15 manualidades originales con Hama Beads para niños

Los Hama Beads causan furor entre los pequeños hasta el punto de intercambiarlos durante el recreo como si fueran cromos. Te dejamos varios diseños para que os divirtáis creándolos. No te quedes sin ellos.
plantillas hama beads

¿Algún día tu hijo ha traído a casa plantillas con imágenes variadas sobre dibujos animados o de objetos? Si ha sido así es porque en su colegio ya saben lo que son los Hama Beads y están como locos divirtiéndose e intercambiándose estos modelos. Sin embargo, si aún no conoces qué son, no te preocupes porque aquí te vamos a explicar en qué consisten.

Los Hama Beads ayudan a desarrollar la imaginación de los niños y a la vez afina la psicomotricidad fina, la atención y la concentración, así como profundizar en cálculos matemáticos sencillos. Los beneficios de realizar estas plantillas son numerosos. ¿Qué son los Hama Beads? Son pequeñas piezas de plástico con forma cilíndrica de diferentes colores que hay que ir colocando en una plantilla. Se pueden comprar en grandes superficies de mercado y también en tiendas online de manualidades.

Hay diferentes tamaños que pueden adaptarse según la edad de los niños para que así les sea más fácil su manipulación y para evitar atragantamientos, ya que algunas son extremadamente pequeñas.

  • Maxi Sticks: está dirigido a la iniciación de los más pequeños a partir de los tres años. 
  • Maxi: es perfecto para las edades entre tres a cinco años, ya que tiene un diámetro de 10 mm. 
  • Midi: está recomendado a partir de cinco años y tiene un diámetro de 5 mm, es el más utilizado actualmente. 
  • Mini: es el tamaño más pequeño porque solo tiene 2,5 mm, es el formato más adulto y no es el adecuado para menores de 10 años. Se logra una mayor definición con este tipo de formato. 

¿Cómo hacer un Hama Beads?

Tras conseguir estos divertidos paquetes debemos tener: una caja de Hama, una placa donde colocarlas y unas pinzas para enmendar los errores que vayan apareciendo y sea fácil corregirlos. Tenemos que ir colocando las piezas en la base con la forma que queramos conseguir (en internet existen miles de plantillas para ir coordinados). Para las primeras veces viene muy bien tener una imagen y fijarse en ella porque así querrán hacer más. ¡Cuidado! Hay que ser muy cuidadosos porque si rozamos la plantilla las Hamas pueden irse de su sitio y pueden descolocarse y estropearse.

Niños haciendo manualidades - iStock

Después de hacer vuestros creativos diseños hay que plancharlos para que las piezas se derritan un poco y logren pegarse a la placa. Debemos coger la plantilla colocándola sobre la tabla de planchar y encima poner una hoja de papel de horno, con la plancha a temperatura muy caliente, ir planchando con firmeza y moviendo todo el rato para que las pequeñas piezas se depositen en su sitio. El punto exacto varía según cómo lo vayas viendo, pero se ve claramente cómo las Hamas se pegan. Al retirarlo hay que hacerlo con cuidado e incluso con una pinza para no estropearlo. ¡Los niños no despegarán sus ojos de la plancha para ver cómo ha sido el resultado final!

Aquí te dejamos unas ideas para hacerlas con tus hijos. 

Clips

Para guardar las hojas del colegio o los papeles de casa, qué mejor que hacer estos clips originales con las formas que queráis.

Diadema para el pelo

Se pueden hacer multitud de figuras para el pelo, también esta diadema con el mítico de dibujo animado de Pato Donald. Elegid qué diseño queréis y animaos a hacer uno.

Atrapasueños

La hora de dormir es uno de los momentos más importantes para los pequeños, podemos ofrecerles hacer un atrapasueños para que estén más tranquilos y felices cuando se vayan a acostar.

Cajas

Una caja para guardar cualquier objeto de la casa o ponerla en la habitación de decoración. Combínala con diferentes colores para dar un toque alegre al hogar.

Cartel de no molestar

Replica el mítico cartel que está en los hoteles y diséñalo a tu gusto. Puedes hacerlo de tus dibujos animados favoritos, bordar tu nombre o incluso replicar alguna fotografía tuya para que sepan de quién es la habitación.

Colgantes

¿Quién dice que no puedes llevar colgantes originales que no solo sean de plata u oro? Con los Hama Beads puedes crear cuantos quieras y de la forma que más te apetezca.

Tapas de cuadernos

Luce cuadernos diferentes para el colegio para el trabajo decorándolos con Hama Beads y compón figuras o frases para motivarte todos los días cuando vayas a abrirlos para escribir en ellos.

Decoración para los cumpleaños

Puede que te lleve un tiempo hacer estos diseños, pero seguro que darán una esencia diferente a todos los cumpleaños. Puedes personalizarlos con el nombre del cumpleañero y sus años. ¡Diviértete pensando en ideas peculiares!

Figuras variadas

Aquí te hemos dejado este divertido unicornio, pero puedes hacer diseños sobre los personajes televisivos del momento. Solo tienes que coger un pack de Hama Beads y empezar a trabajar.

Marcapáginas

Si te gusta la lectura, los marcapáginas son imprescindibles de tener para saber por qué página vas. Haz este divertido recordatorio para que leer sea una actividad lúdica.

Matriculas con tu nombre

Seguro que en alguna ocasión te pedirán hacer un Hama Beads con un nombre. En esta imagen te mostramos una idea original que puedes plasmar como si fuera una matricula de coche que en lugar de tener números lleva los nombres que hayas elegido.

Pendientes

Hay pendientes que nunca nos queremos quitar, y con los Hama Beads no iba a ser menos. Escoge qué diseño te gusta más y ponte manos a la obra para lucirlos sin parar.

Portabolis

Puedes hacerlos de mil formas diferentes y con colores llamativos combinándolos hasta lograr tu diseño favorito.

Portallaves

Lo puedes colgar en la pared o ponerlo en el mueble de entrada a la casa, puedes hacerlo de un tamaño más grande o más pequeño en función de la cantidad de llaves que vas a colgar en él.

Portavasos

No dejes huella en la mesa y elabora un portavasos original para que te lleves a todos los lugares de la casa.

Recomendamos en