La búsqueda de nombre para el bebé es una de las decisiones más importantes que habrá que tomar antes de que nazca (eso si no habéis decidido esperar a que el bebé nazca para decidir cómo se llamará). Si estáis en búsqueda de nombres para una niña, deberéis saber que los más comunes en España siguen siendo los nombres de origen hebreo porque, los que más abundan, son los nombres bíblicos (y casi todos proceden de la misma lengua). De hecho, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, los nombres femeninos más comunes en nuestro país siguen siendo Carmen y María.
Importancia de elegir el nombre perfecto para tu bebé
La elección del nombre de un bebé es una de las decisiones más importantes que los padres deben tomar. El nombre no solo será la identidad de su hija, sino que también puede influir en su personalidad y en cómo es percibida por los demás. En muchas culturas, el significado del nombre tiene un peso considerable, y en el caso de los nombres hebreos, estos suelen estar cargados de historia y simbolismo. Además, un nombre bien elegido puede honrar tradiciones familiares y culturales, creando un vínculo especial con el pasado y el legado familiar.
En la actualidad, aunque algunos padres optan por nombres inventados o más modernos, los nombres hebreos continúan siendo una elección popular. Estos nombres ofrecen una mezcla de tradición y originalidad que muchos encuentran atractiva. Además, la diversidad de nombres hebreos disponibles permite a los padres encontrar uno que se adapte perfectamente a sus preferencias personales, ya sea un nombre más conocido o uno poco común y único.
Predominio de nombres hebreos y bíblicos en España
Los nombres hebreos han mantenido una presencia constante en España a lo largo de los años. La influencia de la religión y la cultura bíblica ha jugado un papel crucial en esta tendencia. Muchos nombres hebreos tienen sus raíces en figuras bíblicas, lo que les confiere un significado profundo y una conexión espiritual. Esta relación con la Biblia hace que los nombres hebreos sean una elección natural para muchas familias que desean honrar su fe y tradición.
La popularidad de estos nombres también se debe a su belleza y sonoridad. Nombres como María, que significa "la elegida", o Carmen, que se traduce como "jardín de Dios", son ejemplos de cómo los nombres hebreos combinan significado y musicalidad. Estos nombres no solo son agradables al oído, sino que también llevan consigo una historia rica y significativa que los padres desean transmitir a sus hijos.
Además, el hecho de que los nombres hebreos sean fácilmente reconocibles y pronunciables en español contribuye a su popularidad. A diferencia de algunos nombres extranjeros que pueden resultar difíciles de pronunciar o recordar, los nombres hebreos suelen ser simples y elegantes, lo que los convierte en una opción ideal para los padres que buscan un nombre que sea tanto significativo como accesible.
Selección de nombres hebreos para niña
La selección de nombres hebreos para niña es vasta y variada, abarcando desde nombres populares hasta aquellos que son poco comunes y únicos. Esta diversidad permite a los padres encontrar un nombre que no solo se adapte a sus gustos personales, sino que también tenga un significado especial. A continuación, exploraremos diferentes categorías de nombres hebreos, destacando sus significados y la historia detrás de ellos.
Nombres hebreos populares y sus significados
Entre los nombres hebreos más populares para niñas, encontramos aquellos que han sido utilizados durante generaciones y que siguen siendo favoritos entre los padres. Nombres como Abigail, que significa "alegría del padre", o Hannah, que se traduce como "gracia", son ejemplos de nombres que han perdurado en el tiempo debido a su belleza y significado. Estos nombres no solo son populares en España, sino que también son reconocidos a nivel mundial, lo que les confiere un atractivo universal.
Otro nombre hebreo popular es Miriam, que significa "amargura" o "deseo", y que tiene una fuerte conexión con la figura bíblica de la hermana de Moisés. Del mismo modo, el nombre Sara, que significa "princesa", es otro ejemplo de un nombre hebreo que ha sido ampliamente adoptado en diversas culturas y que sigue siendo una elección favorita para muchas familias. Estos nombres, además de su significado, son apreciados por su sonoridad y su capacidad para adaptarse a diferentes idiomas y culturas.
El nombre Eva, que significa "vida" o "viviente", es otro ejemplo de un nombre hebreo que ha mantenido su popularidad a lo largo de los años. Este nombre, asociado con la primera mujer en la Biblia, simboliza el comienzo y la creación, lo que lo convierte en una elección poderosa y significativa para una niña. La simplicidad y belleza de estos nombres hebreos populares los hacen ideales para cualquier familia que busque un nombre con significado y tradición.

Aunque, por un lado, los nombres inventados para el bebé ganan cada vez más adeptos, por otro, la mayoría de los nombres que los padres eligen para sus hijos en la actualidad siguen siendo bastante conocidos y comunes.
A sabiendas de que son muchas las familias que deciden escoger un nombre básico para su bebé, hemos seleccionado más de 100 nombres hebreos para niñas. Algunos de ellos son de lo más conocidos (e, incluso, conocerás su origen). Sin embargo otros, cuanto menos, te sorprenderán.
Nombres de niña poco comunes de origen hebreo
Aunque parezca prácticamente imposible, hemos encontrado diferentes nombres femeninos de origen hebreo que son muy conocidos y que, sin embargo, tienen un significado muy fuerte y bonito. Algunos son bíblicos, pues aparecen en este Libro Sagrado, sobre todo, a lo largo del Antiguo Testamento.
Te damos el significado de algunos nombres hebreos que no todo el mundo conoce:
- Abbie: se trata de un diminutivo de ‘Abigail’
- Abigail: en el Antiguo Testamento aparece en el Libro de Samuel y significa ‘padre alegre’
- Adaia: significa Adorno de Dios y es muy utilizado en algunos países anglosajones
- Agara: significa huida
- Amaris: dada por Dios
- Amiram: significa mi pueblo es elevado
- Amneris: su origen no está bien definido, aunque es muy utilizado en Italia
- Anath: en hebreo significa cantar
- Ari: posiblemente, sea un nombre que deriva de otro
- Arisbeth: su origen no está bien definido, aunque tiene gran sonoridad
- Arlet: significa león de Dios o Altar de Dios
- Athalia: lo llevó una reída Judá que aparece en la biblia y significa Rocío de Dios. También tiene la variante Atalía
- Ava: significa pájaro o vida
- Ayala: cierva en hebreo
- Bathia
- Betania: hace alusión a la ciudad palestina del mismo nombre, que está cerca de Jerusalén
- Betsabé: en el Antiguo Testamento fue la esposa del rey David y madre de Salomón. Significa ‘hija de la opulencia’
- Bluma: puede significar flor
- Dalila: significa ‘la que tiene la llave’, aunque varía de una palabra hebrea que significa ‘Deseo’
- Dana: la que juzga
- Dania: justicia
- Dassa: significa ‘árbol de mirto’
- Datia: variante del anterior
- Dava: la que es amada
- Davida: la versión femenina del nombre David significa amada o querida
- Davina: es una variante del anterior
- Dinora: significa luz
- Edna: significa delicia
- Egla
- Eleodora: la que viene del sol o Dios de mi Luz
- Eliana: aurora del mañana
- Eliette: el que tiene la fuerza de Dios
- Elohim: Dios de los Dioses
- Eviana: se trata de una variante del conocido Eva, que más tarde analizaremos
- Génesis: el principio o el origen
- Hadassah: una variante de Dassah
- Hania: significa lugarde descanso
- Haviva: la que es amada
- Haya: viva o vida
- Hossana: la que tiene salud
- Ilana: árbol
- Jael: aparece en la Biblia y significa Íbice de Nubia
- Jana: la que trae gracia
- Jasibe: regalo de Dios
- Jehanne: la que está llena de gracia
- Lázara: es la variante femenina de Lázara y, por tanto, significa ‘la ayudada por Dios’
- Leah: proviene de la variante Lía que, según el Génesis, fue la primera esposa de Jacob
- Lena: significa esplendor del sol
- Lía: la primera esposa de Jacob
- Lila: hace referencia a la noche
- Livana: hace referencia a la luna
- Mahelet: regalo de Dios
- Mahira: la que es vigorosa
- Mara: mujer romántica
- Marilia: un nombre con mucha sonoridad que significa ‘bella’ o ‘guía’
- Marusca: aunque su origen es hebreo, corresponde al nombre de María en húngaro
- Mical: protectora del pueblo
- Mihaela: nadie como Dios
- Nirelle: significa luz
- Nitza: el árbol de la vida
- Noema: pensamiento o inteligencia pura
- Obelia: pilar de fuerza
- Orit: significa la luz
- Ozara: tesoro
- Penina: perla o piedra preciosa
- Samara: protegida por Dios
- Séfora: un ave pequeña
- Sharon: simple
- Siona: significa excelente
- Suri
- Thamar: significa Palmera
- Uriela: Uriel fue un arcángel del Antiguo Testamento y este es su variante femenina
- Vanna: mariposa
- Yaira: la que está iluminada
- Yannis: regalo de Dios
- Yovela: alegre
- Yvanna: es la traducción rusa del hebreo Juana
- Zakia: pureza de Dios
- Zila: la que es humilde
- Zulema: la que ama la paz o la que es fuerte
Nombres de niña de origen hebreo que todos conocemos
¿Sabías que muchos de los nombres más comunes en España son de origen hebreo? Y es que, guardan mucha relación con los nombres que aparecen en la Biblia y que todos (o casi todos) provienen de esta lengua muerta. Aunque acabamos de nombrar 80 de los menos conocidos, existen otros que te sonarán sí o sí.
Existe una amplia lista de nombres de origen hebreo que todos conocemos. ¡Y también son perfectos para bebés! Y para los padres más clásicos:
- Ada: bella
- Águeda: bondadosa
- Ana: la que está llena de gracia
- Ariel: león de Dios
- Belén: Casa del Pan
- Carmela: viña de Dios
- Carmen: canto, música, poema
- Daniela: justicia de Dios
- Débora: trabajadora como la abeja
- Elena: la que brilla junto al sol
- Eleonora: bella como el Sol
- Elia: lo mismo que el anterior
- Elisa: la que tiene promesa divina
- Elisabeth: promesa de Dios
- Elsa: la que lleva la protección de Dios
- Emmanuella: Dios está con nosotros
- Eva: vivir
- Gabriela: Dios es Fuerte
- Gemma: perla o piedra preciosa
- Hannah: favor o gracia
- Isabel: juramento de Dios
- Isabela: lo mismo que el anterior
- Jessica: la que ve
- Jimena: la que sabe escuchar
- Joana: Dios es misericordioso
- Joaquina: Dios construirá
- Josefa: la que está engrandecida por Dios
- Juana: la que es fiel a Dios
- Judith: alabada por Dios
- Karen: bien amada
- Livana: fue la diosa mitológica romana protectora de los recién nacidos
- Magdalena: proviene de ‘de magdala’, los que eran de la aldea del mismo nombre, en el mar de Galilea
- Manuela: Dios está con nosotros
- María. Estrella de mar o luz sobre el mar
- Mary: variación del anterior
- Michelle: el que es como Dios
- Mireya: admirada
- Miriam: eminente
- Nazaret: hace alusión a la cuidad donde nació Cristo
- Noa: delicia
- Noemí: dulzura, amabilidad
- Palmira: la que procede de la ciudad de las palmas
- Rafaela: la que fue curada por Dios
- Raquel: la oveja de Dios
- Rebbeca: la cautivadora o la que es bella. En el Antiguo Testamento fue la mujer y sobrina segunda de Isaac
- Rebeca: variante del anterior
- Ruth: amiga o aliada
- Salomé: pacífica
- Samantha: flor
- Samira
- Sara: princesa
- Sarai: princesa o señora
- Saray: variación del anterior
- Serafina: fue la serpiente de bronce que hizo Moisés
- Simona: Dios escucha
- Susana: lirio
- Tamara: significa palmera
- Zahara: desierto o flor

Relación entre nombres hebreos y la cultura bíblica
La relación entre los nombres hebreos y la cultura bíblica es innegable. Muchos de estos nombres tienen sus raíces en historias y figuras bíblicas, lo que les confiere un significado profundo y una conexión espiritual. Esta relación no solo ha influido en la popularidad de los nombres hebreos, sino que también ha contribuido a su adopción en diversas culturas y religiones alrededor del mundo.
Influencia de la tradición cristiana en los nombres hebreos
La tradición cristiana ha tenido un impacto significativo en la popularidad de los nombres hebreos. Muchos de estos nombres están asociados con figuras bíblicas importantes, lo que les confiere un significado espiritual y un sentido de conexión con la fe cristiana. Esta influencia ha llevado a que los nombres hebreos sean una elección natural para muchas familias que desean honrar su fe y tradición a través del nombre de su hija.
Nombres como María, que está asociado con la madre de Jesús, o Juan, que es el nombre del apóstol amado, son ejemplos de cómo la tradición cristiana ha influido en la popularidad de los nombres hebreos. Estos nombres no solo son apreciados por su significado espiritual, sino también por su belleza y sonoridad, lo que los convierte en una elección popular para las familias cristianas.
Además, la tradición cristiana ha contribuido a la difusión de los nombres hebreos en todo el mundo, ya que muchos de estos nombres han sido adoptados por diversas culturas y religiones. Esta adopción ha llevado a que los nombres hebreos sean reconocidos y apreciados a nivel mundial, lo que les confiere un atractivo universal y una conexión con una rica tradición espiritual.
Ejemplos de nombres hebreos destacados en la Biblia
La Biblia es una fuente rica de nombres hebreos que han sido adoptados por muchas culturas debido a su significado y conexión espiritual. Nombres como David, que significa "amado", o Salomón, que se traduce como "paz", son ejemplos de nombres hebreos que tienen una fuerte presencia en la Biblia y que han sido adoptados por muchas familias debido a su significado y resonancia histórica.
Otro ejemplo es el nombre Esther, que significa "estrella", y que está asociado con la reina bíblica que salvó a su pueblo. Este nombre, con su conexión con una figura bíblica fuerte y valiente, es una elección popular para las familias que buscan un nombre que simbolice fortaleza y coraje. Del mismo modo, el nombre Ruth, que significa "amiga" o "compañera", es otro nombre hebreo destacado en la Biblia que ha sido ampliamente adoptado debido a su significado y conexión con una figura bíblica leal y devota.

Estos ejemplos de nombres hebreos destacados en la Biblia no solo son apreciados por su significado espiritual, sino también por su belleza y sonoridad. Estos nombres ofrecen a los padres la oportunidad de elegir un nombre que sea tanto significativo como hermoso, asegurando que su hija tenga un nombre con un legado especial y duradero.