Canciones infantiles machistas que no querrás que tus hijos canten
Seguramente todos recordemos canciones infantiles que, a día de hoy, nos producen rechazo por sus letras. Lo cierto es que hay muchas canciones de nuestra infancia muy machistas y con letras que realmente son dignas de discutir y de reprochar. Hacemos una selección de algunas de ellas.
Todos tenemos en la memoria canciones infantiles que hemos tarareado hasta la saciedad y, lo cierto, es que estas composiciones musicales tienen muchos beneficios en el desarrollo de los niños.
Las canciones ayudan a los peques a mejorar su comprensión y utilización del lenguaje, a ejercitar la memoria, a estimular su creatividad, a potenciar y trabajar la concentración...son grandes herramientas de acompañamiento en la evolución infantil. Además, por ejemplo, cuando una canción es compartida con más gente que se la sabe crea una sensación de unión, de grupo, que también es enriquecedora.
Sin embargo, debemos ser conscientes de que las canciones tienen mensajes potentes que transmiten y que llegan a los niños, teniendo una repercusión e influencia mucho mayor de lo que pensamos, por eso es importante saber qué canciones llegan a nuestros hijos y qué valores o enseñanzas les pueden transmitir estas.
El machismo es una lacra social que hay que empezar a combatir desde la infancia y, para ello, la herramienta clave es la educación. Si queremos educar niños respetuosos, igualitarios, tolerantes y que no sean machistas en primer lugar debemos dar ejemplo y en segundo lugar tenemos que cuidar la educación, los valores, los mensajes que reciben y las canciones infantiles forman parte de ello. A través de estas canciones los niños ya están recibiendo unos mensajes que van asimilando y les van dando información, por eso, es importante intentar que el RESPETO, la IGUALDAD y la TOLERANCIA estén presentes en las mismas.
En la selección de canciones que hemos hecho en este artículo, las hay que claramente tienen un mensaje poco respetuoso hacia las mujeres (hacia las niñas) a las que se reduce a imagen,a cualidades como ser bonitas y buenas o a habilidades relacionadas con tareas domésticas como cocinar, por ejemplo. También hay letras de algunas canciones que van más allá del machismo y hacen una clara apología de la violencia, cosa que no se debe permitir y debe evitarse que estas canciones sigan pasando de generación en generación como si nada. En alguna otra de las canciones elegidas se repasan, por ejemplo, oficios habituales y echamos en falta que se asocie a las mujeres con otro tipo de oficios que no sean solamente planchadoras, costureras y profesiones similares. Dar visibilidad a la mujer en otras profesiones y oficios es fundamental y es importante que los peques tomen conciencia de ello desde chiquitines.
Seguro que alguna de estas canciones la has cantado mil veces, pero ¿quieres que tu hij@ siga repitiendo sus letras? Tú decides...
Don Federico
Esta canción es mucho más que machista, ya que en ella hablamos directamente de violencia de género. “Don Federico mató a su mujer, la hizo picadillo y la puso a remover…” Tiene diferentes versiones, pero en todas el contenido es el mismo y, desde luego, es inaceptable. Da igual el contexto, da igual que hayan pasado años desde el auge de su popularidad, esta canción nunca debió ser creada ni cantada y mucho menos debemos permitir que se siga extendiendo entre las siguientes generaciones.
Machismo en su máxima esencia
Esta canción, que muchos de nosotros hemos cantado tan alegremente, es demoledora. Una niña que renuncia a su infancia porque tiene que hacer infinitas tareas del hogar como lavar, coser, planchar...Además de que ningún niño debe sufrir esta explotación, la canción deja claro que como es niña está en su responsabilidad hacerlas...Hay muchas canciones que nuestros peques pueden cantar y, desde luego, si esta no es una de ellas, mucho mejor.
Porompompon Manuela
Esta canción de los Payasos de la Tele (Miliki, Gaby y Fofito) ha sido coreada y cantada por muchos niños durante años. Sin embargo, si analizamos la letra, parece que las únicas virtudes que tiene la pobre Manuela es cocinar al gusto de su querido y, por otro lado, parece que es lo único digno de valorar en una mujer, según la letra… Además de ese concepto anticuado de “te compro un piso” … Está claro que han pasado años desde la popularidad de esta canción, pero como es conocida por muchos queríamos incluirla en esta selección.
Un barquero con dudosas intenciones
No nos gusta esta canción, y mira que la hemos cantado veces...Eso de que el barquero le insinuara a la pequeña que por ser bonita no debía pagar, que le dejara claro que le había gustado...no olvidemos que se trata de un adulto y una niña y desde luego la situación deja bastante mal cuerpo...¿Parece una exageración? Que levante la mano el padre o la madre que quiera que su hija se tope con un adulto como el de esta canción...Pues eso.
La canción de los oficios
Esta canción infantil popularizada por Teresa Rabal era de gran ayuda para conocer diferentes oficios, como camionero, barrendero, carpintero, costurera, planchadora… lo que escama de la letra es que cuando habla de las niñas, los oficios a los que se alude son planchadoras y costureras, podría haberse hablado de niños planchadores o costureros y niñas camioneras o carpinteras, ¿por qué no?
Mujeres como objetos de colección
Esta canción, sin duda, no tiene una letra respetuosa hacia las mujeres, a las que se ve como meros objetos que el capitán colecciona y que están a su disposición en cada puerto bebiendo los vientos por él y esperando a que aparezca mientras él se divierte con unas y con otras... que puede que ellas también tuvieran otros amantes, no sabemos, pero desde luego este no es el mensaje de respeto que queremos transmitir a nuestros niños en su relación con las mujeres.
Al pasar por el cuartel
¿Qué es eso de que las niñas bonitas no van al cuartel porque si no los soldados le pisan los pies? Además de que no entendemos la reacción del coronel, bonitas o feítas, las niñas pueden pasear por donde quieran sin que nadie las tenga que increpar o molestar. Además, no gusta mucho eso de que le regale un vestidito cortito de delante y larguito de detrás…
Un postre que se atraganta
La canción infantil "Arroz con leche" se atraganta y eso se debe a su letra, no cabe duda. Si queréis que vuestros hijos canten una canción mucho más tolerante y respetuosa os proponemos esta versión feminista de la misma.
En un bosque de la China
Esta canción es sin duda más que inquietante, su letra pone en alerta y no deja muy buen sabor de boca…claro está que no sabemos a qué se refiere con eso de y “y yo que sí y ella que no, y yo que sí y ella que no y al rato fuimos los dos de la misma opinión”, pero desde luego extraña y suena raro, por no decir otra cosa, bueno sí, por si acaso recordamos y dejamos claro QUE NO ES NO.
El más despreciable Don Pepito
Nos quedamos con la boca abierta ante esta canción infantil que es popular en algunos países. Aquí no hablamos ya solo de machismo, hablamos de violencia, de maltrato y de asesinato. ¿Quién ha pensado que esta letra podía ser apta para que los niños la aprendan? Desde luego alguien que merece todo el rechazo.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades