Con la entrada de la LOMLOE en vigor, en España existen cuatro tipos de modalidades en bachillerato: de humanidades y ciencias sociales, de ciencias y tecnología y el de artes, dividido en música y artes escénicas y en artes plásticas, imagen y diseño. A estos se une un quinto, el bachillerato general, en el los alumnos reciben formación genérica de los tres tipos. Esta opción es ideal para retener en los centros educativos a chicos que no tienen clara su vocación ni el camino educativo que desean continuar.

A las opciones que propone la ley española para los nuevos estudiantes de bachillerato, se suman las opciones internacionales que también repasaremos en este texto.
En las cuatro vías que marca la LOMLOE, los estudiantes deben cursar unas materias troncales, que pueden ser generales u opcionales en algún caso; específicas, obligatorias dentro de la opción de bachillerato elegido; y de libre configuración, entre las que se incluyen las lenguas cooficiales en las regiones donde las haya.
A cada carrera, su bachillerato
El nombre de cada tipo ya da pistas sobre qué perfiles deben estudiar cada una de las opciones. Los estudiantes que deseen formarse en profesiones científicas o de índole tecnológica deben optar por el bachillerato de ciencias. Por ejemplo, las ingenierías, la biología o la medicina son tres salidas profesionales de esta vía.
Carreras como el periodismo, comunicación audiovisual, psicología, historia, derecho o las filologías son accesibles desde el bachillerato de humanidades y ciencias sociales. Y en el caso del bachillerato artístico, las salidas profesionales que ofrece son aquellas relacionadas con las diferentes disciplinas culturales. Este último es el más joven de los bachilleratos que se pueden estudiar en nuestro país, y es una vieja reivindicación que por fin equiparó las profesiones artísticas a las demás.
Desde las cuatro opciones la LOMLOE ofrece la posibilidad de cursar el Programa de Excelencia, apto para los alumnos más brillantes que así lo hayan acreditado en la ESO.

Opciones internacionales
Más allá de estas opciones, hay una más que no se rige por la ley española de educación, sino que está coordinada por la Oficina de Bachillerato Internacional. Se trata del Bachillerato Internacional.
Se cursa al mismo tiempo que el español y tiene también una duración idéntica, dos años. Pero se cursa en inglés y solo algunos centros privados lo ofrecen en España. Más allá del aprendizaje del segundo idioma, ofrece la posibilidad de continuar los estudios en las universidades más prestigiosas del mundo ya que aumentan las posibilidades para ser admitido el hecho de haber optado por este tipo de bachillerato, que es ideal para estudiantes que tienen claro su deseo de continuar sus estudios fuera de España.
Los alumnos del Bachillerato internacional estudian seis asignaturas, de las cuales eligen cinco. Ciencias sociales, lenguas extranjeras, ciencias experimentales o matemáticas son algunas de las materias en las que más se profundiza.
Bachilleratos duales o mixtos
El primero de ellos es el Bachillerato Dual Americano, que permite obtener a la vez el título español y el nortemericano. Se cursa presencialmemte en el país de origen, España en este caso, y virtualmente en la escuela estadounidense.
Hay materias duplicadas que pueden convalidarse hasta las tres cuartas partes de los 24 créditos necesarios para obtener el diploma equivalente al High School norteamericano.
En total, los seis créditos que requiere se corresponden con cuatro asignaturas obligatorias y dos optativas. Se puede empezar en tercero de la ESO pero también en cuarto e incluso en primero de bachillerato si se superan las pruebas pertinentes en un centro que ofrezca esta titulación.
Algo similar ocurre con la segunda vía, el llamado Bachiller-Baccalauréat o Bachibac, fruto del acuerdo entre España y Francia de mediados de los dosmil. Ofrece la oportunidad de obtener la titulación de ambos sistemas educativos, siendo una alternativa ideal para continuar los estudios superiores en universidades galas o bien para abrir las puertas de su mercado laboral de par en par.
Los contenidos de este tipo de bachillerato son mixtos, y destacan dos materias específicas: lengua y literatura francesa e historia de Francia.