Cómo contar un cuento distinto cada día con la ayuda de la IA, estos padres te cuentan cómo lo hacen ellos

Cómo contar un cuento distinto cada día con la ayuda de la IA para que los niños se vayan felices a dormir cada noche, no puede ser más fácil.
un cuento distinto cada día con la ayuda de la IA

Llega el momento de ir a la cama. Ya se han puesto el pijama, los dientes están limpios, alguno duerme con su peluche favorito y la mayoría de ellos están esperando a que mamá o papá les lean o les cuenten el cuento de buenas noches. Es una secuencia que se repite cada noche en miles de hogares en todo el mundo. En uno de esos hogares se les ocurrió a los papás que les iban a contar a sus hijos una historia nueva cada día, una empresa complicada si no fuera por la ayuda que han encontrado en la inteligencia artificial.

Si estabas dando vueltas a la posibilidad de aprender a utilizar la inteligencia artificial para que sea beneficiosa para tu hijo a la hora de aprender, ahora podrás aprender a usarla también para que sirva de inspiración a la hora de llevarles a dormir, de contarles el cuento de buenas noches y no puede ser más sencillo conseguirlo, con las indicaciones que cuentan estos padres.

un cuento distinto cada día con la ayuda de la IA
Mamá leyendo un cuento a su hijo a la hora de ir a dormir. - Imagen: PF

Una pequeña ayuda

Pau Garcia-Milá es experto en tecnología innovadora, tiene más de un millón de seguidores en su cuenta de tiktok en la que habitualmente habla sobre tecnología y cómo se puede aplicar la tecnología más puntera a nuestro día a día más común y corriente.

Uno de sus videos junto a su pareja, habla sobre la idea que tuvieron un día de ofrecer a sus hijos una historia nueva cada noche antes de dormir. Como ellos mismos comentan en el video, “la primera semana es guay, la segunda ya no tienes ideas”, por lo que buscaron una pequeña ayuda en la inteligencia artificial.

“Muchas veces usamos la inteligencia artificial con ellos pero intentamos no darles la pantalla y que lo hagan solos”, así que dicho y hecho, se sentaron frente al ordenador y se pusieron manos a la obra y a la IA.

@paugarciamila

Hace tiempo que Anna y yo empezamos a usar IA en un momento especial del día con nuestros niños: la hora del cuento 😍. Y por si a alguien más le pudiera ser útil, os lo compartimos... en 1 minuto ⤵️ #familia #inteligenciaartificial #paternidad #cuentos

♬ original sound - Pau Garcia-Milà
un cuento distinto cada día con la ayuda de la IA
Una pila de libros con los cuentos más clásicos de la literatura. - Imagen: PF

Y los niños encantados

Desde ese momento abrieron una conversación con la IA, “ponemos la moraleja que queremos que aprendan los niños, pues “hoy he discutido en el colegio con un amigo”, le decimos eso a la IA y ese día, por ejemplo, pues un cuento de animales que va de eso.”

Cada día añaden una nueva petición y cada día la conversación les ofrece un nuevo cuento breve que poder contar a sus hijos cuando llega la noche, siempre con un punto de aprendizaje y con una moraleja sobre la que estos padres quieren que sus hijos reflexionen. Siempre se trata de cuentos infantiles que sirven para transmitir valores a los niños, como los que podemos encontrar en las librerías pero mucho más personalizados.

“La IA va aprendiendo de tu tono” añaden estos padres y “va creando cuentos muy adaptados a ellos”, se refiere a que la inteligencia artificial a través de la conversación que van manteniendo en el tiempo, va aprendiendo de lo que ellos como adultos quieren que tengan los cuentos y lo que les gusta a los niños a los que el resultado les encanta, les resulta increíble y atractivo al mismo tiempo.

un cuento distinto cada día con la ayuda de la IA
Un niño acostado y con su peluche, listo para que mamá o papá le lean el cuento de ir a dormir. - Imagen: PF

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en

Por qué el juego es la clave olvidada para aprender música desde la infancia: un elefante llamado Zolfa guía a los más pequeños

Mientras muchos métodos musicales siguen apostando por la repetición y la técnica desde edades tempranas, una nueva generación de propuestas pedagógicas recupera lo esencial: jugar, imaginar y emocionarse. Entre ellas, destaca un proyecto que convierte cada lección de piano en una aventura: Zolfa, un elefante azul que enseña con cuentos, partituras y mucha empatía.
  • Eugenio Manuel Fernández Aguilar