Ser Padres

Juegos de toda la vida al aire libre: las mejores opciones

Seguro que te vienen algunas a la cabeza pensando en tu infancia, pero como es posible que hayas olvidado otras por el paso del tiempo, te refrescamos un poco la memoria para que se las enseñes a tus hijos pequeños.

Una de las pocas cosas buenas que la pandemia ha dejado en el ámbito infantil es la recuperación del juego al aire libre. Los niños se juntan en los parques, respetando sus respectivas burbujas, y en los patios de los coles las restricciones con el uso de materiales compartidos fomenta el juego tradicional, el de toda la vida.

Daba la sensación de que acostumbrados a tener muchos estímulos, a los peques les faltaban ideas para jugar sin tener apenas nada, solo la presencia de su grupo de amigos. Pero la realidad es que las ideas les fluyen a borbotones. Y está clarísimo que se pueden divertir exactamente igual que lo hacían los niños de antes, con la imaginación como gran herramienta.

Y losjuegos tradicionales son una de las mejores pruebas. Les siguen encantando, sobre todo a los más peques. Con una tiza, una pelota o simplemente con un grupo suficiente de amigos, se lo pasan en grande haciendo exactamente lo mismo que sus papás y abuelos hacían cuando tenían su edad, jugar a juegos como estos:

Escondite inglés

En espacios reducidos, esta versión del escondite -otro juego al aire libre de toda la vida- es genial porque no hace falta mucho terreno y porque se puede tener controlado a los niños. El juego es ideal con los más pequeños, que suelen disfrutar a carcajada limpia.

Rayuela

El juego clásico por excelencia. Con una tiza, se pinta en el suelo la estructura de cuadrados simples y dobles enumerados del 1 al 10 que habrá que recorrer  a la pata coja sin tocar las líneas. Es divertido y es eficaz para trabajar a nivel psicomotor.

Balón prisionero

Con una pelota, o se juega al fútbol montando unas porterías con árboles, chaquetas o papeleras, o se juega al balón prisionero. Hay sitios en los que se les da otro nombre, pero el concepto es el mismo: eliminar a todos los miembros del otro equipo y procurando no ser eliminado. Para ello, que no se caiga la pelota es fundamental.

Pañuelo

Una persona neutral en el centro, a la misma distancia de dos equipos, que en vez de nombres tienen números, sujeta un pañuelo y grita un número. El duelo está servido. ¿Coges el pañuelo o esperas y persigues? Uno de esos juegos míticos en el que pueden participar pequeños y grandes por igual.

Búsqueda del tesoro

Podríamos haber cerrado la muestra con las carreras de sacos o los globos de agua, pero hace falta material, cosa que no es necesario para jugar a la búsqueda del tesoro. Con esconder algo que les llame la atención -¿una chocolatina?, un día es un día…- y preparar pequeñas pistas o un mapa a mano (se puede fotocopiar) es más que suficiente. Es importante supervisar muy bien el juego si es un espacio muy abierto para que los peques no se desorienten y estén siempre controlados.

tracking