Alerta alimentaria. El Ministerio de Sanidad retira estas golosinas por llevar gluten no declarado

El Ministerio de Sanidad retira estas golosinas por llevar gluten y no indicarlo en la etiqueta, con lo que esto implica para la salud.
Ministerio de Sanidad retira estas golosinas por llevar gluten

Cuando un miembro de la familia tiene que llevan una dieta sin gluten por alergia o celiaquía es cuando nos damos más cuenta de la importancia de los etiquetados y de la confianza en los productos que señalan en sus etiquetas que puede contener gluten o trazas de gluten y si hablamos de niños, aún con más motivo. El Ministerio de Sanidad ha retirado estos días del mercado una partida de un surtido de gominolas de una marca muy conocida precisamente por eso, por llevar gluten no declarado.

Es verdad que para la mayoría de los consumidores de este producto no plantean ningún problema pero si tu hijo es celíaco, el hecho de consumir un alimento que contiene gluten puede provocar distintos trastornos en su salud dependiendo del grado de celiaquía que tenga y si hablamos de alergia al gluten, los efectos pueden ser incluso peores.

Ministerio de Sanidad retira estas golosinas por llevar gluten
Un cuenco de cristal lleno de caramelos de colores encima de la mesa. - Imagen: PF

Gominolas con gluten

La retirada de las tiendas de toda España del surtido de gominolas o gomitas de la marca FINI, una de las más conocidas del país, en concreto de las SAVANNA MIX, se produce cuando desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) detectan la presencia de gluten que no se encontraba declarado en el etiquetado del producto como marca la ley.

La cuestión es que aquellos lotes que ya hayan sido adquiridos por los consumidores, no deben ser consumidos por aquellas personas sensibles al gluten o que tengan patologías relacionadas con la enfermedad celíaca.

El problema, tal y como señalan los expertos en la materia, es que en nuestro país se calcula que podría haber en torno a medio millón de personas con celiaquía aunque más de dos tercios de estas personas no son conscientes de que la padecen ya que no tienen un diagnóstico que así lo certifique.

Ministerio de Sanidad retira estas golosinas por llevar gluten
Un grupo de niños y niñas comiendo golosinas en una fiesta de cumpleaños. - Imagen: PF

Gluten ¿sí o no?

El gluten es una proteína vegetal que se encuentra en la composición de cereales de uso habitual en la dieta mediterránea como son el trigo, la cebada, el centeno, la espelta y algunas variedades de avena.

No es malo ni perjudicial para la salud en condiciones normales. La cuestión es que algunas personas no pueden digerir completamente esta proteína, lo que afecta a sus sistema inmunológico que entiende que hay un problema que debe combatir provocando una reacción adversa, según lo explican desde la Federación de Asociaciones de Celíacos de España.

La enfermedad celíaca no deja de ser un trastorno sistémico de base inmunológica provocado por el gluten, pero eso no significa que el gluten sea perjudicial para la salud de toda la población en general, por lo que no se recomienda dejar de consumirlo por cuenta propia, sin un examen médico previo.

Opciones sin gluten

Cuando tenemos un miembro de la familia con celiaquía o alergia al gluten es cuando nos planteamos las posibles opciones y alternativas que podemos encontrar a la hora por ejemplo de cocinar en casa sin riesgos.

Hay un montón de opciones y recetas en internet, por ejemplo unas deliciosas bolitas de canela, limón y coco que podemos preparar en casa en un momento y que pueden ser perfectas para sustituir cualquier gominola, caramelo o dulces industriales. Además, siempre hay que tener en cuenta que el azúcar añadido, los dulces, las chuches, las gominolas, no son los mejores compañeros en la alimentación de nuestros hijos.

Ministerio de Sanidad retira estas golosinas por llevar gluten
Dos niñas mirando un cuenco de caramelos de colores. - Imagen: PF

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en