A David Beckham sus padres le transmitieron estos tres sencillos valores y él se ha asegurado de trasmitírselos a sus hijos

Revela los valores esenciales que ha inculcado a sus hijos, como el respeto, la igualdad y la importancia de los buenos modales desde la infancia.
Los valores que David Beckham inculcó a sus hijos: respeto, igualdad y educación
Los valores que David Beckham inculcó a sus hijos: respeto, igualdad y educación - Fuente: Getty Images / Cristina Molina

El exfutbolista David Beckham no solo ha dejado huella en el mundo del deporte, sino también en el ámbito de la filantropía y la educación de sus hijos. Durante su participación en el Foro Económico Mundial, donde recibió el Crystal Award por su labor humanitaria con UNICEF, Beckham habló sobre los valores fundamentales que sus padres le transmitieron y que él ha inculcado en sus cuatro hijos.

Los valores familiares que Beckham considera esenciales

David Beckham, que es padre de cuatro hijos, destaca en su conversación que la educación en casa es clave para formar adultos responsables y respetuosos. Según explicó, sus padres le inculcaron valores sencillos, pero fundamentales, como la igualdad y el respeto hacia los demás:"mis padres me enseñaron la importancia de tratar a todos por igual y mostrar respeto. Esos mismos valores los he transmitido a mis hijos", afirmó el exjugador.

El británico, de 49 años, detalló que su hijo mayor, Brooklyn, tiene 25 años, mientras que la menor, Harper, tiene 13. Dejó claro que desde pequeños, él y su esposa Victoria Beckham han insistido en que sus hijos aprendan normas básicas de cortesía y convivencia.

photo of family having fun with soccer ball
Los valores que David Beckham inculcó a sus hijos: respeto, igualdad y educación - Fuente: Pexels

Buenos modales y respeto desde la infancia

Para Beckham, la educación de valores comienza en la infancia. Explicó que sus hijos han aprendido desde muy pequeños a decir "por favor" y "gracias", así como a mostrar buenos modales en las situaciones más cotidianas."Mis hijos saben que deben dejar pasar primero a una mujer por la puerta, levantarse de la mesa cuando una dama se retira y mantener contacto visual cuando dan la mano. Son pequeños gestos que marcan la diferencia", aseguró. El exfutbolista recalcó que estos valores son los mismos con los que él y Victoria crecieron, y han procurado que sus hijos los interioricen desde los dos o tres años. Si quieres saber cómo enseñar las normas de cortesía a tus hijos, te recomendamos que leas nuestro artículo.

Su labor con UNICEF y el compromiso de sus hijos

Además de educar con el ejemplo, Beckham ha viajado por el mundo promoviendo los derechos de la infancia como embajador de UNICEF desde 2005. Ha visitado países como Camboya, Sudáfrica y Filipinas, donde ha conocido de cerca la realidad de niños afectados por la violencia, la pobreza y las enfermedades. Su compromiso ha influenciado a sus hijos, quienes también han mostrado interés en colaborar con UNICEF y otras organizaciones benéficas.

"He llevado a algunos de mis hijos a diferentes viajes para que vean de cerca el trabajo que realizo. Les muestro fotos e historias para que comprendan lo que sucede en el mundo y la importancia de ayudar", comentó.

photo of family walking on park
Los valores que David Beckham inculcó a sus hijos: respeto, igualdad y educación - Fuente: Pexels

La igualdad de oportunidades para niñas y niños

En su discurso de agradecimiento por el premio que le brindaron, Beckham hizo hincapié en la desigualdad que enfrentan muchas niñas debido a la pobreza, la discriminación y la violencia."Quiero que mi hija Harper tenga las mismas oportunidades que sus hermanos. Todas las niñas del mundo deberían tener la libertad de decidir quiénes quieren ser, sin limitaciones por su género", expresó.

Más allá del fútbol: su legado como padre y líder

Durante la charla, Beckham también habló sobre su exitosa carrera en el fútbol, su rol como presidente y copropietario del Inter Miami CF, y su visión sobre el impacto de las redes sociales. Sin embargo, dejó claro que su mayor legado no está en los títulos deportivos, sino en la educación y los valores que deja a sus hijos."Más allá de lo que logré en el fútbol, lo más importante es cómo educo a mis hijos y el impacto positivo que podemos generar en la sociedad", concluyó.

Recomendamos en