Instrucciones para hacer un avión de papel perfecto
Algo divertido, entretenido, fácil y beneficioso para los niños es aprender a hacer un avión de papel. Y es que, la papiroflexia es una actividad que puede ayudar muchísimo al desarrollo de los más pequeños por los múltiples beneficios que puede aportarles. Además de entretenerles, crearán un juguete con el que seguir disfrutando. Mira aquí cómo hacerlo.
La papiroflexia, también conocida como origami, es un arte japonés que se basa en hacer figuras y formas mediante pliegues de papel. Y sí, puede ser la actividad perfecta que hacer con los más pequeños de la casa cuando buscamos algo para divertirnos con ellos sin necesidad de requerir materiales muy específicos. En muchos casos solo hará falta una hoja de papel, como en este ejemplo. Descubramos cómo hacer un tradicional avión de origami.
Se trata de una práctica con la que construir desde las figuras más sencillas, hasta otras mucho más complicadas. Aunque si lo que quieres es pasar un buen rato con los peques o iniciarles en este pasatiempo lo mejor es empezar poco a poco, para ello puedes probar por comenzar con este barquito de papel o con el clásico avión como el que te mostramos aquí. Y es que… ¿Quién no ha tenido en sus manos nunca una hoja de papel y ha creado un avioncito? Pues siguiendo estos pasos puedes enseñar al niño cómo puede hacer uno por sí mismo.
Hacer origami es una buena idea para entretenerse y divertirse, aunque también es una gran forma de estimular el desarrollo de los niños. Esto es debido a todas las ventajas que supone para ellos. Para empezar, porque su motricidad fina se ve estimulada gracias a que desarrollan la coordinación mano-ojo. Al igual que ocurre con su concentración y su capacidad de atención, puesto que tendrán que concentrarse durante un tiempo para desarrollar la tarea.
Asimismo, se mejora su memoria al seguir las instrucciones (más aún si se las aprenden) y también su paciencia, su imaginación y su satisfacción personal, ya que si consiguen elaborar una figura con sus propias manos se verán bastante satisfechos por ello. En el caso del avión, si logran hacerlo volar una vez terminado les encantará verlo y jugar con él.
Por último, puede servir también como un pasatiempo relajante, y por supuesto, educativo, ya que los niños al fin y al cabo tendrán que trabajar el pensamiento lógico y matemático y la orientación espacial.
Cómo hacer un avión de papel clásico

avion
Hacer un avioncito de papel es muy sencillo, mira aquí los pasos que debes seguir. Al peque seguramente le divertirá hacerlo por sí solo.
Material
- 1 hoja de papel (A4). Una opción es elegir hojas de colores, cartulinas o páginas de un periódico, o el papel que queramos siempre que permita doblarse.
Pasos para construir el avión de papel
- Lo primero es doblar el papel por la mitad (por el lado más largo) para crear una marca en el centro.
- Después hay que desdoblar el papel y plegar las esquinas superiores para crear el morro del avión.
- A continuación, volver a doblar las esquinas sobre sí mismas. Luego, “cerrar la figura” juntando un lado con otro.
- Para acabarlo, solo queda plegar de nuevo cada lado para crear lo que será el agarre del avión en la parte inferior. ¡Ya estará lista la figura!
Vídeo paso a paso
Quizá puede ayudarte ver un tutorial en vídeo de cómo hacer un avión de origami, tal y como este.