La salud mental infantil es tan importante como la salud física para el desarrollo integral de nuestros hijos. Reconocer las señales de alerta temprana y saber dónde buscar ayuda puede marcar una diferencia significativa en el bienestar emocional y psicológico de los niños.
Esta guía integral te ayudará a identificar posibles problemas de salud mental, comprender los trastornos más comunes en la infancia y conocer los recursos disponibles para el apoyo y tratamiento.
Para información complementaria sobre desarrollo infantil, consulta nuestros Hitos del desarrollo infantil mes a mes y Salud y Bienestar.

Panorama actual de la salud mental infantil
La salud mental infantil está enfrentando desafíos sin precedentes en la era digital. Es fundamental comprender el contexto actual para poder actuar de manera preventiva y efectiva.
📎 Más información: El 41% de los adolescentes de 13 a 18 años cree haber tenido un problema de salud mental en el último año
Riesgos del uso excesivo de pantallas
La era digital presenta tanto oportunidades como riesgos para la salud mental infantil.
El uso problemático de internet está siendo reconocido como un problema de salud pública que requiere atención urgente.
📎 Más información: La OCU avisa: "Los problemas de salud en los adolescentes relacionados con internet son frecuentes"
Iniciativas institucionales para mejorar la salud mental
Las instituciones europeas están tomando medidas concretas para abordar la crisis de salud mental infantil, desarrollando nuevas estrategias y recursos.
📎 Más información: La CE y UNICEF se unen para mejorar la salud mental infantil
Herramientas innovadoras para adolescentes
Las universidades están desarrollando herramientas específicas para ayudar a los adolescentes a gestionar su salud mental de manera más efectiva.
📎 Más información: La Universidad de Jaén crea una herramienta para ayudar a los adolescentes y su salud mental
Factores familiares que impactan la salud mental
Ciertas condiciones familiares pueden multiplicar significativamente las probabilidades de problemas de salud mental en la infancia.
📎 Más información: La condición familiar que impacta en la salud mental en la infancia

Bullying y acoso escolar
El bullying o acoso escolar es una de las principales amenazas para la salud mental infantil. Reconocer las señales y saber cómo actuar es fundamental para proteger a nuestros hijos.
📎 Más información: Todo lo que necesitas saber sobre el 'bullying'
El acoso escolar como pandemia del siglo XXI
Las estadísticas sobre acoso escolar en España son alarmantes y requieren atención inmediata de padres, educadores y autoridades.
📎 Más información: El acoso escolar es la pandemia del siglo XXI: 7 de cada 10 niños lo sufren en España
Detección temprana del acoso escolar
Los padres somos la primera línea de defensa para detectar casos de acoso escolar. Conocer las señales puede salvar el bienestar emocional de nuestros hijos.
📎 Más información: 'Hoy no quiero ir al colegio': el vídeo que muestra que los padres somos los primeros que podemos detectar un caso de acoso escolar
La persistencia del acoso más allá del curso escolar
El acoso escolar no termina automáticamente con el fin del curso, por lo que es importante mantener la vigilancia durante todo el año.
📎 Más información: No bajes la guardia, el acoso escolar puede que no termine con el fin de curso

Ansiedad infantil
La ansiedad en niños y adolescentes está aumentando significativamente, especialmente en contextos académicos y sociales.
Ansiedad social en niños
La ansiedad social puede limitar significativamente el desarrollo social de los niños. Es importante reconocerla y saber cómo ayudar.
📎 Más información: Ansiedad social en niños: qué es y cómo puedes ayudarles
Ansiedad por separación
La ansiedad por separación no se limita solo a la figura materna; también puede manifestarse con el padre y otros cuidadores.
📎 Más información:
- Ansiedad de separación: cuando tu hijo no soporta estar lejos de ti
- ¿La ansiedad por separación se da también con el padre?
Presión escolar y salud mental
La presión por el rendimiento académico está afectando significativamente la salud mental de niños y adolescentes.
📎 Más información:
- La presión escolar y la salud mental: 8 de cada 10 niños y adolescentes están preocupados por su rendimiento académico
- La importancia de una buena salud mental en la primera infancia (y durante toda la vida)
Ansiedad académica en adolescentes
La presión académica está generando niveles preocupantes de ansiedad en estudiantes, especialmente durante exámenes importantes.
📎 Más información:
- La ansiedad crece en las aulas: nuevas guías ayudan a los docentes a detectar y actuar a tiempo
- El peligro de poner notas en el colegio demasiado pronto: eleva el riesgo de depresión en la adolescencia
- Más de la mitad de los alumnos sienten ansiedad por el examen de la EBAU, según un reciente estudio

Autoestima y autoimagen
La autoestima es fundamental para el bienestar emocional. En la era digital, los niños enfrentan nuevos desafíos para mantener una autoimagen saludable.
Impacto de las redes sociales en la autoestima
Las redes sociales están influyendo de manera preocupante en la autoestima de niñas muy pequeñas, llevándolas a comportamientos inadecuados para su edad.
📎 Más información:
- Cuando la autoestima depende de los “likes”: así es como las redes sociales moldean la identidad de los adolescentes
- Niñas comprando cremas antiarrugas, el problema de la autoestima y las redes sociales
- Sin filtros: los retoques fotográficos pueden dañar la autoestima de los niños, según los expertos
Errores parentales que afectan la autoestima
Ciertos comportamientos de los padres pueden dañar inadvertidamente la autoestima de sus hijos.
📎 Más información:
- Si haces esto, estás dañando sin querer la autoestima de tu hijo
- Comparar y etiquetar: mermar la autoestima de tu hijo
Influencia del nombre en la autoestima
Incluso factores como el nombre pueden influir en la autoestima y desarrollo de la personalidad de los niños.
📎 Más información: Así influye un nombre en la autoestima de las personas según estudios realizados por psicólogos

Depresión infantil y adolescente
La depresión no es una patología de salud mental ajena a los menores de edad. Hay factores, además, que la pueden desencadenar.
📎 Más información:
- Un estudio determina que los padres también deprimen a sus hijos
- ¿Crees que tus hijos pueden necesitar ayuda de un psicólogo infantil?
- La salud mental de los padres también impacta en los hijos pequeños
Educación emocional y habilidades sociales
La educación emocional es clave para prevenir problemas de salud mental y desarrollar herramientas de afrontamiento saludables.
Consejos para potenciar la educación emocional
Te ayudamos a tratar con tus hijos e hijas todo lo que tiene que ver con educación emocional y salud mental.
📎 Más información:
- Cómo explicar a un niño qué es un psicólogo
- Cómo trabajar las emociones con los niños, pautas y consejos de expertos en crianza
- Cómo educar la inteligencia emocional
Iniciativas de educación socioemocional
Las instituciones están reconociendo la importancia de la educación emocional en el currículo escolar.
📎 Más información: La reina Letizia visita un colegio para la educación socioemocional
Aulas solidarias y salud mental
Los entornos educativos solidarios pueden ser factores protectores importantes para la salud mental de los adolescentes.
📎 Más información: Los adolescentes que crecen en aulas solidarias piden más ayuda si tienen problemas emocionales
Inteligencia emocional en la práctica
Los niños pueden demostrar niveles sorprendentes de inteligencia emocional cuando se les da la oportunidad y el apoyo adecuado.
📎 Más información: El video de dos niños que demuestran tener más inteligencia emocional que muchos adultos

Factores de riesgo y prevención
Las rabietas, miedos y frustraciones son parte normal del desarrollo, pero es importante saber cuándo requieren atención profesional. Como padres, hay cuestiones interesantes que debemos conocer para afrontar con garantías la crianza porque son factores que pueden influir directamente en ese manejo emocional y en el proceso que conlleva aprender a hacerlo.
Comprender los factores de riesgo puede ayudar a implementar estrategias preventivas efectivas.
Rabietas y uso de pantallas
El uso excesivo de dispositivos electrónicos puede aumentar la frecuencia e intensidad de las rabietas en niños pequeños.
📎 Más información: El hábito de usar tablets en la primera infancia puede generar más rabietas y frustración en los niños
Alimentación y comportamiento
La dieta puede influir significativamente en el comportamiento y la gestión emocional de los niños.
📎 Más información: Los niños que comen más ultraprocesados tienen más rabietas según algunos estudios
Comprensión de las rabietas
Es fundamental entender las causas subyacentes de las rabietas para poder abordarlas de manera efectiva.
📎 Más información: Los cuatro grandes motivos que se esconden tras las rabietas de tu hijo
Miedos comunes en la infancia
Los miedos son una parte normal del desarrollo infantil, pero es importante saber cuándo requieren intervención profesional.
📎 Más información: Los miedos en la infancia, según una experta en educación emocional
Miedos en niños con altas capacidades
Los niños con altas capacidades pueden experimentar miedos específicos que requieren comprensión y manejo especializados.
📎 Más información: Los tres miedos más comunes que comparten casi todos los niños con altas capacidades

Herramientas de bienestar mental
Existen técnicas y herramientas específicas que pueden ayudar a los niños a desarrollar habilidades de autorregulación emocional.
Mindfulness para niños
El mindfulness adaptado para niños puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo de la inteligencia emocional y la gestión del estrés.
📎 Más información: Diez beneficios que aporta el mindfulness a los niños
Mindfulness como herramienta de inteligencia emocional
La práctica del mindfulness puede ser especialmente efectiva para desarrollar la inteligencia emocional en los niños.
📎 Más información: Mindfulness para niños: una herramienta efectiva para desarrollar la inteligencia emocional
Mindfulness con mascotas
Practicar mindfulness junto con mascotas puede ser una forma especialmente efectiva de introducir estas técnicas a toda la familia.
📎 Más información: Practicar mindfulness con tu perro: beneficios para toda la familia
Yoga para niños
El yoga también es una herramienta fantástica para inculcar desde la infancia.
📎 Más información: ¿Es bueno apuntar a yoga a los niños pequeños?

Sensibilización y normalización
La sensibilización social sobre la salud mental es crucial para reducir el estigma y promover la búsqueda de ayuda. Esta sensibilización empieza en el ámbito familiar.
Comunicación y apoyo familiar
Mejorar la comunicación familiar es fundamental para crear un ambiente de apoyo que favorezca la salud mental infantil.
📎 Más información: Así fue Family Xperience: claves para mejorar la comunicación y el apoyo familiar en el crecimiento de los hijos
Arte como herramienta de sensibilización
Las iniciativas artísticas pueden ser herramientas poderosas para normalizar las conversaciones sobre salud mental.
📎 Más información: "Luces en la oscuridad", un concurso de arte para normalizar las enfermedades mentales
Importancia de crear vínculos esenciales
Los vínculos sólidos durante la infancia son fundamentales para el desarrollo de una salud mental robusta.
📎 Más información: Criar con amigos: el evento que pone el foco en los vínculos esenciales de la infancia y ofrece dos charlas para cuidar lo que de verdad importa

Recursos y herramientas útiles
Herramientas para superar miedos maternos
Recursos específicos pueden ayudar a las madres a gestionar sus propios miedos, lo que beneficia indirectamente la salud mental de sus hijos.
📎 Más información: Un cuaderno de las emociones para superar los miedos que genera la maternidad
Consejos y recursos contra los miedos nocturnos
Herramientas prácticas como luces especiales pueden ayudar a los niños a superar miedos específicos como el miedo a la oscuridad.
📎 Más información:
También te damos consejos específicos para ayudarles si sufren por las noches.
📎 Más información:
- Tres trucos para ayudar a los niños a superar sus miedos nocturnos
- Los consejos de Lucía Mi Pediatra ante los terrores nocturnos en los niños

Cuándo buscar ayuda profesional
Es fundamental reconocer las señales de alerta que indican la necesidad de intervención profesional para la salud mental de tu hijo.
Señales de alerta en el comportamiento
- Cambios significativos en el apetito, sueño o comportamiento habitual
- Regresión en habilidades ya adquiridas (control de esfínteres, lenguaje)
- Aislamiento social persistente o evitación de actividades que antes disfrutaba
- Rabietas excesivas en frecuencia, duración o intensidad para la edad
- Miedos irracionales que interfieren con la vida diaria
- Dificultades académicas repentinas o persistentes
- Síntomas físicos sin causa médica aparente (dolores de cabeza, estómago)
📎 Más información: ¿Crees que tus hijos pueden necesitar ayuda de un psicólogo infantil?
Recursos profesionales disponibles
- Psicólogos infantiles especializados en desarrollo y trastornos emocionales
- Psiquiatras infantiles para evaluación y tratamiento de trastornos severos
- Orientadores escolares para apoyo en el contexto educativo
- Terapeutas familiares para trabajar dinámicas familiares
- Centros de salud mental infantil públicos y privados
- Servicios de urgencias psiquiátricas para situaciones de crisis
📎 Más información: ¿Qué necesita mi hijo? ¿Un psicólogo, un psiquiatra o un psicopedagogo?
