Si tienes un peque de entre un añito y tres, una buena alternativa para pasar un tiempo mientras os divertís y a la vez le ayudas con su desarrollo es haciendo manualidades juntos. Durante los primeros años de vida estimular su motricidad fina es esencial, por eso, encontrar actividades que ayuden a potenciarla es lo mejor que puedes hacer. Veamos algunas manualidades que tienen este fin.
Toma nota de las siguientes manualidades, son muy sencillas y con pocos materiales conseguirás que el peque se lo pase en grande mientras desarrolla enormemente su creatividad e imaginación, así como su atención, concentración y por supuesto, su psicomotricidad.
Serpiente cadena de papel

Materiales
- 2 cartulinas de diferentes colores
- Rotulador
- Tijeras
- Grapadora
- Opcional: ojos móviles, adhesivos y globo de agua.
Paso a paso
- Lo primero que tenéis que hacer es cortar tiras de cartulina (más o menos de unos 3 x 15 cm.)
- Después, para ir formando la cadena que será el cuerpo de la serpiente, tendréis que ir encadenándolos mientras los vas grapando. Recuerda tener mucho cuidado y tener siempre a la vista la grapadora (puedes optar por pegar las tiras con pegamento para evitar las grapas, pero no será tan resistente). Repetid el proceso hasta que consigáis el largo que queráis.
- Por último, cread la cabeza con un triángulo de cartulina. Puedes dejar que el peque pinte los ojos o podéis pegar unos ojos móviles. Para acabar por completo podéis añadir una lengua hecha de cartulina o utilizar un globo de agua rojo.
León con tubo de cartón

Materiales
- Un tubo de papel higiénico
- Cartulina marrón
- Pintura amarilla
- Rotulador negro
- Tijeras
- Pegamento
- Opcional: Ojos móviles adhesivos
Paso a paso
- Pinta el tubo con pintura amarilla o naranja, será el cuerpo del león.
- En una de las bases, recorta cuatro semicírculos para así formar las patas del animal.
- Dibuja y recorta la melena en la cartulina marrón. Pégala en el tubo.
- Por último, dibuja la boca y la nariz con el rotulador y pega los ojos móviles (si no tienes puedes pintarlos).
Pintura con frutas y verduras

Materiales
- Platos o recipientes donde poder colorar pintura
- Pintura para bebés. Opcional: pinceles
- Frutas como naranjas, limones, manzanas…
- Cartulinas
Paso a paso
- Puedes empezar pidiéndole al niño que ponga los diferentes colores de pintura en los cuentos o platos que tengáis.
- Después, corta las diferentes frutas por la mitad.
- Dile al peque que moje la fruta en la pintura, directamente en los platos o ayudándose de pinceles.
- Una vez tenga la fruta bien impregnada de pintura, deberá ir haciendo figuras con ella sobre la cartulina. ¡Y que vuele su imaginación!
Collage con papel

Materiales
- Papel de seda de colores. Opcional: periódicos y revistas antiguos
- Pegamento
- Cartulina
- Lápiz
Paso a paso
- En la cartulina y con ayuda del lápiz, dibujad formas simples.
- Pídele al peque que rasgue trocitos de papel de seda o de periódico. Puede dejar así los trocitos o bien formar pequeñas bolas.
- Una vez tenga los suficientes, debe ir pegándolas con el pegamento para así rellenar las formas.