Ser Padres

Fajas pospartos: ¿son recomendables?

Si te preocupa la recuperación de tu cuerpo después del nacimiento del bebé, es posible que en algún momento te hayas preguntado si el uso de una faja posparto sirve para algo, especialmente si ayuda en el proceso. Como manifiesta algún estudio, puede ser útil en caso de cesárea.

Conocida también bajo el nombre de envoltura abdominal posparto, es posible que en algún momento te hayas preguntado si utilizar una faja posparto después del nacimiento del bebé es una opción médicamente recomendada, especialmente en un momento en el que el cuerpo de la mamá se está recuperando tras la finalización del embarazo. Aún cuando te pueda ser ciertamente difícil habituarte a tu “nuevo” cuerpo.

Y es que debemos pensar todo lo que acabas de lograr: después de 9 meses durante los cuales el bebé ha crecido y se ha desarrollado en tu interior, y tras horas de esfuerzo durante el parto, finalmente tienes al pequeño en tus brazos. En este sentido, suele ser común que el cuerpo se tome al menos el mismo tiempo para volver a la nueva “normalidad”.

Igualmente, si estás amamantando al bebé continuarás necesitando calorías e hidratación adicionales durante el tiempo que dure la lactancia materna. Y recuerda que, como aconseja la Organización Mundial de la Salud (OMS), es recomendable mantenerla de exclusivamente durante los primeros seis meses de vida del pequeño, y el mantenimiento de la lactancia materna junto con la introducción de alimentos apropiados para la edad, hasta al menos 2 años o más.

No obstante, en caso de necesitar un soporte adicional para el abdomen, una opción muy popular entre muchas mamás es la faja posparto.

¿Qué es y en qué consiste una faja posparto?

5eb2722d5cafe8aeb10f51a0

Qué es una faja posparto

Aunque el concepto de la faja posparto es parecido o similar a las fajas que habitualmente conoces, lo cierto es que no es exactamente lo mismo.

Una faja posparto es un elemento que va más allá de mejorar el perfil de tu cuerpo debajo de la ropa, aunque, es cierto, este puede ser una de las claves que te inviten a adquirir y utilizar una.

Se trata de una prenda de compresión de grado médico, especialmente diseñada para ajustarse de forma cómoda alrededor del abdomen después del nacimiento del bebé, para ayudar en el proceso de recuperación del cuerpo.

¿Qué beneficios proporciona el uso de la faja posparto?

Son varios los beneficios que proporciona el uso regular de una faja posparto. Por ejemplo, ayuda a promover -y mejorar- la recuperación del parto, alentando un adecuado flujo sanguíneo. También estabiliza el suelo pélvico, mejora la postura y la movilidad, y reduce el dolor de espalda.

Además, brinda un apoyo crítico a los diferentes músculos abdominales con el fin de ayudar en el proceso de curación, reduciendo tanto la hinchazón como la acumulación de líquidos tan común después del parto (retención de líquidos).

En el caso de una cesárea, la recuperación puede ser aún más difícil, especialmente por la incisión que se lleva a cabo con el fin de acceder al útero y alcanzar al bebé. Habitualmente esto requiere la realización de diferentes cortes a través de las múltiples capas que conforman tanto los músculos como los tejidos. De ahí que las mujeres que tienen una cesárea, en comparación con las que tienen un parto vaginal, experimenten muchísimo más dolor, molestias, incomodidad y un mayor sangrado.

En este sentido, un pequeño estudio publicado en el año 2017 indicó que la utilización de una faja posparto después de una cesárea ayudó de forma muy positiva a la hora de disminuir el dolor, el sangrado y las molestias asociadas, en comparación con aquellas mamás que se recuperaron de la cesárea sin utilizar una.

5eb2722d5cafe8aeb10f51a1

Beneficios de la faja posparto

Por otro lado, parece que la faja posparto también sería útil en caso de haber sufrido una diástasis de recto, que consiste en una afección muy común entre las embarazadas, y que ocurre cuando los diferentes músculos abdominales se separan a medida que el abdomen se expande durante la gestación. Y, luego, después del parto, permanecen separados.

Aunque es habitual que estos músculos se cierren de forma totalmente natural después de dar a luz (entre uno a dos meses después), la faja posparto puede acelerar el proceso de recuperación, gracias principalmente a la compresión suave que proporciona.

Como vemos, a pesar de proporcionar ciertos beneficios y ventajas en la recuperación tras el parto, si piensas utilizar una lo más recomendable es consultar siempre con tu médico o matrona. En cualquier caso, recuerda que a la hora de escoger una debes tener en cuenta algunos criterios básicos, como facilidad de uso, comodidad y si el producto ha sido fabricado por una marca reconocida, o ha sido respaldado a través de investigaciones llevadas a cabo por una organización médica certificada.

tracking