Hay postres y dulces pequeños tremendamente deliciosos y muy fáciles de hacer, cuya receta (por ser sencilla), nos permite la posibilidad de compartirla con nuestros hijos, incluso los más pequeños de la casa, y elaborarlos con ellos.
Un buen ejemplo lo encontramos en estas bolitas de canela, limón y coco, que posiblemente te recuerden a las populares bolitas de galleta y coco. Sin embargo, presentan una diferencia bastante notable: la consistencia se consigue con harina de almendras fina, en lugar de galletas, por lo que no hay duda que se trata de una opción bastante más interesante, ya que en la receta no utilizamos galletas por ningún lado (y el resultado es incluso más exquisito).
De hecho, no usamos azúcar, salvo una pequeña cantidad de sirope de ágave (¼ de taza). ¿Quieres saber cuál es la clave para mantener el azúcar tan bajo en una receta como esta? El maridaje, inusual pero delicioso, de la canela con la ralladura de limón, que proporciona sabor y da la sensación de brindar algo de dulzor a la masa (aunque en realidad no sea así).
Además de ser bajas en azúcar, estas bolitas también son una fuente interesante de grasas mono y poliinsaturadas mucho más saludables para el corazón, que como han mostrado distintos estudios, pueden ayudar a reducir la presión arterial, ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre y, finalmente, disminuir el riesgo de diabetes.
Si estás buscando opciones de postre o merienda para tus hijos, y deseas eliminar por completo la bollería y cualquier producto ultraprocesado parecido, no te pierdas esta deliciosa receta. Muy posiblemente a tus hijos les encantará. Además, una de las principales ventajas de esta elaboración es que no necesita horno, ya que la masa se compacta perfectamente y adquiere la consistencia deseada en la nevera, por lo que no tiene mayor complicación.
Receta de bolitas de canela, limón y coco (sin gluten)

Ingredientes:
- 2 tazas de harina de almendras (fina)
- ¼ taza de sirope de ágave
- 2 cucharadas de aceite de almendras
- 3 cucharaditas de ralladura de limón
- 2 cucharaditas de canela molida
- ¼ cucharadita de sal marina yodada
- ¼ taza de coco rallado (sin azúcar)
Elaboración:
Comenzamos combinando en un tazón grande la harina de almendras con el sirope de ágave, el aceite de almendras, la canela molida y la sal. Antes de empezar a mezclar, rallamos muy bien el limón, y lo añadimos. Seguidamente, combinamos en un procesador de alimentos o amasadora hasta que la mezcla se haya combinado muy bien y adquiera una consistencia ligeramente pegajosa.
Cubrimos una bandeja de horno pequeña con un poco de film transparente, o un plato grande, y dividimos la masa en 20 piezas. Una vez lo hayamos hecho, empezamos a dar a cada pieza forma de bola.
Colocamos el coco rallado en un plato pequeño hondo, y pasamos cada una de las bolitas en el coco rallado. Es importante que todas las partes de cada bola se impregne del coco rallado, por lo que puedes hacerlo varias veces, hasta que estén listas. Luego, vuelve a colocarlas sobre la bandeja o plato grande.
Si lo deseas, puedes servirlas inmediatamente, aunque si prefieres que tengan algo más de consistencia, puedes taparlas y conservarlas en la nevera hasta que esté listo para comer.
Algunas variaciones únicas
Si no dispones de aceite de almendras puedes sustituirlo por cualquier otro aceite vegetal que tenga sabor neutro. Un buen ejemplo lo encontramos en el aceite de girasol, aunque también es posible usar aceite de coco (líquido).
Dependiendo de los gustos de cada cual, puedes añadir si lo deseas más cantidad de coco rallado, de ralladura de limón o incluso de canela molida. Como siempre digo, es conveniente comenzar con las cantidades que recomendamos en el listado de ingredientes de la receta, y luego añadir más en caso de que sea necesario.
Son ideales para compartir con los más pequeños de la casa. Y son perfectas para el postre o para una merienda.