Qué estilo de música es el mejor para tu hijo

La música es una manera creativa y divertida de experimentar y aprender. Un instrumento, un ritmo, un compás ayudan al desarrollo infantil pero ¿qué estilo musical es el mejor para tu hijo?
niño guitarra

Conocemos que la música es fuente de influencia para los niños y que acompañar, desde la edad temprana, determinadas actividades con música los ayuda en su desarrollo y potencia, por ejemplo, la capacidad de habla entre otras muchas habilidades.

Pero, ¿sabes qué tipo de música prefiere el niño? La música que relaja a los adultos o que activa sus sensibilidades o estados de ánimo no tiene por qué causar, necesariamente, el mismo efecto en los niños.

Para saber qué música es la mejor para tu hijo has de mirar y observar su personalidad.

Estilos musicales que colaboran con la personalidad de los niños

Música clásica, alegre y viva: es perfecta para los niños activos, creativos y con humor variable. Es bueno escuchar este tipo de músicas por la mañana, y durante el día, pero nunca antes de ir a dormir. Esta música es muy funcional a la hora de explotar su creatividad mediante el juego o la pintura, por ejemplo.

Música lenta instrumental: la música sin parte vocal y de instrumentos como el saxofón, el piano, la flauta, el violín o similares es muy adecuada para niños con déficit de atención, para niños dispersos o que se distraen con facilidad o se desconectan rápidamente de las actividades que están realizando. Los solos de instrumentos hacen la música más fácil de escuchar para este tipo de niños, ayudándolos a relajarse con la sencillez de una línea auditiva precisa.

Música jazz o de improvisación: este género es eficaz para niños creativos y con capacidades para las matemáticas. Cuando se escucha jazz el cerebro humano se desinhibe y fluye la autoexpresión y la creatividad. Muchos profesores de artes plásticas aseguran que escuchar jazz durante las clases de dibujo y pintura acrecienta el nivel creativo de los alumnos.

Música clásica lenta de tríos u orquestas: este estilo musical es perfecto para la hora de la siesta, ya que ayuda a relajarse por lo que es ideal para niños con alto nivel de estrés y ansiedad. La música de cuartetos de cuerda es preferible que se use como guía de un niño ansioso o muy activo dentro de alguna actividad de juego o aprendizaje.

Música de percusión con tambores y ritmos fuertes: este estilo de música se utiliza en las escuelas para marchar y así contar los pasos, seguir al compañero y mejorar el desarrollo motor o para crear patrones numéricos y rítmicos, por lo que es bueno usarla en casa de la misma manera. Los niños con mucha ansiedad adoran este tipo de actividad musical y física ya que les ayuda a gastar energía. De la misma manera, este género musical activa a los niños un poco más perezososy los obliga al movimiento corporal mientras se desarrolla el sentido de la audición.

rita rosa ruesga



Rita Rosa Ruesga, educadora, cantautora y escritora cubanoamericana. Cuenta con varios libros publicados y discos de música infantil.

Ha recibido importantes premios y 4 Nominaciones al Latin Grammy.

Vídeo: Todo lo que la música puede hacer por tu hijo

Recomendamos en