jueguen con distintas texturas y se entretengan en el baño porque pueden mojarse sin problemas, para que se familiaricen con hábitos como el de la lectura.
Precio: 11,99 euros
