Hace pocas semanas la Dirección General de Tráfico puso en marcha en nuestras carreteras una campaña de control de la conducción y, entre otras infracciones, detectó que más de 300 niños o bien no viajaban con sistema de retención infantil (obligatorio por otro lado) o bien sí llevaban este dispositivo puesto pero estaba mal colocado (con el peligro que esto conlleva).
Una situación que de nuevo ha llevado a los responsables de la DGT a recordar (ahora que se acercan las vacaciones de verano y los viajes en coche para disfrutar de esos destinos estivales) las medidas correctas para llevar a estos menores en un automóvil. Y es que, en ocasiones, muchos de estas buenas prácticas no se llevan a cabo por desconocimiento o bien por errores que se comenten de manera constante e inconsciente hasta normalizarlos.
Así pues, como recuerdan desde la DGT, es esencial concienciar a los adultos que lleven a estos niños a su cargo en un vehículo los riesgos que estos menores llevan al viajar en un coche sin las medidas de seguridad pertinentes.
Errores al llevar a los niños en el coche
- Uno de los errores más comunes, por ahorrarnos dinero sin darnos cuenta de que lo que se ahorra en seguridad, es adquirir artículos de segunda mano para llevar a los niños con seguridad en el coche. Una cosa es usar la del hermano mayor que está prácticamente nueva y otra opción (la única para muchas familias por cuestión de presupuesto) es adquirir uno de estos dispositivos en plataformas de segunda mano sin saber su estado, si le falta algo, si es seguro o si está debidamente homologado para garantizar la seguridad.
- Otro error es comprar la silla en otros países con una normativa distinta a la nuestra en cuanto a la seguridad de los menores en el coche. Muchos de estos países puede que no tengan la seguridad requerida y por tanto los productos que vendan no estén ni homologados... ni tampoco se puedan vender legalmente en Europa.

- Uno de los errores que más veces se repite: viajar en el sentido de la marcha. Lo que dice la DGT en este caso es que se debe ir en sentido contrario a la marcha el máximo tiempo que sea posible y sobre todo, nada de darles la vuelta antes de los dos años. Si adelantamos este momento lo único que se consigue en un accidente es que el menor tenga más probabilidad de riesgo de lesiones si hay una colisión de frente.
- Más fallos al llevar niños de viaje en el coche: ignorar las recomendaciones de vida útil de estos dispositivos de seguridad. Esto es, usar demasiado las sillas de coche que, como todo, tiene una vida limitada y deben ser reemplazadas para que los materiales no se degraden y se sigan usando con total seguridad. El mismo error que no seguir las instrucciones del fabricante ya que se puede comprometer en este caso la seguridad del menor.
- Algún error más que no se debe volver a cometer, incluso por muy corto que sea el trayecto como insisten desde la Dirección General de Tráfico: cuidado con los objetos sueltos por el coche que pueden convertirse en proyectiles de lo más peligrosos (todo bien guardado); no dejar al niño solo en el coche sobre todo si fueran las temperaturas son demasiado elevadas o demasiado bajas (además del riesgo de que pueda acercarse cualquier persona extraña) y, por último, y esto más para el invierno, es mejor no vestir a los niños con ropas muy voluminosas como abrigos ya que los arneses de las sillas de seguridad pueden no abrocharse correctamente.