Ser Padres

¿Montamos un teatro en casa? Ideas para hacer títeres caseros

Divertíos creando personajes, escribiendo historias de teatro y actuando delante de toda la familia. Hacer títeres caseros es una idea maravillosa para fomentar el teatro en los más pequeños y pasar un rato divertido.

Marta Moreno

Somos muchos los padres que continuamente buscamos alternativas a la frase ¡me aburro!. Una opción muy divertida es pensar en realizar manualidades divertidas, sencillas, baratas y que vuele la imaginación. No hace falta rellenar el horario al milímetro todos los días, los niños necesitan tiempo de aburrimiento.

Podemos elegir manualidades para ayudarles con las matemáticas, otras en las que utilicemos los objetos cotidianos como protagonistas, manualidades para ayudarles a desarrollar sus emociones o, como os proponemos, manualidades para crear un pequeño teatro en casa con unos títeres caseros. ¡Así podemos celebrar el Día Mundial del Teatro!

El teatro puede tener muchos beneficios para el correcto desarrollo de los pequeños de la casa. ¿Por qué? Porque el desarrollo infantil está muy ligado a la teatralidad. El teatro es capaz de poner en escena otra realidad diferente a la cotidiana y nos permite constituirnos como humanos.

Por ello, muchos niños ensayan sus identificaciones en escena y el crecimiento personal que experimentan nos permite contrastar que el teatro es un actividad perfecta para el buen desarrollo de los más pequeños.

Eso sí, conviene tener siempre presente que no todos los temas que se tratan en las obras de teatro son aptos para todas las edades. No pretendamos hacer una mini obra de teatro de Shakespeare, adaptemos las ideas dependiendo de la edad que tenga el niño. Probablemente le interesarán unos temas más que otros, centrémonos en aquello que le motiva y le fascina. Un niño de dos años, por ejemplo, estará muy interesado en esas tramas con las que consigue verse reflejado y liberado (como a todos los adultos).

Una opción acertada (aunque al principio puedes causarle algún que otro susto) son los guiñoles que, aunque se disfrutan al aire libre, también se pueden disfrutar en casa creándolos nosotros mismos, haciendo nuestro propios títeres.

Hoy os traemos unas cuantas ideas para hacer títeres caseros con materiales cotidianos que ni siquiera hubierais pensado que podrían llegar a convertirse en protagonistas de una obra de teatro.

Deja que vuele su imaginación y pasad una tarde de lo más divertida creando los personajes, escribiendo la trama de la obra, ensayando y, por último, ¡actuando delante de toda la familia!

tracking