Ser Padres

Canciones infantiles machistas que no querrás que tus hijos canten

Seguramente todos recordemos canciones infantiles que, a día de hoy, nos producen rechazo por sus letras. Lo cierto es que hay muchas canciones de nuestra infancia muy machistas y con letras que realmente son dignas de discutir y de reprochar. Hacemos una selección de algunas de ellas.

Todos tenemos en la memoria canciones infantiles que hemos tarareado hasta la saciedad y, lo cierto, es que estas composiciones musicales tienen muchos beneficios en el desarrollo de los niños.

Las canciones ayudan a los peques a mejorar su comprensión y utilización del lenguaje, a ejercitar la memoria, a estimular su creatividad, a potenciar y trabajar la concentración...son grandes herramientas de acompañamiento en la evolución infantil. Además, por ejemplo, cuando una canción es compartida con más gente que se la sabe crea una sensación de unión, de grupo, que también es enriquecedora.

Sin embargo, debemos ser conscientes de que las canciones tienen mensajes potentes que transmiten y que llegan a los niños, teniendo una repercusión e influencia mucho mayor de lo que pensamos, por eso es importante saber qué canciones llegan a nuestros hijos y qué valores o enseñanzas les pueden transmitir estas.

El machismo es una lacra social que hay que empezar a combatir desde la infancia y, para ello, la herramienta clave es la educación. Si queremos educar niños respetuosos, igualitarios, tolerantes y que no sean machistas en primer lugar debemos dar ejemplo y en segundo lugar tenemos que cuidar la educación, los valores, los mensajes que reciben y las canciones infantiles forman parte de ello. A través de estas canciones los niños ya están recibiendo unos mensajes que van asimilando y les van dando información, por eso, es importante intentar que el RESPETO, la IGUALDAD y la TOLERANCIA estén presentes en las mismas.

En la selección de canciones que hemos hecho en este artículo, las hay que claramente tienen un mensaje poco respetuoso hacia las mujeres (hacia las niñas) a las que se reduce a imagen,a cualidades como ser bonitas y buenas o a habilidades relacionadas con tareas domésticas como cocinar, por ejemplo. También hay letras de algunas canciones que van más allá del machismo y hacen una clara apología de la violencia, cosa que no se debe permitir y debe evitarse que estas canciones sigan pasando de generación en generación como si nada. En alguna otra de las canciones elegidas se repasan, por ejemplo, oficios habituales y echamos en falta que se asocie a las mujeres con otro tipo de oficios que no sean solamente planchadoras, costureras y profesiones similares. Dar visibilidad a la mujer en otras profesiones y oficios es fundamental y es importante que los peques tomen conciencia de ello desde chiquitines.

Seguro que alguna de estas canciones la has cantado mil veces, pero ¿quieres que tu hij@ siga repitiendo sus letras? Tú decides...

tracking