Si vas a regalar un juguete a tu hijo por Navidad, que sea con estas características

Regalar juguetes en cumpleaños y Navidad a los niños es un acierto seguro. Pero, antes de decantarse por uno u otro, tienes que fijarte en que cumpla una serie de características. Te las contamos todas.
juguete

Todos los padres quieren que ver las caras de ilusión de sus peques al descubrir sus juguetes debajo del árbol cuando llega la Navidad. Pero, si queremos ser beneficiosos con su desarrollo, hemos de escoger el producto adecuado a sus necesidades y esto no es tarea fácil.

Es sencillo dejar que sea el niño el que pida los juguetes, bajar a la tienda y comprarlo todo sin pararse a pensar si esos artículos estarán adaptados a lo que necesita nuestro hijo.

Y es que debemos entender que los juguetes son complementos con los que los niños van a pasar gran parte de su tiempo. Por tanto, es importante que entendamos que son una herramienta educativa.

Ya te contamos en este artículo cuáles son las claves que debes tener en cuenta antes de elegir un buen juguete pero, como sabemos que la oferta es cada vez mayor y que la tarea de decantarse por uno u otro puede ser ardua complicada y debe ser una decisión consciente e informada, hemos decidido mostrarte algunas características esenciales que debe tener el juguete que regalemos a nuestros hijos por Navidad si queremos que sea un producto que les ayude en su desarrollo físico e intelectual.

Las características que debe tener un buen juguete

La Startup francesa Sikii, que trabaja para educar y favorecer la imaginación de los niños, nos ha ayudado a definirlas bien:

  • Que esté fabricado con componentes de buena calidad: debemos cerciorarnos que en la fabricación de ese producto se hayan empleado materiales que permitan que dure mucho tiempo. Y es que no debemos olvidar que será un fiel compañero de nuestros hijos. Si los materiales, además, son sostenibles positivos: parece que nos hemos olvidado que una de las cosas más bonitas que tiene la infancia es la curiosidad infinita por saber. Y es que, hoy en día la imaginación se orienta más a la industria del entretenimiento y ‘calla’ sus mentes. Por eso, podemos decantarnos por juguetes que fomenten la amistad, el pensamiento crítico, la solidaridad, la empatía u otros valores similares.
  • Que no tenga género: es importante decantarse por juguetes cuyas publicidades no sean sexistas y que tengan colores neutros, para evitar las etiquetas.
  • Un juguete para llevar a cualquier sitio: otra de las cosas que debemos tener en cuenta es que el juguete no sea lo suficientemente pesado o grande como para no poderse transportar. Si va a pasar con el peque mucho tiempo, lo mejor es que pueda llevárselo siempre con él.

Ahora ya solo quedas que eches un ojo a alguna de todas nuestras listas de juguetes (para 2-3 años, para 3-4 años, para más de 5 años ,…) y que elijas el que más se adapte a las necesidades de tu pequeño.

Recomendamos en

Por qué el juego es la clave olvidada para aprender música desde la infancia: un elefante llamado Zolfa guía a los más pequeños

Mientras muchos métodos musicales siguen apostando por la repetición y la técnica desde edades tempranas, una nueva generación de propuestas pedagógicas recupera lo esencial: jugar, imaginar y emocionarse. Entre ellas, destaca un proyecto que convierte cada lección de piano en una aventura: Zolfa, un elefante azul que enseña con cuentos, partituras y mucha empatía.
  • Eugenio Manuel Fernández Aguilar