Hay signos potenciales de cánceres ginecológicos que justifican una revisión médica lo antes posible. Síntomas como dolor en las relaciones sexuales, secreción o sangrados inusuales, hinchazón y problemas gastrointestinales... que, a veces, se confunden con otros problemas médicos y se pasan por alto.
La doctora Elois Chapaman-Davis, directora de oncología ginecológica en New York-Weill Cornell Medical Center e investigadora especializada en estrategias de prevención y detección temprana de cáncer de ovario y útero enumera seis síntomas comunes de cánceres ginecológicos. "Hay que estar alerta y acudir a un médico si se experimenta alguno de ellos", recomienda.
Seis síntomas de cáncer de útero, ovario y cuello uterino
1.Sangrado irregular: Hay factores como el estrés o la pérdida de peso que en ocasiones producen cambios en el ciclo menstrual. Pero en el caso de que se experimenten sangrados o manchas entre periodos o se note un sangrado más abundante de lo habitual, hay que informar al ginecólogo. El sangrado irregular puede ser síntoma de cáncer. Afortundamente, dice la doctora Chapman, si ves a tu ginecólogo tan pronto como reconoces el sangrado, la mayoría de las veces será la etapa1 y la detección precoz siempre es garantía de mayor éxito en el posterior tratamiento".
2.Sangrado después de la menopausia: La menopausia se define como la ausencia de periodos durante 12 meses consecutivos. Si ha pasado este tiempo y vuelves a sangrar (una mancha o de forma abundante) no es normal y y debe revisarte un médico.
3.Presión o dolor pélvico: Un tumor en el útero o los ovarios puede producir sensación de presión o incluso dolor en el área pélvica, abdomen o espalda. También puede causar cambios en los hábitos de la vejiga y los intestinos provocando estreñimiento, incontinencia urinario o sensación de continuas ganas de orinar.

4.Problemas gastrointestinales: El síndrome de colon irritable, la diarrea crónica, el estreñimiento pueden causar hinchazón solo por sí mismos, pero también puede ser síntoma de cáncer ginecológico. "Y otra señal común que afirman las pacientes con este tipo de cáncer es la sensación de saciarse rápidamente después de comer", añade la misma experta.
5.Flujo vaginal inusual: El cuello uterino produce mucha mucosidad, explica Chapman, pero si sucede no solo en los días próximos al periodo sino todo el tiempo, debe evaluarse.
6.Relaciones sexuales dolorosas: Aunque el dolor durante el coito puede tener muchas causas (fibromas, endometriosis, vaginismo...) si no has sentido dolor antes y de repente lo sientes hay que descartar otras causas y realizar un control que incluya examen pélvico y una ecografía. Según la doctora "a veces este dolor se asume como parte del envejecimiento pero es mejor no ignorarlo y comentarlo con el médico".
Consejos para prevenir el cáncer ginecológico
La doctora Eloise Chapman Davis recomienda las siguientes pautas que ayudan a prevenir y a detectar precozmente este tipo de cáncer, cuando las posibilidades de un tratamiento exitoso son mucho mejores:
- Realice revisiones periódicas y con frecuencia al ginecólogo
- Informa al médico si en tu familia existen antecedentes de cáncer o tumores
- Confia en ti misma y habla: "Conoces tu cuerpo mejor que nadie, habla con tu médico sobre cualquier cosa que te inquiete y asegúrate de que te informa correctamente y responde bien a todas tus preguntsa", concluye la experta.
TAMBIÉN LEE: