Aunque algunos alcaldes se empeñen en cambiarlo, la compra de un vehículo es un momento muy especial. No solo por la inversión que supone, ya que serán de las más elevadas que una persona realice en su vida, sino porque siempre es emocionante buscar un nuevo compañero de aventuras que satisfaga nuestras necesidades y que se ajuste a nuestra personalidad. Coches hay muchos, tantos como precios y no es necesario gastarse enormes cantidades de dinero por un coche. De hecho, hay muchos vehículos, y de tipos muy distintos, en una horquilla de precios que rodea los 10.000 euros. El mercado de ocasión será la opción para aquellos que necesiten con urgencia un coche y no dispongan del capital para comprar un coche nuevo, pero siempre es mejor comprar un vehículo a estrenar.
Y lo es porque los coches nuevos ofrecen características que los vehículos de ocasión, en muchos casos, no ofrecen. En primer lugar, la mayoría de coches nuevos incluyen los nuevos sistemas de seguridad activa o, como mínimo, los que serán obligatorios o ya lo son, como el eCall, la llamada de emergencia, o el freno automático de emergencia con detector de peatones y ciclistas. Asimismo, el comprador se asegura que el vehículo adquirido está en perfecto estado, con todos sus componentes listos para tomar la carretera, y además recibe una garantía por parte del fabricante. Los coches de ocasión, por contra, aunque los vendidos en concesionarios sí suelen llevar incluida una puesta a punto y garantía, son una moneda al aire, sobre todo los comprados a particulares.
Es por eso que desde aquí os queremos ofrecer una lista con los 10 coches más baratos del mercado. Tanto si necesitas un coche para toda la familia, como un pequeño utilitario para regalar a tu hijo o hija si se ha sacado el carnet de conducir recientemente, o quizás un segundo vehículo para ir al trabajo con más agilidad que la que permite tu SUV de tamaño grande, en esta lista encontrarás una opción para ti y los tuyos. Cabe recordar que la mayoría de precios corresponden a la versión más asequible, por lo que si se dispone de más dinero puede valer la pena apostar por niveles más elevados de equipamiento.
Fiat Panda
Si se opta por la financiación, el Fiat Panda es el coche más barato del mercado. En el acabado Life, con espacio de sobras para cuatro ocupantes y con un motor ‘ECO’, sí, microhíbrido de 70 CV de potencia con cambio manual, este simpático vehículo parte desde los 8.490 euros.

Dacia Sandero
El superventas de Dacia, el Sandero, se reparte la mayoría de ventas de la marca con el SUV Duster. Es un compacto que ha recibido una actualización recientemente para adaptarse al mercado actual. Ofrece más espacio, más tecnología y un diseño mucho más atractivo. Desde 8.542 euros, el Sandero se ofrece en el acabado Access, con motor de 65 CV de gasolina.

Kia Picanto
Primo del Hyundai i10, el Kia Picanto es un coche urbano que puede ser ideal como primer coche para un joven o como segundo coche para ir a trabajar. Por 9.300 euros, el Picanto se ofrece con extras como el sensor de luces o equipo de sonido con Bluetooth. Monta un motor tricilíndrico de 1.0 litro y 67 CV de potencia.

Fiat 500
El icónico Fiat 500 parte desde los 9.827 euros si se aplica el descuento de más de 6.000 euros que tiene en su versión Cult, la más básica, con un motor microhíbrido de 70 CV de potencia y color gris. Por 1.000 euros más, se pueden equipar el navegador y llantas de aleación para ganar en atractivo.

Mitsubishi Space Star
Otro utilitario que se suma al Picanto y al 500 por un precio de 9.900 euros. El Space Star se muestra robusto, como el resto de la gama de la marca de los diamantes, pero su tamaño lo hace ideal para la ciudad. Por este precio se vende la versión más asequible, la Motion, en color blanco.

Renault Clio
Superando los 10.000 euros, las opciones crecen sobremanera. El primero, desde 10.090 euros, es el popular Renault Clio, todo un icono del mercado en su versión básica, con motor de 65 CV y equipamiento sencillo. Será negro y no dispone de aire acondicionado, aunque es un extra que se pueden añadir por un pequeño sobreprecio.

Fiat Tipo
Una berlina compacta con espacio para toda la familia. Por 10.474 euros, el Tipo se ofrece con motor de gasolina de 100 CV. Por este precio, sin embargo, Fiat requiere entregar un coche a cambio y optar, como en casi todos los casos, por financiarlo, en este caso un mínimo de 10.000 euros. Con un maletero de 440 litros, es uno de los candidatos para cocha para todo.

Hyundai i10
Como el Kia Picanto, el Hyundai i10 es un pequeño utilitario con capacidad para cuatro personas, aunque la banqueta trasera es algo corta, que llega desde los 11.010 euros. Propulsado por un motor de 66 CV de potencia, el acabado básico dispone de aire acondicionado, control de crucero, faros automático e incluso volante de cuero. El más equipado, de momento, en la lista.

Kia Rio
Subiendo un escalón, el Rio es un coche compacto que, con un descuento que ofrece la marca para su versión Concept, cuesta 11.250 euros. Con un motor de 1.2 litros y 84 CV es un coche versátil que cumple tanto en ciudad como en vías interurbanas. Su maletero alcanza los 325 litros.

Dacia Duster
Un todocamino con todas las de la ley por un precio de 11.540 euros. Un coche que se desenvuelve bien en carretera, pero mejor fuera de ella, con motor de 90 CV, cambio manual y, eso sí, tracción delantera. No obstante, por este precio no ofrece aire acondicionado y su color será, obligatoriamente, el azul marino.
