Qué es una doula posparto, qué hace y cómo puede ayudar
Mientras que una doula durante el parto puede convertirse en una ayuda emocional para afrontar mejor el trabajo de parto y el propio parto en sí, durante el período posparto también puede ser de enorme utilidad a la hora de afrontar mejor la lactancia materna y resolver aquellas dudas que podrían surgir en todo momento.
A lo largo del embarazo, o incluso mucho antes, es normal informarse de todos los cambios que ocurren habitualmente durante la gestación, las pruebas médicas que se llevan a cabo, qué hábitos pueden ser contraproducentes y cuáles beneficiosos… Y, a medida que el embarazo avanza, también es común planificar la llegada del parto.
Es cierto que el trabajo de parto, y el propio parto en sí, puede acabar siendo enormemente agotador, no solo física sino también mentalmente. Y lo es, incluso, aunque la mamá dé a luz en pocas horas desde el momento en el que rompió aguas y empezó a dilatar.
Una doula posparto puede ser de cierta ayuda a la hora de proporcionar el apoyo que la mamá necesita en ese momento tan delicado que son las horas y días posteriores al nacimiento del bebé, donde el cansancio y los nervios están a flor de piel, a pesar de que lo más normal es que la mamá y el papá se sientan inmensamente felices y alegres.
Eso sí, como conoceremos de forma detallada en el próximo apartado, no debemos confundir el trabajo que lleva a cabo una doula posparto con una doula de parto, la cual brinda apoyo principalmente tanto durante el trabajo de parto como en el parto en sí. Aunque es verdad que, en la mayoría de las ocasiones, es una misma doula la que proporciona apoyo en las tres situaciones (trabajo de parto, parto y período posparto).
¿Qué es una doula posparto? ¿En qué consiste?
Aunque se trate del primer, segundo o tercer bebé, todas las madres coinciden en señalar el período posparto como un período importantísimo de transición no solo para ellas, sino tanto para su cuerpo como para toda la familia en general.
De esta manera, mientras que una doula de parto proporciona el apoyo que la mamá necesita no solo durante el trabajo de parto, sino durante el parto en sí, la doula posparto se encarga de brindar el apoyo no médico necesario en esos días y semanas tan importantes después del parto.
Se trata de un apoyo que no solo es físico, sino también emocional, además de informativo. Es decir, es una persona capacitada para ayudar a las familias en el período posparto, generalmente durante los tres meses posteriores al nacimiento del bebé.
¿Qué hace una doula posparto? ¿Por qué puede ser útil?
El objetivo de la doula posparto es integrar al bebé en la familia, además de ayudarla a encontrar una manera de encontrar el equilibrio con el nuevo miembro. De esta forma, no solo brinda apoyo a la mamá, sino también a las parejas, hermanos y cualquier otro miembro de la familia que lo necesite.
En el nivel más básico, por ejemplo, una doula posparto brinda apoyo e información sobre las distintas prácticas asociadas con la alimentación infantil, como podría ser el caso de la lactancia materna.

El trabajo de una doula posparto
A su vez, proporciona trucos y consejos útiles para calmar al recién nacido cuando sea necesario, y lidiar con todas las nuevas responsabilidades que suponen la llegada del bebé a casa.
También puede ser de ayuda con la recuperación física o emocional durante los primeros días y semanas, especialmente en aquellos momentos en los que la mamá necesita un poco de ayuda adicional.
Beneficios de contar con la ayuda de una doula posparto
Además de, por ejemplo, fomentar la conexión en una nueva e importante etapa de la vida en la que la mamá puede sentirse agotada, cansada, nerviosa, ansiosa y también bastante aislada, es posible que la doula posparto proporcione también oros beneficios añadidos.
Por ejemplo, puede ser de bastante ayuda a la hora de conseguir cierto éxito con la lactancia materna, especialmente en los primeros días donde es posible que surjan algunos problemas comunes.
En este sentido, un estudio publicado en el año 2018 encontró que aquellas mujeres que habían recibido la ayuda de una doula tanto antes del parto como durante el período posparto presentaban más probabilidades de amamantar a sus bebés, al menos de forma inicial.
También puede ser de ayuda a la hora de aliviar la ansiedad, la angustia y el estrés que podría sentir la mamá en los primeros días, en especial cuando es madre primeriza y es la primera vez que se enfrenta a la incertidumbre de llegar con el recién nacido a casa.
Eso sí, es necesario tener en cuenta algo fundamental: nunca sustituyen el trabajo que lleva a cabo la matrona.